Por qué no debes reutilizar los vasos de veladoras, ni aunque los laves y desinfectes

¿Por qué no se deben reutilizar los vasos de veladoras aunque se desinfecten? Conoce los problemas que ocasiona esta actividad.
Ya sea por costumbre, tradición o ahorro, en miles de hogares mexicanos se reutilizan los vasos de veladoras para convertirlos en utensilios de cocina. Hay quienes los usan como vasos para beber agua, pero acá te contaré porque es una mala idea agarrar los vasos de veladoras para esta acción en casa. Además, descubre cómo devolver el brillo a tus vasos de cristal con dos remedios caseros.
De acuerdo a especialistas, esta práctica podría traer riesgos para la salud por más que los desinfectes.
¿Cuáles son los riesgos de reutilizar los vasos de veladoras?
Alergia
Algunas veladoras tienen pigmentos y aromas distintivos que se quedan adheridos al vidrio. Si una persona es alérgica a ellos, podría experimentar hinchazón en la lengua, en la garganta y, en casos más extremos, dificultad para respirar.

De acuerdo a especialistas, esta práctica podría traer riesgos para la salud por más que los desinfectes. Foto: Especial
Intoxicación
La cera de las veladoras contiene parafina, que les da una consistencia sólida y aceitosa. Si no desinfectas adecuadamente el vaso, existe el riesgo de consumir los restos de dicha sustancia y que se vayan al tracto intestinal.
De acuerdo con el portal MedlinePlus, consumir accidentalmente parafina podría ocasionar síntomas como dolor abdominal, náuseas, vómitos y estreñimiento. En caso de ingerirla, es importante no provocar vómito y acudir a urgencias para recibir un tratamiento.
Por su parte, la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos menciona que las veladoras de parafina liberan alrededor de 20 químicos y no siempre se eliminan al lavar el vaso.
Mal sabor
Las veladoras suelen impregnar su aroma en el vaso. Aunque laves este recipiente, la esencia podría permanecer y, en consecuencia, alterar el sabor de tus bebidas, haciéndolas desagradables.

Por su parte, la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos menciona que las veladoras de parafina liberan alrededor de 20 químicos y no siempre se eliminan al lavar el vaso. Foto: Especial
Bacterias
El calor y la humedad crean el ambiente perfecto para que se acumulen bacterias e incluso moho. Si no lo desinfectas bien, dichos microorganismos podrían quedar atrapados en el vaso.
Grietas o astillas
Con el tiempo, el calor generado por las veladoras debilita el vidrio, lo que podría ocasionar grietas en las orillas. En definitiva, eso te expone a sufrir un accidente, por ejemplo, lesiones en las manos y la boca.
¿Cómo lavar correctamente un vaso de veladora?
Es importante saber que, si se pueden reutilizar los vasos de veladoras, pero no dentro de la cocina. Lo primero que debes considerar es su desinfección para remover el exceso de parafina, bacterias, esencias y pigmentos que pueda tener:
1. Llena el vaso de veladora con agua caliente para que la cera se desprenda.
2. Con una cuchara retira los residuos de la cera.
3. Lava el vaso con jabón para trastes y agua tibia.
4. De nuevo, llénalo con agua caliente y agrega unas gotas de cloro. Déjalo reposar por un día.
5. Finalmente, lava el vaso con un chorro de cloro para eliminar cualquier olor o pigmento.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!
Es importante saber que si se pueden reutilizar los vasos de veladoras, pero no dentro de la cocina. Foto: especial
Ideas para reutilizar los vasos de veladoras
- Macetas. Te recomendamos este video
- Porta lápices y plumones.
- Florero.
- Recipiente para brochas de maquillaje.
- Joyero.
- Decoración en tu hogar.
Ahora que ya sabes por qué no debes usar los vasos de veladoras para beber agua, te puede interesar el siguiente contenido:
Cómo quitar la cera de los vasos de vidrio de las veladoras para reutilizarlos
Trucos caseros para eliminar la cal de vasos y copas de cristal
9 originales ideas para decorar los vasos de vidrio