¿Tus aparatos se dañaron por fallas de la CFE? Así puedes reportar y solicitar una compensación

Es un trámite gratuito que pocos usuarios conocen, pero que todos tienen derecho a utilizar.
La interrupción del suministro eléctrico o las variaciones de voltaje pueden causar estragos en los hogares. Entonces, si experimentaste fallas de la CFE que dañaron tus aparatos, tienes derecho a solicitar una compensación. Este proceso es totalmente gratuito y accesible para todos los usuarios. A continuación, te explicamos paso a paso cómo realizar este trámite y recuperar el valor de tus electrodomésticos dañados.
¿Qué hacer cuando las fallas de la CFE dañan tus aparatos?
Actúa con rapidez: El tiempo es crucial
Cuando ocurren fallas de la CFE que afectan tus electrodomésticos, lo primero que debes tener en cuenta es el factor tiempo. La Comisión Federal de Electricidad establece un plazo máximo de 15 días hábiles posteriores al incidente para presentar tu reclamación. Este periodo es estricto, por lo que es fundamental no demorarse en iniciar el proceso.
Además, es recomendable documentar el momento exacto de la falla. Anota la fecha y hora aproximada del incidente, así como una descripción general de lo sucedido. Dicha información será vital para respaldar tu solicitud de compensación.
Requisitos indispensables para iniciar el trámite
Para iniciar el proceso de reclamación por daños causados por fallas de la CFE, debes cumplir con ciertos requisitos básicos. En primer lugar, es necesario contar con un contrato vigente con CFE Suministrador de Servicios Básicos. Sin este documento, no podrás avanzar en el proceso.
Por otra parte, es imprescindible estar al corriente con el pago de tus recibos de luz. Las cuentas con adeudos no son elegibles para este tipo de reclamaciones. Por lo tanto, verifica que tu servicio esté completamente regularizado antes de iniciar el trámite.
Documentación necesaria para tu reclamación
Para formalizar tu solicitud de compensación por daños derivados de la CFE, necesitarás preparar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente (original y copia). Te recomendamos este video
- Escrito libre detallando los daños a tus aparatos.
- Comprobante que acredite la propiedad del inmueble.
- En caso de no ser el titular, presentar contrato de arrendamiento u otro documento similar.
- Si un tercero realiza el trámite, deberá llevar carta poder simple o notariada e identificaciones de ambas partes.
Una vez recopilados estos documentos, estarás listo para acudir al Centro de Atención a Clientes y formalizar tu reclamación. No olvides llevar toda la documentación completa para evitar retrasos en el proceso.

Imagen: Quinto Poder
Paso a paso: Cómo solicitar compensación por fallas de la CFE
Agenda tu cita en el Centro de Atención
El primer paso consiste en agendar una cita llamando al número telefónico 071 o pidiendo asistencia en el portal oficial. Este servicio te permitirá programar tu visita al Centro de Atención más cercano a tu domicilio. Es importante mencionar que este trámite solo puede realizarse de manera presencial.
Presentación formal de tu reclamación
Al llegar a Atención a Clientes, deberás llenar el “formato de solicitud de reclamación por daños en aparatos eléctricos u otros bienes”. Este documento es proporcionado directamente en ventanilla y debe completarse con información precisa sobre los aparatos dañados.
En ese formato deberás detallar con exactitud los equipos afectados, la naturaleza del daño y las circunstancias en que ocurrió la falla. Cuanto más específica sea tu descripción, mayores posibilidades tendrás de obtener un dictamen favorable.
Seguimiento a tu solicitud de compensación
Después de presentar tu reclamación por daños ocasionados por la CFE, podrás dar seguimiento a tu caso de dos maneras. La primera opción es marcar nuevamente al 071 para consultar el estatus de tu trámite. La segunda alternativa consiste en acudir personalmente al Centro de Atención a Clientes.
El tiempo de respuesta establecido por la CFE es de máximo 10 días hábiles. Durante este periodo, la comisión realizará las inspecciones necesarias para determinar la procedencia de tu reclamación y emitir un dictamen final.
Resolución y compensación por daños de fallas de la CFE
Si el dictamen resulta favorable para tu caso, la CFE puede ofrecerte diferentes tipos de compensaciones. Las opciones incluyen la reparación del equipo dañado, el reemplazo por un aparato equivalente o una compensación económica por el valor del bien afectado.
El tipo de compensación dependerá de factores como la antigüedad del aparato, el tipo de daño sufrido y la disponibilidad de repuestos. En todos los casos, la resolución está sujeta al análisis técnico realizado por personal especializado de la CFE.

Imagen: iStock
Medidas preventivas contra futuras fallas de la CFE
Para proteger tus electrodomésticos de posibles fallas en el futuro, considera implementar algunas medidas preventivas eficaces:
- Instala reguladores de voltaje en aparatos sensibles.
- Utiliza sistemas de respaldo de energía para equipos críticos.
- Desconecta los electrodomésticos durante tormentas eléctricas.
- Realiza mantenimiento periódico a tu instalación eléctrica.
- Considera la contratación de seguros específicos para daños eléctricos.
Estas precauciones pueden significar la diferencia entre perder un electrodoméstico valioso o mantenerlo protegido frente a irregularidades en el suministro eléctrico.
Ahora ya sabes cómo solicitar compensación ante fallas de la CFE
Ante fallas de la CFE que dañen tus aparatos, recuerda que tienes derecho a solicitar compensación mediante un trámite completamente gratuito. Actúa dentro del plazo establecido, prepara tu documentación y sigue los pasos detallados en esta guía. Con estas acciones, podrías recuperar el valor de tus bienes afectados y ejercer tus derechos como consumidor del servicio eléctrico.