Hoy, te invitamos a descubrir una creación única que florece en nuestras cocinas: el tamal de cempasúchil, inspirado en la flor que guía el regreso de los que ya no están, este tamal fusiona la riqueza de la tierra con la delicadeza de nuestros rituales.
Más allá de su importancia en la cultura mexicana durante el Día de Muertos, tiene propiedades medicinales y nutritivas. Los antiguos mexicas la utilizaban para tratar afecciones respiratorias y digestivas. Además, hoy en día, sus pétalos se emplean en la alimentación de animales, ya que contienen compuestos antioxidantes que mejoran la calidad de los productos derivados, como el color de la yema del huevo. La flor no solo tiene un profundo simbolismo espiritual, sino también un impacto positivo en la salud y la agricultura.
Para 18 tamales