Doña Ángela sorprende con esta receta de pollo en barbacoa para Navidad
Doña Ángela ha compartido una preparación que evoca la calidez de un hogar de rancho y la maestría de una cocinera que ha heredado sus secretos de generación en generación. Esta propuesta no sólo es deliciosa, sino también una alternativa práctica y económica para las celebraciones.
La Navidad es una época de reencuentros, luces brillantes y, sobre todo, sabores que nos abrazan el alma. Mientras el pavo, los romeritos o el bacalao suelen ser protagonistas, hay un platillo que, con su sencillez y profundidad de sabor, tiene el potencial de convertirse en el nuevo clásico de tu mesa familiar: el Pollo en Barbacoa al estilo inigualable de Doña Ángela, la querida cocinera del canal en Youtube “De Mi Rancho a Tu Cocina”.
Doña Ángela ha compartido una preparación que evoca la calidez de un hogar de rancho y la maestría de una cocinera que ha heredado sus secretos de generación en generación. Esta propuesta no sólo es deliciosa, sino también una alternativa práctica y económica para las celebraciones, permitiéndonos disfrutar de un festín sin sacrificar ese toque de autenticidad y amor que sólo la cocina tradicional puede ofrecer.

Este pollo es un platillo perfecto para estas fiestas por su combinación de sabores. Foto: Gastrolab.
Cómo preparar la barbacoa de pollo al estilo de Doña Ángela
Ingredientes:
- 2.5 kg de pollo Te recomendamos este video
- 5 chiles guajillo
- 4 chiles anchos
- 4 chiles morita
- 7 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 trozo de canela
- Orégano al gusto
- 4 clavos de olor
- Sal al gusto
- Un puñito de comino
- Un puñito de pimienta negra
- Vinagre blanco
- Agua para la cocción
- Hojas de plátano
- Tortillas y acompañamientos al gusto (opcional)
Preparación
1. La esencia del adobo: Chiles y especias
Comienza por preparar los chiles. Retira las venas y semillas de los chiles guajillo, ancho y morita. Ponlos a hidratar en agua caliente; primero en un tazón y luego en una cazuela a fuego suave para que se suavicen por completo. Mientras los chiles se ablandan, dedica tu atención a las especias. En un mortero o molcajete, muele la canela, los clavos, la pimienta, el comino y el orégano. Muele con esmero hasta obtener un polvo fino, fragante y uniforme.
2. Preparación de las hojas de plátano
Para lograr el sabor tradicional y facilitar el manejo, es crucial templar las hojas de plátano. Pasa rápidamente las hojas sobre una flama baja (solo un toque de calor) hasta que adquieran flexibilidad y un tono más brillante. Este sencillo paso evitará que se quiebren al envolver el pollo y potenciará su aroma durante la cocción.
3. Creación y sellado del adobo
Ahora, integra todos los componentes del adobo. En la licuadora, combina las especias molidas, un chorrito generoso de vinagre blanco, los ajos, el trozo de cebolla y los chiles hidratados con una porción del agua de remojo. Licúa hasta obtener una salsa tersa y sin grumos. Para intensificar el sabor y sellarlo, vierte este adobo en una cazuela con un poco de aceite caliente. Deja que dé un hervor suave por unos minutos y retira del fuego.
4. Marinar: El secreto de la ternura
Sumerja cada pieza de pollo en el adobo caliente, asegurándose de que queden completamente cubiertas por la salsa. Permita que el pollo marine durante al menos 30 minutos. Este tiempo de reposo es vital para que la carne absorba profundamente todos los matices del chilito, garantizando jugosidad y sabor en cada bocado.
5. Preparación para el vapor
En tu olla vaporera, prepara el líquido de cocción: añade agua, dos dientes de ajo, un trozo de cebolla y sal. Sobre la rejilla, crea una cama con varias hojas de plátano, superponiéndolas para forrar bien toda la superficie. Acomoda con cuidado las piezas de pollo marinado. Cubre nuevamente el pollo con más hojas de plátano y vierte el adobo restante sobre ellas. Finaliza sellando la olla de forma hermética.
6. Cocción lenta y presentación
Cocina a fuego medio-bajo. La clave es la paciencia; deja que el vapor trabaje lentamente hasta que el pollo esté suave, tierno y perfectamente impregnado del sabor de la barbacoa. Una vez que la carne se desprenda fácilmente del hueso, su platillo estará listo para servirse. Presenta esta delicia familiar con tortillas recién hechas, su consomé de cocción y los complementos tradicionales que más disfruten en casa.

Cuéntanos cómo te fue preparando este platillo. Foto: QueRicaVida.




