Conoce los beneficios del zapote para tu salud

¿Qué es el zapote negro? Descubre las propiedades del zapote y sus beneficios en la salud si lo consumes regularmente ¡Lo amarás después de esto!
Es importante saber que no es casualidad que estés leyendo esta nota, ya que muchos desconocen qué es el zapote negro. Y si eres una de ellas, aquí descubrirás las propiedades y beneficios del zapote para tu salud ¡Una de las frutas tropicales más atractivas y codiciadas! Además puedes conocer 5 frutas mexicanas que debes comer para tener un desayuno balanceado.
Antes de conocer sus beneficios, la palabra zapote es de origen “náhuatl” viene de tzapotl. Su significado es fruta y abarca la familia completa. Además, existen varios tipos de zapotes:
- Chicozapote (Manilkara zapota) Te recomendamos este video
- Zapote amarillo (Pouteria campechiana)
- Mamey (Pouteria sapota)
5 semillas de frutas que se pueden comer y sus beneficios a la salud
Beneficios del zapote
La Sociedad Mexicana de Historia Natural refiere el uso medicinal del zapote como antipalúdico, antipirético (reduce la fiebre), diurético. Además de ir contra enfermedades del estómago, esto es debido a su composición y gran valor nutricional. Por ello, conoce más beneficios para la salud:
- Es bueno para la digestión del cuerpo y es una rica fuente de FIBRA DIETÉTICA.
- Clave para una BUENA VISIÓN, un sistema inmune fuerte y el correcto funcionamiento celular.
- Da brillo saludable a la PIEL y ayuda con los síntomas de la anemia.
- Fortalece HUESOS Y DIENTES, mantiene las contracciones musculares y regula la coagulación de la sangre.
- Reduce el riesgo de ATAQUES AL CORAZÓN y accidentes cerebrovasculares.
- Disminuye el riesgo de PROBLEMAS CEREBRALES como pérdida de memoria, insomnio y dolores de cabeza.
Ahora que ya conoces los beneficios de esta fruta, te puede interesar:
Aprende cómo hacer agua de zapote negro.
Sorprendentes beneficios de frutas y verduras
Conoce los beneficios de consumir alimentos crudos para el cuerpo