Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Este ingrediente podría hacer más sabroso tu arroz y además reforzar tu sistema inmunológico

Por: Ximena Ruíz 03 Oct 2025
Este ingrediente podría hacer más sabroso tu arroz y además reforzar tu sistema inmunológico

El arroz es un platillo muy rico, si quieres darle un mayor sabor, y darle más nutrientes a tu familia pues aquí te decimos cómo.


¿Quién de nosotros no valora esos pequeños gestos en la cocina que, con un mínimo esfuerzo, logran transformar un plato cotidiano en una experiencia memorable? Hoy, queremos compartir con ustedes un secreto que ha pasado de generación en generación en muchas culturas: el simple, pero poderoso, acto de añadir unas hojas de laurel a la cocción del arroz.

Más allá de ser un ingrediente común en caldos y guisos, el laurel merece un lugar de honor en su especiero, no solo por la sutil complejidad aromática que regala a nuestro arroz, sino también por los sorprendentes beneficios que aporta a la salud de toda su familia, actuando como un discreto, pero eficaz, aliado de nuestro sistema inmunitario.

Laurel en nauraleza

Descubre todos los beneficios de ponerle laurel a tu arroz. Foto:Hogarmania.

Un Aroma que Conquista y un Sabor Profundo

El laurel, con sus aceites esenciales, libera un aroma cálido, ligeramente floral y con toques balsámicos, que impregna cada grano de arroz, elevando su sabor base a un nivel más sofisticado y acogedor.

Este toque aromático es un placer para el paladar y contribuye a una digestión más fácil, ya que el laurel posee propiedades carminativas que ayudan a reducir la flatulencia y la distensión abdominal. Es un detalle sencillo que demuestra el arte de la buena cocina: utilizar hierbas y especias para mejorar no sólo el gusto, sino también el bienestar.

Un Tesoro de Nutrientes para la Defensa del Cuerpo

Pero el verdadero valor de incluir el laurel en nuestra dieta de forma regular, como al cocinar el arroz, reside en sus propiedades medicinales. La hoja de laurel es una fuente notable de vitaminas y compuestos bioactivos que actúan positivamente en nuestro organismo.

Uno de sus beneficios más destacados es su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico. ¿Cómo lo logra?

  1. Rico en Antioxidantes: El laurel contiene polifenoles y otros antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. Al reducir el daño celular causado por los radicales libres, contribuye a mantener las células sanas y funcionales, lo que es crucial para una respuesta inmunitaria robusta.
  2. Te recomendamos este video
  3. Vitaminas Esenciales: Es una buena fuente de vitaminas como la Vitamina A y la Vitamina C. La Vitamina C, en particular, es famosa por su papel en estimular la producción y función de los glóbulos blancos, las principales células de defensa de nuestro organismo.
  4. Acción Antimicrobiana: Los aceites esenciales del laurel, como el cineol, poseen una reconocida acción antibacteriana y antifúngica. Al consumirlo, aunque sea en pequeñas cantidades en el arroz, estamos añadiendo un ingrediente que ayuda a nuestro cuerpo a protegerse de diversos microorganismos.

Al añadir laurel al arroz, estamos enriqueciendo un alimento básico con un impulso nutricional que contribuye al bienestar de toda la familia, desde los más pequeños hasta los abuelos.

Arroz y laurel

Ahora que los conoces, agrega laurel a tu arroz y disfrútalo. Foto: Delicious Spanish Food.

Un Hábito Saludable y Sencillo

Incorporar este hábito es sumamente fácil. La próxima vez que prepare arroz blanco o integral, simplemente añade una o dos hojas secas por cada taza de arroz que cocine.

Este pequeño cambio en su rutina culinaria representa un paso adelante en el cuidado de la salud de su hogar. Es un recordatorio de que, a menudo, los ingredientes más humildes y cotidianos son los que guardan los mayores secretos para una vida más sabrosa y saludable. ¡Anímese a redescubrir el laurel y a consentir a su familia con este gesto de sabor y cuidado!

  • Ximena Ruíz
    Ximena Ruíz Redacción y Producción Estudiante de último semestre en la Licenciatura en Comunicación y Medios Digitales. Creadora y redactora de contenido.
    Descarga GRATIS nuestro especial del mes
    Descargable Cocina Vital
    Descarga AQUÍ el recetario Pan de muerto: Sabor y tradición ¡Descárgalo GRATIS!
    Suscríbete al Newsletter
    ¡SUSCRÍBETE!
    ¿QUÉ TEMA TE INTERESA?