Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Pollo a la cazadora: Receta italiana con salsa tradicional en 4 sencillos pasos

Por: Roberto Galicia 29 Oct 2025
Pollo a la cazadora: Receta italiana con salsa tradicional en 4 sencillos pasos
COCINA VITAL

Sumérgete en la esencia de la cocina italiana con este pollo a la cazadora bañado en una aromática salsa de tomate, hierbas y vino que enamorará tu paladar desde el primer bocado.


El pollo a la cazadora, también conocido como ‘pollo alla cacciatora’, representa uno de los tesoros más preciados de la cocina tradicional italiana. Esta receta, originaria de la región de la Toscana, combina sencillez y sabor en un plato reconfortante que ha trascendido fronteras. Además, su preparación resulta tan accesible que cualquier cocinero, independientemente de su experiencia, puede elaborarlo con éxito.

La versatilidad del pollo como ingrediente principal ofrece innumerables posibilidades culinarias. Por un lado, destaca por su bajo contenido calórico y alto valor proteico, características que lo convierten en aliado perfecto para deportistas y personas que cuidan su peso. Por otro lado, su adaptabilidad permite que brille en recetas tan diversas como el clásico pollo al chilindrón aragonés o este delicioso guiso italiano.

Orígenes del pollo a la cazadora: Tradición en cada bocado

Tiene raíces profundas en la cocina campesina italiana. Su nombre deriva de los cazadores (“cacciatori”) que preparaban este guiso con ingredientes fáciles de conseguir en el campo. Sin embargo, cada región de Italia tiene su propia interpretación de este plato emblemático.

La esencia de esta receta radica en su sencillez y en el uso de ingredientes humildes como tomate, hierbas aromáticas y verduras de temporada. Mientras tanto, su popularidad ha crecido hasta convertirse en un referente de la gastronomía italiana en todo el mundo.

Beneficios nutricionales que hacen del pollo a la cazadora una elección inteligente

Este plato no solo conquista por su sabor, sino también por sus propiedades nutritivas. El pollo, como ingrediente principal, aporta proteínas de alta calidad que contribuyen al desarrollo muscular. Asimismo, contiene fósforo esencial para el mantenimiento de huesos y dientes.

La Fundación Española de Nutrición (FEN) clasifica el pollo como una carne magra con bajo contenido en grasa. De hecho, las recomendaciones actuales sugieren consumir tres raciones semanales de carnes magras, entre las que se encuentra este versátil alimento.

Receta de pollo a la cazadora

A continuación, descubrirás los ingredientes necesarios y el proceso paso a paso para preparar este maravilloso plato italiano.

Ingredientes (4 personas):

  • 8 contramuslos de pollo sin piel.
  • Te recomendamos este video
  • 2 cebollas medianas.
  • 3 zanahorias.
  • 2 ramas de apio.
  • 4 dientes de ajo.
  • 400 g de tomate triturado natural.
  • 100 ml de vino blanco seco.
  • 100 g de aceitunas negras deshuesadas.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 cucharadita de romero fresco picado.
  • 1 cucharadita de tomillo fresco.
  • 2 hojas de laurel.
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto.
  • 2 cucharadas de perejil fresco picado.

Preparación en 4 sencillos pasos:

  • Prepara los ingredientes:
    • Corta las verduras en dados pequeños: cebolla, zanahoria y apio. Además, pica finamente el ajo y sazona los contramuslos de pollo con sal y pimienta.
  • Sella la carne y sofríe las verduras:
    • En una cazuela amplia, calienta el aceite y dora los contramuslos de pollo por ambos lados durante 5 minutos. Luego, retíralos y en el mismo aceite, sofríe la cebolla, zanahoria, apio y ajo a fuego medio durante 8 minutos.
  • Incorpora líquidos para la salsa tradicional y aromatiza:
    • Añade el vino blanco y deja reducir durante 2 minutos. A continuación, incorpora el tomate triturado, las hierbas aromáticas, las aceitunas y el pollo. Añade un poco de agua si es necesario para cubrir parcialmente los ingredientes.
  • Cocina a fuego lento y sirve:
    • Tapa la cazuela y cocina a fuego suave durante 30-35 minutos hasta que el pollo esté tierno. Finalmente, espolvorea con perejil fresco picado justo antes de servir.
Receta de pollo a la cazadora

Cocina Vital

Consejos expertos para elevar tu pollo a la cazadora

Para conseguir un resultado óptimo, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Primero, utiliza contramuslos de pollo en lugar de pechuga, ya que aportan más sabor y jugosidad al plato.
  • Segundo, no escatimes en las hierbas aromáticas frescas, pues son las responsables de ese aroma característico.
  • Tercero, deja reposar el guiso unos minutos antes de servir para que los sabores se integren perfectamente.

Se puede acompañar con múltiples guarniciones. Entre ellas, destaca el pan rústico para mojar en la deliciosa salsa, un aromático arroz blanco o un ligero puré de papas. En cualquier caso, el resultado será igualmente satisfactorio.

¿Te animas a preparar este delicioso pollo a la cazadora?

El pollo a la cazadora representa la perfecta combinación entre tradición y sencillez. Esta receta italiana ha conquistado paladares en todo el mundo gracias a su equilibrio de sabores y su fácil preparación. Por lo tanto, no dudes en incorporarla a tu repertorio culinario para sorprender a familiares y amigos con un plato reconfortante y lleno de historia.

En resumen, esta joya de la gastronomía italiana demuestra que con pocos ingredientes y técnicas sencillas se pueden crear platos extraordinarios. Sin duda, el pollo a la cazadora merece un lugar privilegiado en tu mesa durante cualquier época del año.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Pan de muerto: Sabor y tradición ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?