Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Receta de arroz de huitlacoche ¡en 30 minutos!

Por: Roberto Galicia 13 Nov 2025
Receta de arroz de huitlacoche ¡en 30 minutos!

Fusiona tradición mexicana e italiana con esta cremosa receta de arroz de huitlacoche que conquistará tu paladar con sabores milenarios.


¿Buscas una receta de arroz de huitlacoche que sorprenda a todos y sea fácil de preparar? Este platillo fusiona tradición mexicana con técnicas italianas, resultando en una explosión de sabores únicos. El huitlacoche, conocido como el “caviar azteca”, transforma un simple arroz en una experiencia gastronómica inolvidable que podrás disfrutar cualquier día de la semana.

¿Qué es el huitlacoche y por qué deberías incluirlo en tu dieta?

Es un hongo que crece naturalmente en las mazorcas de maíz. En México se considera un verdadero manjar, mientras que en otros países productores de maíz lo ven como una plaga. Sin embargo, sus propiedades nutricionales y su sabor único lo convierten en un ingrediente estrella.

Beneficios sorprendentes del huitlacoche para tu salud

Además de ser delicioso, es extremadamente nutritivo por sus beneficios:

  • Contiene aminoácidos esenciales como la lisina, ausente en el maíz común.
  • Te recomendamos este video
  • Rico en ácidos grasos omega 3 y 6 que benefician la salud cardiovascular.
  • Posee propiedades antioxidantes que combaten el envejecimiento prematuro.
  • Ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre, ideal para personas con diabetes.
  • Favorece el sistema inmunológico, aumentando las defensas naturales del organismo.
  • Es bajo en calorías pero alto en fibra, promoviendo la sensación de saciedad.

Por lo tanto, incluir este “caviar azteca” en tu alimentación no solo elevará tus platos a nivel gourmet, sino que también aportará nutrientes esenciales para tu bienestar.

Ingredientes para preparar la receta de arroz de huitlacoche: 3 porciones generosas

  • 250 gramos de arroz redondo (preferiblemente variedades arborio o carnaroli).
  • 200 gramos de huitlacoche.
  • 100 gramos de maíz dulce.
  • 180 gramos de champiñones frescos.
  • 1 cebolla mediana.
  • 2 dientes de ajo.
  • 150 ml de vino blanco seco.
  • 1 cucharadita de sal marina o 1 pastilla de caldo vegetal natural.
  • 800 ml de agua caliente (aproximadamente).
  • 4 cucharadas de queso parmesano rallado.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen.
  • 1 cucharadita de mantequilla (opcional).
  • Cilantro fresco picado para decorar.

Receta de arroz de huitlacoche paso a paso

Preparación inicial

  • Calienta el aceite de oliva en una cazuela amplia a fuego medio.
  • Pica finamente el ajo y la cebolla, incorporándolos a la cazuela.
  • Cocina por 4 minutos hasta que estén transparentes pero no dorados.

Incorporando los hongos

  • Limpia y corta los champiñones en láminas finas.
  • Añádelos a la cazuela y cocina por 5 minutos hasta que suelten su agua.
  • Mientras tanto, enjuaga ligeramente el huitlacoche para eliminar el exceso de líquido de la lata.

El proceso del arroz

  • Añade el arroz a la mezcla y remueve constantemente durante 2 minutos.
  • Vierte el vino blanco y deja que se evapore completamente, aproximadamente 3 minutos.
  • A continuación, incorpora el huitlacoche y el maíz dulce, mezclando suavemente.

Técnica de cocción

  • Añade un cucharón de agua caliente y mantén el fuego a intensidad media-baja.
  • Remueve frecuentemente hasta que el líquido se absorba casi por completo.
  • Posteriormente, continúa añadiendo agua caliente poco a poco durante 18 minutos aproximadamente.
  • El arroz debe quedar cremoso pero con cierta consistencia al dente.

Finalización

  • Retira la cazuela del fuego y añade el queso parmesano rallado.
  • Si deseas mayor cremosidad, incorpora la cucharadita de mantequilla.
  • Deja reposar tapado durante 3 minutos antes de servir.
  • Por último, decora con cilantro picado para un toque fresco.
Arroz de huitlacoche

Cocina Vital

Consejos para un arroz de huitlacoche perfecto

Trucos de preparación

  • No laves el arroz antes de cocinarlo para mantener el almidón que dará cremosidad.
  • Si no encuentras huitlacoche fresco, el de lata funciona perfectamente para esta receta.
  • Mantén siempre el agua caliente mientras la añades progresivamente al arroz.
  • La consistencia final debe ser cremosa pero no líquida, similar a un risotto italiano.

Posibilidades de personalización

Puedes adaptar este arroz de huitlacoche según tus preferencias:

  • Añade epazote fresco para un sabor más auténticamente mexicano.
  • Incorpora chile poblano asado y cortado en tiras para un toque picante.
  • Para una versión más completa, agrega proteína vegetal o trozos de pollo.

Conservación y aprovechamiento

El platillo se mantiene en refrigeración hasta 2 días. No obstante, su textura cambiará ligeramente al enfriarse. Para recalentarlo, añade un poco de caldo o agua y calienta a fuego lento removiendo constantemente.

¿Te animas a preparar esta receta de arroz de huitlacoche?

La receta de arroz de huitlacoche que hemos compartido demuestra que los ingredientes tradicionales mexicanos pueden reinventarse en preparaciones modernas y rápidas. Este plato no solo te permitirá disfrutar de un manjar ancestral en menos de 30 minutos, sino que también aportará valiosos nutrientes a tu alimentación. En definitiva, una delicia culinaria que merece un lugar especial en tu repertorio de recetas.

¿Te has animado a probar esta fusión de sabores mexicanos con técnicas italianas? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Navidad mexicana. ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!