Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

La rutina secreta de las japonesas para tener un cabello sano y hermoso

Por: Monserrat Barranco 20 Nov 2025
La rutina secreta de las japonesas para tener un cabello sano y hermoso

El secreto japonés para un cabello sano y brillante que puedes incorporar fácilmente a tu rutina diaria de cuidado personal.


Cuando hablamos de belleza, las mujeres asiáticas siempre llaman la atención. Desde Corea hasta Japón, los rituales de cuidado personal se han convertido en referentes que muchas personas en el mundo buscan replicar. No solo se trata de maquillaje o técnicas rejuvenecedoras: el verdadero tesoro está en los cuidados diarios del cabello y la piel. Entre todos los países asiáticos, Japón se destaca por su enfoque único y profundo en la salud capilar.

El cabello de las mujeres japonesas es famoso por ser fuerte, brillante y sano. Aunque la genética tiene su papel, los hábitos diarios son igual de importantes. Lo que hacen en Japón no es magia, es rutina, paciencia y algunos secretos que vale la pena conocer. Además, Este es el mejor aceite natural para tener un cabello más largo y sano

Cómo tener el cabello sano y hermoso

Imagen: vecteezy

Mascarillas para eliminar la electricidad del cabello

La rutina de las japonesas para un cabello sano

En el mundo del cuidado del cabello existen todo tipo de creencias: quienes lo lavan todos los días para mantenerlo fresco, quienes esperan varios días para evitar el quiebre e incluso quienes lo hacen según la actividad física. En Japón, sin embargo, la prioridad no es la frecuencia, sino la calidad del lavado. Para ellos, lavar el cabello es un pequeño ritual que merece atención.

  • Paso 1: Aceites

Antes y después del baño, la técnica del hair oiling se vuelve protagonista. Esta práctica consiste en aplicar aceites que ayudan a proteger, nutrir y potenciar los efectos del lavado. Entre los favoritos destacan el aceite de camelia, famoso por haber sido usado por las antiguas geishas, y el aceite de salvado de arroz, conocido por su capacidad para fortalecer el cabello y darle brillo natural.

Algunos aceites se colocan en la raíz antes de entrar a la ducha, mientras que otros se aplican cuando el cabello empieza a secarse. Esta combinación prepara el cuero cabelludo, suaviza las fibras capilares y deja el pelo mucho más manejable.

    Te recomendamos este video
  • Paso 2: Masaje capilar

Otro elemento clave es el masaje capilar. En Japón se aprovecha cada minuto bajo el agua y, por eso, es común usar masajeadores especiales durante el lavado. Lo curioso es que se utilizan dos: uno en cada mano, trabajando de manera uniforme desde la nuca hacia arriba.

Este masaje no solo mejora la circulación, sino que ayuda a que el shampoo actúe mejor. Eso sí, se hace con la llave cerrada para evitar el desperdicio de agua. Una pequeña muestra del equilibrio entre autocuidado y respeto por el entorno.

  • Paso 3: Secado

El proceso no termina al salir de la ducha. Para evitar el frizz y la rotura, lo ideal es secar el cabello con una toalla de microfibra o incluso con una camiseta de algodón. La clave es no tallar el pelo, sino presionar suavemente para retirar la humedad.

Después, se puede usar el secador, pero con poca intensidad y por poco tiempo. Para cerrar la rutina, se aplica una pequeña cantidad de aceite que selle la hidratación y deje el cabello brillante.

Logra un cabello sano y fuerte con el secreto japonés

Imagen: vecteezy

La belleza japonesa nos recuerda que el cuidado del cabello es un momento para conectar con nosotros mismos, con calma y constancia.

Ahora que ya conoces la rutina de las japonesas para un cabello sano y hermoso, quizás este contenido te puede interesar:

Remedios caseros para que dure el tinte de cabello más tiempo

El mejor shampoo mexicano para cabello maltratado según Profeco y cuesta menos de $100 pesos

Mascarillas caseras para reparar el cabello quemado por la plancha

  • Monserrat Barranco
    Monserrat Barranco Community Manager | Redacción Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mexicana. Mi experiencia profesional ha sido en los medios digitales. Actualmente soy Community Manager de Cocina Vital y una amante de la gastronomía por casualidad. Desde entonces, me ha gustado crear contenido para contar y difundir lo que está pasando en el mundo de la cocina.
    Descarga GRATIS nuestro especial del mes
    Descargable Cocina Vital
    Descarga AQUÍ el recetario Navidad mexicana. ¡Descárgalo GRATIS!
    Suscríbete al Newsletter
    ¡SUSCRÍBETE!
    ¿QUÉ TEMA TE INTERESA?