Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Pasteles mexicanos son retirados del supermercado por ocultar ingrediente peligroso para la salud

Por: Roberto Galicia 30 Jul 2025
Pasteles mexicanos son retirados del supermercado por ocultar ingrediente peligroso para la salud

Se retiraron por esconder un ingrediente peligroso que podría desencadenar reacciones alérgicas severas en miles de consumidores.


La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha ordenado el retiro voluntario de varios pasteles mexicanos fabricados por la empresa Novacab S.A. de C.V. Este retiro se debe a un error en el etiquetado relacionado con la presencia de leche de cabra. La agencia clasificó el retiro como riesgo Clase III, lo que significa que el consumo no representa consecuencias graves para la mayoría de las personas. Sin embargo, puede afectar seriamente a quienes tienen alergias específicas a este tipo de lácteo.

Pasteles mexicanos afectados por el retiro

Los productos retirados de los estantes incluyen diversas presentaciones de la marca Suspiros, que fueron distribuidos en supermercados de tres estados fronterizos. Entre los artículos afectados, comercializados en envases plásticos con tapa, se encuentran los Cupcakes de cajeta y los siguientes Pasteles Suspiros:

  • Tres Leches Cajeta.
  • Te recomendamos este video
  • Cajeta.
  • Choco.
  • Chocoflan.
  • Mazapán.
  • Alemán.
  • 4 Leches.
  • Queso Coyota.

La notificación se produjo el 27 de junio, mientras que la clasificación formal del riesgo se efectuó el 25 de julio de 2025.

Pasteles Suspiros

Imagen: Uber Eats

Por qué se retiraron estos pasteles mexicanos

El motivo principal del retiro es un error en el etiquetado detectado por los inspectores de la FDA. La agencia descubrió que estos pasteles contienen leche de cabra no especificada correctamente. En su lugar, los ingredientes solo mencionaban “leche” de manera genérica.

Esta omisión representa un riesgo grave para las personas alérgicas a proteínas específicas. Además, afecta especialmente a niños y adultos sensibles a este tipo de lácteo. Es importante destacar que la legislación alimentaria estadounidense considera la leche como uno de los nueve principales alérgenos.

Por lo tanto, la empresa mexicana Novacab S.A. de C.V. procedió a notificar a todos los distribuidores afectados sobre la retirada inmediata de los lotes señalados.

Riesgos para la salud asociados con la leche de cabra no declarada

La principal preocupación con estos pasteles mexicanos se relaciona con posibles reacciones alérgicas en personas susceptibles. Según expertos médicos, las alergias a la leche pueden manifestarse de diversas formas:

  • Urticaria e irritación cutánea.
  • Problemas digestivos y malestar estomacal.
  • Hinchazón de labios y dificultad para respirar.
  • En casos graves, reacciones anafilácticas que ponen en riesgo la vida.

De acuerdo con el doctor Sebastian Lighvani, director de New York Allergy & Asthma PLLC, cada tres minutos se registra un caso de reacción alérgica alimentaria que requiere atención de emergencia en Estados Unidos. Las estadísticas revelan un aumento alarmante del 300-400% en casos de anafilaxia alimentaria durante las últimas dos décadas.

Cómo verificar si compraste pasteles mexicanos afectados

La FDA mantiene una base de datos actualizada donde los consumidores pueden consultar información sobre los productos retirados. Si has comprado recientemente pasteles Suspiros en California, Arizona o Texas, te recomendamos seguir estos pasos:

  1. Visita el sitio web oficial de la FDA para verificar los códigos UPC de los lotes involucrados.
  2. Comprueba la descripción de los envases para identificar correctamente los productos.
  3. Utiliza el buscador por empresa, tipo de producto o ingrediente para obtener información detallada.
  4. Consulta regularmente las actualizaciones sobre el avance del retiro.

Recuerda que los fabricantes y distribuidores están obligados a retirar estos productos de los estantes. Sin embargo, algunos pasteles podrían haberse vendido antes de detectar el problema.

Recomendaciones para personas con alergias a productos lácteos

Si padeces alergia a la leche o sus derivados, la FDA recomienda tomar ciertas precauciones esenciales. En primer lugar, revisa cuidadosamente las etiquetas de todos los alimentos antes de consumirlos. Asimismo, infórmate sobre la presencia de alérgenos como la leche de vaca, cabra y otros mamíferos.

Ante cualquier sospecha de exposición o síntomas alérgicos, busca atención médica inmediata. No olvides comunicar los detalles del producto consumido a las autoridades sanitarias correspondientes. Y finalmente, consulta con regularidad la sección de retiros y alertas alimentarias para mantenerte informado.

Este tipo de medidas preventivas resultan fundamentales para proteger tu salud. La transparencia en el etiquetado de alimentos constituye un derecho del consumidor y una obligación legal para los fabricantes de productos mexicanos y de cualquier origen.

¿Existe riesgo para consumidores en México?

Hasta el momento, no se ha emitido ninguna alerta sanitaria específica para el mercado mexicano. Como se mencionó anteriormente, el retiro voluntario afecta exclusivamente a los pasteles distribuidos en supermercados de California, Arizona y Texas. No obstante, dado que la empresa Novacab  fabrica estos productos en México, los consumidores mexicanos deben mantenerse atentos.

Las autoridades sanitarias mexicanas no han publicado comunicados sobre este caso. Pero, si consumes regularmente pasteles Suspiros y tienes sensibilidad a la leche de cabra, te sugerimos verificar las etiquetas con precaución. Además, consulta con el fabricante ante cualquier duda sobre los ingredientes de estos productos.

Ahora ya sabes por qué se retiraron estos pasteles mexicanos

Este retiro de pasteles mexicanos recuerda la importancia de revisar cuidadosamente las etiquetas. La precisión en la información sobre ingredientes puede marcar la diferencia entre disfrutar un postre y sufrir consecuencias graves para la salud. Por ello, tanto fabricantes como consumidores deben mantenerse alerta ante posibles omisiones en el etiquetado de alérgenos.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Bowls para el verano ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?