A todos nos han dicho alguna vez el refrán ‘son lentejas, si quieres las comes y, si no, las dejas’, como si las lentejas fueran un plato para dejarlo. Un refrán que, desde pequeños, nos anima a pensar que las lentejas son un plato para comer de forma ‘obligada’ y que nada las sustituye. Pero lo cierto es que las lentejas son una de las legumbres más versátiles que tenemos en la cocina y que sus propiedades nutricionales son únicas, haciendo de ellas un auténtico tesoro. Sabemos que muchas personas no saben qué hacer con ellas, más allá de una sopa. Pero lo cierto es que las recetas de lentejas fáciles y sencillas son infinitas y queremos demostrártelo. Además, conoce la forma correcta de cocer lentejas para que no generen gases.
Incluir lentejas en el menú diario es imprescindible si queremos llevar una dieta saludable sin gastar demasiado. Las lentejas tienen un montón de propiedades que las hacen beneficiosas para la salud, aunque siempre han destacado por su significante aporte de hierro. Podemos comerlas estofadas, con chorizo, alitas o costillas, como se han hecho siempre. Pero es mejor reservar estas recetas más calóricas para momentos puntuales.

Conoce los beneficios de las lentejas para la salud.
Beneficios de las lentejas
Las lentejas ofrecen varios beneficios para la salud, incluyendo la reducción de riesgo de enfermedades cardiovasculares, apoyo en la gestión del peso, y prevención de la anemia. Son una excelente fuente de proteínas, fibra y minerales esenciales como el hierro, el ácido fólico y el potasio.
Prevención de enfermedades cardiovasculares:
La fibra soluble de las lentejas ayuda a reducir el colesterol LDL (malo) y la absorción de grasas.
Control del peso:
Las lentejas tienen un bajo índice glucémico y son ricas en fibra, lo que aumenta la sensación de saciedad y ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre.
Prevención de anemia:
Las lentejas son una buena fuente de hierro y ácido fólico, ambos esenciales para la producción de glóbulos rojos.
Aporte de nutrientes:
Son ricas en proteínas, fibra, vitaminas del grupo B, minerales como el potasio, el magnesio y el fósforo.
Beneficios para el sistema digestivo:
La fibra de las lentejas ayuda a mejorar el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.
Salud ósea:
Las lentejas aportan minerales como el calcio y el fósforo, importantes para la salud ósea.
Salud cerebral:
El ácido fólico de las lentejas es importante para el desarrollo y función cerebral, especialmente durante el embarazo.
Prevención de diabetes:
Los hidratos de carbono complejos de las lentejas tienen una absorción lenta, lo que ayuda a evitar picos de glucosa en sangre.
Además de conocer las mejores recetas de lentejas fáciles, te puede interesar conocer 8 prácticas recetas con lentejas por menos de $60 pesos, o bien, conoce el ritual de las lentejas de Galilea Montijo que debes hacer en Navidad y Año Nuevo.