7 trucos secretos para lograr toallas suaves y esponjosas (tras cada lavado)

¿Cómo se lavan las toallas para que queden suaves? Antes de meterlas a la lavadora, checa estos consejos para tener toallas suaves y esponjosas.
Dile adiós a los malos olores y la dureza de las toallas de baño con productos que seguro tienes en la cocina como el vinagre blanco o el jugo de limón, … ¡harán maravillas con tus toallas suaves y esponjosas! Además, checa el viejo y secreto truco de la abuela para blanquear las toallas percudidas
Te recomendamos este videoLa felpa, el material por excelencia en la confección de toallas y albornoces. Además, es un tejido absorbente que requiere de ciertos cuidados para mantenerse libre de olores rancios y con ese tacto suave y esponjoso que tanto nos gusta. Por ello, acá sabrás cómo lavar las toallas para que queden suaves y esponjosas.
Y es que algo tan sencillo y práctico como una toalla puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza cuando adquiere humedad y malos olores. Peor aún, es más frustrante notar un olor rancio tras lavar y secar la toalla, ¿verdad? ¿Y cuándo sueltan pelusas? ¿o cuando están tan tiesas que raspan la piel?
Son muchos los problemas, pero también las soluciones. De hecho, hoy te enseñamos algunos trucos para lavar tus toallas que te van a encantar.

¿Aún no tienes muy claro cómo lavar las toallas para que queden suaves como el primer día? Descubre los mejores trucos para que puedas limpiar tus toallas en la lavadora.
Cómo lavar las toallas para que queden suaves y esponjosas
Con estos trucazos tus toallas quedarán tan suaves como una nube. ¡Prometido!
1. El vinagre será tu mejor aliado
Para que tus toallas queden limpias, esponjosas y sin malos olores, añade media taza de vinagre blanco al cajetín del detergente. El vinagre de limpieza es un poderoso desodorizador y suavizante natural para las prendas, en especial aquellas que están destinadas a absorber la humedad como la ropa deportiva y las toallas.
Si prefieres no echar vinagre en la lavadora, puedes poner las toallas a remojo durante una hora en un barreño con agua, vinagre y jabón. Tras este tiempo, debes retirar el exceso de agua y lavar las toallas en la lavadora como de costumbre. ¡El mal olor se irá como por arte de magia! Además, es un tip ideal para que las toallas nuevas dejen de soltar pelusas.
2. Evita el uso de suavizantes y cloro
Por ningún motivo utilices suavizante para lavar las toallas, ya que crean en ellas una capa serosa que bloquea su capacidad absorbente. Esto, con el paso del tiempo, crea malos olores en las toallas y la ropa de baño.
Por otra parte, el cloro o lavandina puede ser muy abrasiva con las toallas. Además, la lejía se come los colores, por lo que solo es recomendable usarla cuando se quiere desinfectar toallas blancas infestadas con ácaros, sarna o alguna plaga común.

Para asegurarte de que tus toallas de baño queden suaves después de lavarlas en la lavadora, sigue estos pasos
3. Echa un tapón de amoníaco en cada lavado
Otro truco que funciona de maravilla para que las toallas salgan esponjosas y sin olores es añadir un tapón de amoníaco líquido perfumado al cajetín del detergente junto a un buen chorro de limón. Ambos ingredientes son muy conocidos en el mundo de la limpieza por sus enormes propiedades para quitar los malos olores de los tejidos.
4. Nunca dejes las toallas dentro de la lavadora
Un error muy frecuente al poner la lavadora es dejar que la ropa permanezca en ella durante horas tras finalizar el lavado. ¡Evítalo! La felpa es una tela que adquiere mal olor en seguida, en especial cuando se encuentra en un entorno húmedo.
De hecho, si tras el secado la toalla apesta, es muy posible que se deba a que ha permanecido varías horas, incluso días, dentro de la lavadora. ¿La solución? Pon las toallas a remojo con agua, vinagre y limón durante hora y luego lávalas como de costumbre en la lavadora (y mejor si utilizas un detergente en polvo).

Dile adiós a los malos olores y la dureza de las toallas con productos que seguro tienes en la cocina como el vinagre blanco o el jugo de limón, … ¡harán maravillas con tus toallas!
5. Lavados en frío y con espacio
Si quieres evitar que tus toallas se queden tiesas, suelten pelusas o tengan mucha rugosidad, es muy recomendable que las laves por separado y con tejidos similares.
De igual forma, es preferible utilizar agua fría y dejar al menos un palmo de distancia entre la lavadora y las toallas cuando están en el tambor.
6. Evita dejarlas en el cesto de la ropa sucia
No es un truco de limpieza, pero sí una recomendación que vas a poner en práctica desde hoy. ¿La razón? Evitar un problema de humedad en la ropa. Tras salir de la ducha o bañarte en la alberca evita dejar la toalla dentro del cesto de la ropa sucia. ¡No lo hagas nunca! Al estar mojada se creará en ella humedad que puede traspasarse al resto de la ropa sucia.
Tras una ducha, tiende las toallas en el exterior de tu casa para que se sequen por completo antes de volver a utilizarlas. Por supuesto, no olvides lavarlas tras tres o cuatro usos.

Son muchos los problemas, pero también las soluciones. De hecho, hoy te enseñamos siete trucos para lavar tus toallas que te van a encantar.
7. Tiende las toallas al aire libre
No hay nada mejor que secar las toallas en el exterior de la casa, bien sea en un tendedero tradicional o un tendedero vertical (¡este último está de moda!).
El tendido al natural asegura un buen secado de las toallas, además de que evita que las humedades se asienten en nuestra casa. Y ya si quieres conseguir un tacto esponjoso y suave, te recomendamos que las sacudas a conciencia y las tiendas sin pinzas ni pliegues (si es posible).

Si quieres evitar que tus toallas se queden tiesas, suelten pelusas o tengan mucha rugosidad, es muy recomendable que las laves por separado y con tejidos similares.
Como puedes ver es muy sencillo lavar las toallas y hacer que queden suaves, perfumadas y con un olor espectacular. Además de checar estos trucos para toallas suaves y esponjosas, te puede interesar saber cómo hacer trapos de cocina con toallas viejas en 2 sencillos pasos, o bien, 4 trucos caseros para eliminar el olor a humedad de las toallas.