Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Dolor de cabeza: Las plantas que usaban las abuelas para calmar el malestar de forma natural

Por: Monserrat Barranco 16 Jun 2025
Dolor de cabeza: Las plantas que usaban las abuelas para calmar el malestar de forma natural

El dolor de cabeza es una molestia que muchos conocemos bien. Puede aparecer en cualquier momento del día, a veces sin aviso, y hacer que incluso las tareas más simples se vuelvan pesadas. Ante esto, hay muchos que eligen usar métodos naturales antes de tomar una pastilla, buscando un alivio más suave y sin efectos secundarios. Además, checa 12 plantas medicinales comunes que seguro tienes en casa

Desde hace mucho, las plantas medicinales han sido una opción que se ha usado en casa para aliviar estos dolores. Son fáciles de usar y tiene propiedades que ayudan a calmar y relajar, dando un respiro cuando el dolor no es tan fuerte. Aunque no son un reemplazo para cuando el dolor es constante o muy intenso, sí pueden ser un alivio sencillo para llevar mejor el día a día.

Las plantas medicinales que la abuela usaba para el dolor de cabeza

Ahora que ya sabes cuáles son las plantas medicinales que alivian el dolor de cabeza, quizás este contenido te puede interesar:

6 plantas medicinales para los riñones y vías urinarias

Estas 5 infusiones medicinales son las mejores para cuidar tu salud

6 plantas anti-estrés que necesitas tener en tu casa

Lavanda

Lavanda
El aceite esencial de lavanda ofrece múltiples usos y beneficios. Inhalarlo directamente o a través de un difusor proporciona un alivio rápido y efectivo. Otra opción es mezclar unas gotas en un aceite base y aplicarlo mediante un suave masaje en las sienes o en la parte posterior del cuello para aliviar tensiones. Además, las infusiones de lavanda son ideales para quienes prefieren su consumo oral, ya que su delicado sabor contribuye a relajar el cuerpo y la mente. Leer más

Jengibre

Jengibre
La manera más común de consumir jengibre es mediante infusiones, preparando té con rodajas de jengibre fresco en agua caliente. Para aliviar dolores de cabeza intensos, el jengibre en polvo ha demostrado ser efectivo. También puede tomarse en cápsulas, las cuales ofrecen una dosis concentrada de sus compuestos activos. Leer más

Valeriana

Valeriana
La valeriana puede ser consumida en forma de infusión, para lo cual basta con añadir una cucharadita de raíz de valeriana a agua caliente y dejarla reposar entre 10 y 15 minutos. También está disponible en cápsulas y extractos, fácilmente adquiribles en tiendas naturistas. Es importante mencionar que la valeriana tiene un aroma intenso y un sabor amargo, lo que lleva a muchas personas a preferir las cápsulas en lugar de preparar el té. Leer más

Cúrcuma

Cúrcuma
La cúrcuma puede consumirse en forma de infusión, aunque muchas personas prefieren incorporarla en polvo a batidos o leche caliente (golden milk) para potenciar su sabor y facilitar su absorción. Leer más

Manzanilla

Manzanilla
La manzanilla se consume en forma de infusión, añadiendo flores secas a agua caliente y dejándolas reposar durante 10 minutos antes de beber. Este té no solo ayuda a calmar los nervios, sino que también favorece un mejor descanso, aliviando el estrés que puede desencadenar dolores de cabeza. Además, el aceite esencial de manzanilla puede aplicarse mediante compresas calientes en la frente, proporcionando un alivio más rápido y eficaz de la tensión. Leer más
Te recomendamos
Monserrat Barranco
Monserrat Barranco Community Manager | Redacción Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mexicana. Mi experiencia profesional ha sido en los medios digitales. Actualmente soy Community Manager de Cocina Vital y una amante de la gastronomía por casualidad. Desde entonces, me ha gustado crear contenido para contar y difundir lo que está pasando en el mundo de la cocina.