Esta planta milenaria puede ayudar a desinflamar las varices y reducir la acumulación de coágulos de sangre

Esta planta es conocida por sus propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias, lo que la hace ideal para tratar y desinflamar las várices.
Las várices son venas hinchadas y dilatadas que provocan dolor e incomodidad en las piernas, especialmente en las mujeres. Existen varios remedios caseros que pueden ayudar a aliviar el malestar causado por las várices. Aquí te contamos como una planta milenaria puede ayudar a desinflamar las varices y reducir la acumulación de coágulos de sangre. Además, conoce este poderoso té “come grasa” que debes tomar antes de dormir.
Debido a sus compuestos, esta planta promueve la dilatación de los vasos sanguíneos. Además, sus propiedades antioxidantes contribuyen a proteger las paredes de los vasos sanguíneos.
Las várices se desarrollan cuando las válvulas de las venas no funcionan correctamente, dificultando el retorno del flujo sanguíneo al corazón, lo que genera acumulación de sangre y la consecuente inflamación y dolor.

Conoce esta planta milenaria que puede ayudar a desinflamar las várices y reducir la formación de coágulos. Foto: Especial
Planta para desinflamar las varices
El ginkgo biloba, es una de las plantas medicinales más antiguas conocidas. Originario de China, este árbol milenario se destaca por sus hojas en forma de abanico, de las cuales se extraen compuestos que contienen flavonoides y terpenoides, reconocidos por sus beneficios antioxidantes y antiinflamatorios. Sus efectos positivos en la salud vascular han suscitado el interés de numerosos estudios científicos.
Uno de los beneficios más destacados del ginkgo biloba es su capacidad para ayudar a reducir la inflamación, propiedad especialmente valiosa en casos de insuficiencia venosa crónica y várices.
Esta planta actúa mejorando la circulación sanguínea, ayudando a dilatar los vasos sanguíneos y fortaleciendo las paredes venosas. Su acción sobre el flujo sanguíneo contribuye a disminuir la presión en las venas inflamadas, lo que alivia las molestias y reduce la visibilidad de las várices.
Además, sus propiedades antiinflamatorias pueden contrarrestar la hinchazón y la sensación de pesadez característica de esta afección.
Otro de los beneficios clave del ginkgo biloba es su capacidad para inhibir la formación de coágulos sanguíneos. Los compuestos activos de esta planta, en particular los ginkgólidos, actúan como agentes antiagregantes plaquetarios.
Lo cual significa que previenen la acumulación excesiva de plaquetas en el flujo sanguíneo, reduciendo el riesgo de la formación de trombos, los cuales pueden ser peligrosos si obstruyen una arteria o vena.

Las várices se desarrollan cuando las válvulas de las venas no funcionan correctamente. Foto: Especial
Quienes no pueden tomar ginkgo biloba
Esta propiedad resulta especialmente útil en personas con antecedentes de trombosis venosa profunda o con riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Sin embargo, es importante considerar que, debido a esta acción anticoagulante, el ginkgo biloba puede no ser adecuado para personas que ya toman medicamentos anticoagulantes, ya que existe el riesgo de hemorragias.
Más allá de sus aplicaciones en la salud vascular, el ginkgo biloba también es conocido por sus propiedades que mejoran la función cognitiva. Se ha estudiado como un complemento para tratar problemas de memoria, concentración y deterioro cognitivo relacionado con la edad.
De igual manera, sus propiedades antioxidantes lo convierten en un aliado para luchar contra los radicales libres, que contribuyen al envejecimiento celular.
Precauciones en el uso del ginkgo biloba
Aunque esta planta para desinflamar las varices es generalmente considerada segura cuando se consume en dosis moderadas, es fundamental consultar con un médico antes de iniciar cualquier tratamiento.
Especialmente en casos en los que se tomen otros medicamentos que afecten la coagulación sanguínea o si se padecen trastornos específicos de salud.

El ginkgo biloba, es una de las plantas medicinales más antiguas conocidas. Foto: Especial
Receta de té de ginkgo biloba
Ingredientes:
- 50 g de hojas secas de ginkgo biloba Te recomendamos este video
- 1 l de agua
- Azúcar o edulcorante al gusto
Preparación:
1. Lo primero que debes hacer es colocar en una olla o cazo un 1 litro de agua mineral y esperar a que esta hierva poniendo el fuego a temperatura baja.
2. Una vez que el agua haya alcanzado el punto máximo de ebullición, agrega las hojas secas de ginkgo biloba, tapa la olla o el cazo y deja que hiervan durante al menos 5 minutos más. Es importante que una vez pasados esos minutos, apagues el fuego y dejes reposar la mezcla por unos 10 minutos, aproximadamente, para que todos los componentes y propiedades de esta planta queden bien impregnadas en la infusión que vas a tomar.
4. Por último, solo tienes que colar la mezcla para retirar todos los restos de las hojas de ginkgo biloba y verterla en una jarra. ¡Así de sencillo! En unos instantes, tendrás tu infusión de ginkgo biloba y lista para tomar.
IMPORTANTE: Se recomienda consumir dos tazas al día después de las comidas y no superar esta dosis, pues un consumo excesivo podría ocasionar algún tipo de reacción alérgica, dolores de cabeza o molestias estomacales.

Esta planta actúa mejorando la circulación sanguínea, ayudando a dilatar los vasos sanguíneos y fortaleciendo las paredes venosas. Foto: Especial
Consejos para tratar las varices
De acuerdo a Mayo Clinic, debes probar este estilo de vida y estos remedios caseros para tratar las venas varicosas:
- Haz ejercicio regularmente. Caminar es una excelente forma de ayudar a que la sangre fluya en las piernas. El profesional de atención médica puede sugerir un nivel de actividad apropiado para ti.
- Controla el peso. Al eliminar el exceso de peso, se quita presión de las venas.
- Evita la sal. Sigue una dieta con bajo contenido de sal para evitar la hinchazón cuando el cuerpo retiene agua.
- Usa calzado adecuado. No uses zapatos de tacón altos. Los zapatos de tacón bajo hacen que los músculos de los gemelos trabajen más, lo que es bueno para las venas.
- No uses ropa ajustada. La ropa ajustada en la cintura, las piernas o la ingle puede reducir el flujo sanguíneo.
- Levanta las piernas. A fin de mejorar el flujo sanguíneo en las piernas, toma algunos descansos breves a diario para levantar las piernas por encima del nivel del corazón. Por ejemplo, recuéstate y apoya las piernas sobre tres o cuatro almohadas. También puedes levantar el pie de la cama seis pulgadas (quince centímetros).
- Cambia de posición con frecuencia. No permanezcas sentado ni estés de pie mucho tiempo. El movimiento ayuda a que la sangre circule.
Ahora que ya conoces la planta para desinflamar las varices, te puede interesar conocer el poderoso té de diente de león para limpiar el hígado y los riñones, o bien, conoce 2 poderosos licuados de proteína para aumentar masa muscular.