Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

5 síntomas para identificar el cáncer de colon y cómo prevenirlo

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 03 Ene 2025
5 síntomas para identificar el cáncer de colon y cómo prevenirlo

Cáncer de colon: 5 síntomas para identificarlo y cómo lo podemos evitar para cuidar la salud.


Cuidar tu salud es muy importante, sobre todo órganos que hacen que la funcionalidad de tu cuerpo sea óptima. Dentro de la variedad de enfermedades neoplásicas, el cáncer de colon es uno de los más frecuentes. De ahí la importancia de diagnosticarlo a tiempo, por ello aquí te mostramos 5 síntomas para identificar el cáncer de colon y cómo evitarlo. Además, conoce 7 jugos que te ayudan a prevenir el cáncer de mama.

De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de colon es uno de los más frecuentes. Es el sexto cáncer más frecuente a nivel mundial y el cuarto en el continente americano.

cáncer de colon

De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de colon es uno de los más frecuentes. | Foto Cocina Vital

Cómo inicia el cáncer de colon

El cáncer de colon comienza con desregulaciones a nivel celular, las cuales tienen sus orígenes en:

  • Alteraciones en la maquinaria de reparación del ADN.
  • Te recomendamos este video
  • Mutaciones en el material genético.
  • Cambios metabólicos que propician la aparición tumoral y que hacen que una célula se vuelva cancerosa.

Pero, este cáncer es peculiar, ya que este puede presentarse en un individuo de dos formas posibles:

1. La hereditaria, denominada poliposis adenomatosa de colon familiar, y que inicia con la aparición de múltiples pólipos en el colon que, de no tratarse adecuadamente, puede evolucionar a cáncer.

2. Donde no hay antecedentes familiares y que se desencadena repentinamente, se conoce como “adquirido”, el cual puede presentarse en alguna etapa de la vida, siendo en la edad adulta más frecuente. Por lo regular este tipo de cáncer es más agresivo que el poliposo, y se puede presentar por cambios en los genes que normalmente ayudan a una célula a reparar daños en el ADN.

Entre los síntomas más frecuentes del cáncer de colon encontramos los siguientes 5:

  • Fatiga y cansancio físico.
  • Cambio en hábitos intestinales vinculados a la diarrea o estreñimiento.
  • Molestia abdominal traducida en calambres, gases o dolor.
  • Modificaciones en la consistencia de las heces y sangrado rectal.
  • Debilidad muscular.
síntomas del cáncer de colon

Dentro de la variedad de enfermedades neoplásicas, el cáncer de colon es uno de los más frecuentes. | Foto Cocina Vital

Cómo prevenir o disminuir el riesgo de cáncer de colon

De acuerdo con la American Cancer Society, estos cambios en los genes que orquestan el correcto mantenimiento de las células del epitelio del colon (mutaciones adquiridas o “de novo”), son las responsables de la aparición de cáncer de colon, por lo que existen algunos métodos para prevenirlas o disminuir el riesgo de aparición.

  • Mala alimentación: Una mala alimentación puede desencadenar la formación exacerbada de especies reactivas de oxígeno (ROS), que pueden apartar el ADN y provocar cambios en el mismo. Por lo que una dieta saludable es indispensable para evitar su aparición.
  • Sobrepeso u obesidad: Si usted presenta sobrepeso, es recomendable que se instruya en algún programa de acondicionamiento físico (con la correcta prescripción médica), a modo de disminuir el riesgo de aparición de cáncer colorrectal.
  • Tabaquismo y alcohol: El consumir este tipo de productos puede promover el estrés celular. Es recomendable evitar su consumo, y más si se tienen antecedentes familiares de cáncer de colon.
  • Bebidas antioxidantes: El consumo de antioxidantes, como ácido cítrico (por decir un ejemplo), pueden evitar la acumulación exacerbada de ROS, las cuales afectan el ADN.

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

5 síntomas para identificar el cáncer de colon y cómo prevenirlo

Cambios metabólicos que propician la aparición tumoral y que hacen que una célula se vuelva cancerosa. | Foto Cocina Vital

Ante todo, consulte a su médico si nota cualquiera de estos cambios.

Ahora que ya sabes algunos síntomas del cáncer de colon, te puede interesar el siguiente contenido:

Este popular refresco contiene aditivo cancerígeno: Información de El Poder del Consumidor

El cáncer de próstata: síntomas, diagnóstico y alimentación

6 curiosidades que quizás no sabías sobre el cáncer de mama

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Las mejores recetas con Bimbo LonchiBon ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?