Tips del Chef
Beneficios del agua de chayote
Esta agua de chayote fresca para acompañar cualquier comida. Es bueno como diurético y cargado de vitaminas A, B y C.
El chayote es una hortaliza que consumimos de forma común en varios platillos. Esta verdura es de origen azteca y maya con cáscara dura y en algunas especies tener espinas y, además de ser muy nutritiva, tiene muy pocas calorías, ya que por cada 100 gramos de chayote se obtienen únicamente 20 calorías. Además es rica en fibra dietética, vitaminas C, B9, B2, hierro, potasio, zinc, tiamina, sodio, riboflamina, lisina, arginina, glicina, leucina, piridoxina, ácido fólico y niacina.
- Ayuda a bajar de peso: Gracias a que es rico en fibra y agua, te hará sentir satisfecho con muy pocas calorías.
- Mejora el tránsito intestinal: Hace los procesos digestivos más eficientes gracias a sus altos niveles de fibra evitando el estreñimiento.
- Regula el colesterol: Además de no contener grasas saturadas ayuda a equilibrar los niveles de colesterol en la sangre.
- Combate la anemia: Gracias a sus nutrientes como el hierro y la vitamina B2 estimula la producción de células rojas y hemoglobina en la sangre.
- Mejora el metabolismo: Esto debido a que contiene zinc que ayuda a la formación de enzimas.
- Ayuda a regular los síntomas de la hipertensión.
- Auxiliar para prevenir accidentes cerebrovasculares.
- Es rico en antioxidantes que previenen el envejecimiento prematuro de las células y el cáncer.
- Evita la retención de líquidos.
- Es fuente de energía, mejor que una bebida energizante.
- Mejora la circulación.
- Alcaliniza el organismo y lo depura.
- Ayuda a prevenir infecciones en las vías urinarias.
- Contribuye a reducir los niveles de azúcar en la sangre.
Receta de agua de jícama con limón, ¡una bebida muy mexicana!
Refrescante agua de zanahoria con melón ¡En 10 minutos!
Receta de agua de mango cremosa como la de “La Michoacana”