¿Tiendas del Bienestar o 3B? Comparan precios de ambos locales y aquí es donde conviene comprar

Productos básicos, precios reales y la verdad sobre dónde conviene más hacer tus compras.
La batalla por ofrecer los mejores precios en productos básicos ha generado un intenso debate entre consumidores mexicanos. Las Tiendas del Bienestar, iniciativa del gobierno actual, prometían revolucionar el mercado con costos accesibles. Sin embargo, un análisis comparativo realizado por tiktokers ha puesto en entredicho esta afirmación. El resultado de esta investigación se ha vuelto viral, desatando controversia sobre dónde conviene más realizar las compras del hogar.
¿Tiendas del Bienestar o Tiendas 3B?
Las Tiendas del Bienestar surgieron como una alternativa gubernamental para garantizar el acceso a productos básicos a precios accesibles. Esta iniciativa, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum en octubre de 2024, buscaba principalmente beneficiar a familias de escasos recursos. No obstante, tiktokers decidieron poner a prueba esta promesa de “precios bajos” comparándolos con una cadena ya consolidada: las Tiendas 3B.
El resultado de esta comparativa generó asombro entre usuarios de redes sociales. Muchos consumidores ahora cuestionan si realmente estas tiendas gubernamentales cumplen con su objetivo principal.
El origen de las Tiendas del Bienestar: ¿Una solución para todos?
La creación de las Tiendas Bienestar responde a una estrategia política enfocada en garantizar seguridad alimentaria. Nacieron oficialmente en enero de 2025, tras la fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana (SELGAMEX) con Diconsa. Esta unión dio origen a la nueva Secretaría de Alimentación para el Bienestar.
Actualmente, existen aproximadamente 24 mil establecimientos distribuidos por toda la República Mexicana. Además de ofrecer productos básicos, estas tiendas comercializan artículos de la marca propia “Bienestar”. Entre estos productos destaca el recién lanzado “Chocolate del Bienestar”, que ha generado diversas reacciones en redes sociales.

Imagen: Tus Buenas Noticias
Tiendas 3B: El competidor experimentado en descuentos
Por otro lado, las Tiendas 3B llevan años posicionadas como líderes en el modelo “hard discount” dentro del mercado mexicano. Su propuesta se basa en ofrecer productos a precios competitivos, lo cual les ha permitido expandirse considerablemente.
La cadena cuenta actualmente con más de 2 mil sucursales en territorio nacional. Su experiencia en el sector les ha permitido desarrollar estrategias efectivas para mantener precios bajos sin sacrificar calidad.
La comparativa viral: Productos y precios bajo la lupa
El análisis realizado por los tiktokers, publicado en la cuenta de @debyfer, muestra diferencias significativas en varios productos de uso común:
- Nescafé Clásico:
-
Te recomendamos este video
- Bienestar: 93.50 pesos (120 gramos).
- 3B: 139 pesos (200 gramos).
- Resultado: mejor relación precio-cantidad en 3B. Aunque, según señala el Gobierno, el nuevo Café del Bienestar se puede encontrar desde 110 pesos en su presentación de 205 gramos, siendo así una opción más económica.
- Pasta dental Colgate Clean Mint:
- Bienestar: 40 pesos.
- 3B: 25 pesos.
- Resultado: 15 pesos más barato en 3B.
- Jabón Zote en barra:
- Bienestar: 23 pesos.
- 3B: 22 pesos.
- Resultado: ligeramente más económico en 3B.
- Sopa instantánea Maruchan:
- Bienestar: precio mayor en 4 pesos.
- 3B: opción más económica, desde 10 pesos.
- Resultado: ventaja para 3B.
Tras esta exhaustiva comparación, los influencers concluyeron que los precios en las Tiendas 3B resultan generalmente más bajos y accesibles. Además, señalaron un inconveniente adicional: las Bienestar solo aceptan pagos en efectivo, mientras que 3B permite transacciones con tarjetas. No olvides mirar el video completo para conocer más detalles.
Reacciones del público: ¿Qué opinan los consumidores?
La viralización de este video generó diversas reacciones entre usuarios de redes sociales. Muchos expresan sorpresa ante los resultados, pues esperaban que las tiendas gubernamentales ofrecieran precios realmente más bajos. Otros cuestionan el verdadero propósito de esta iniciativa.
Sin embargo, algunos defensores argumentan que las Tiendas del Gobierno cumplen una función social importante. Señalan que estas llegan a zonas rurales donde otras cadenas comerciales no tienen presencia. Por lo tanto, su valor radicaría más en la accesibilidad geográfica que en los precios competitivos.
¿Dónde conviene más comprar? Resumen de factores a considerar
Al momento de decidir dónde realizar las compras, los consumidores deben evaluar diversos factores además del precio:
- Ubicación geográfica: las del Bienestar tienen mayor presencia en zonas rurales.
- Métodos de pago: 3B ofrece más opciones (efectivo y tarjetas).
- Variedad de productos: ambas cadenas tienen enfoques distintos.
- Calidad de los artículos: elemento fundamental para la decisión final.
- Promociones especiales: verificar ofertas temporales en ambos establecimientos.
¿Te animas a comprar en Tiendas del Bienestar o 3B?
Esta comparativa ha puesto en evidencia que, contrario a lo esperado, las Tiendas del Bienestar no siempre ofrecen los precios más bajos del mercado. Sin embargo, cumplen una función social importante al llevar productos básicos a zonas poco atendidas por cadenas comerciales tradicionales.
Los consumidores ahora cuentan con información más clara para tomar decisiones de compra informadas. Es recomendable comparar precios y considerar todos los factores antes mencionados al elegir dónde adquirir los productos de la canasta básica.