Aprender a jugar póker es más fácil de lo que te imaginas

Dominar una partida de Texas Hold’em o de Omaha está al alcance de tu mano y desde cualquier lugar ¡Sigue esta guía para jugar como los profesionales!
El póker es tal vez el juego de cartas más popular en el mundo. Lo hemos visto en la trama de películas y seguro que te has encontrado con algún grupo de amigos jugando un día cualquiera. ¿Has querido intentarlo pero no sabes por dónde empezar? Iniciarte en cualquier juego o disciplina es igual en todos los casos: comienzas por las bases, sigues algunos tips y el resto es cuestión de práctica. En el póker no tiene por qué ser diferente.
Te recomendamos este videoDominar una partida de Texas Hold’em o de Omaha está al alcance de tu mano y desde cualquier lugar. ¿No tienes algún amigo que pueda ayudarte a iniciarte? ¿Ya sabes jugar pero solo encuentras a rivales de alto nivel? No te preocupes, las partidas de poker online te esperan para que puedas adiestrarte, practicar y mejorar. ¡Sigue esta guía para jugar como los profesionales!
Los básicos para jugar póker
Las partidas de póker se juegan entre dos o más personas y se utiliza la baraja inglesa de 52 cartas con cuatro palos diferentes: espadas, corazones, diamantes y tréboles; cada palo tiene trece naipes cuya numeración y jerarquía va en ascendente: del 2 al 10 y, posteriormente, J, Q, K y el mismísimo As. El objetivo será quedarte con la mejor combinación de cartas –o “mano”– o que los rivales decidan abandonar su “mano”.
Una partida de póker se juega así:
1. El crupier o dealer será el encargado de repartir las cartas, aunque para las partidas en línea, el software lo hace de forma automática.
2. Hay apuestas obligadas. El jugador que esté a la izquierda del dealer tendrá que aportar la apuesta pequeña o “small blind” y, el jugador siguiente, la grande o “big blind”. Esta acción se moverá en el sentido de las manecillas del reloj alrededor de la mesa.
3. El crupier reparte dos cartas a cada jugador, las cuales permanecerán ocultas para el resto de los contendientes.
4. Al centro de la mesa se colocarán cinco cartas: un grupo de tres, o “flop”; la cuarta se llama “turn” y, la quinta, “river”.
5. Deberás formar la mejor combinación en cinco cartas con las siete que tienes a tu disposición: las dos personales, y las cinco al centro.
6. Hay cuatro momentos para colocar o elevar una apuesta: el primero, cuando recibes las dos cartas personales; el segundo, cuando se descubre el “flop”; el tercero, cuando se revela el “turn”; y, finalmente, cuando se voltea el “river”.
7. Cualquier jugador puede retirarse –también conocido como “fold”– si no quiere continuar, aunque perderá el dinero que haya colocado sobre la mesa.
Las jugadas del póker
Ahora que ya sabes de qué va una ronda de póker, ahora sigue memorizar las diferentes combinaciones que se pueden hacer con el juego de siete cartas. Para ganar una partida, deberás presentar una de las siguientes “manos” y que superen a la de tu o tus rivales. Aquí van de mayor a menor escala:
1. Escalera real: tienes cinco cartas consecutivas del mismo color que van del 10 al As. También está la escalera de color, que es una secuencia de cinco del mismo palo, sin importar el valor inicial.
2. Póker: la jugada que le da el nombre al juego. Consiste en juntar las cuatro cartas del mismo valor en su respectiva versión de palo.
3. Full: reunir tres cartas iguales, sea cual sea el palo, junto a un par de cualquier otro palo.
4. Color: tener cuatro cartas del mismo palo. En caso de que otro jugador tenga la misma “mano”, ganará quien tenga la carta de mayor valor.
5. Escalera: igual que la Escalera real o de color, aunque está se forma con una secuencia de palo indistinto.
6. Tercia, trío o pierna: tres cartas iguales de cualquier palo.
7. Par doble: reunir dos pares –cartas del mismo valor– de palos distintos.
8. Par: la mano más básica, pues requiere solo dos cartas del mismo valor.
9. Carta alta: no tener ninguna de las “manos” anteriores no quiere decir que estés fuera de la partida. Como bien dice una publicación del diario La Capital, este juego es puramente estratégico, por lo que puedes “engañar” al resto aunque solo tengas una carta de elevado valor –dígase un K o un As.
Tips para jugar como los profesionales
¿Quieres llevar tu juego al siguiente nivel? Sigue estos consejos para convertirte en un profesional desde casa jugando cualquier partida de póker online.
· Pon atención a la mesa: bien dicen que el que está a la izquierda, o en posición “under the gun”, está en desventaja. Haz de la flaqueza, virtud, y saca provecho de ello.
· Es un juego mental: a diferencia de cualquier deporte popular, el póker es un enfrentamiento psicológico. Sé estratégico y lee a tus oponentes con base a sus jugadas.
· La práctica hace al maestro: ya lo dijimos al comienzo, todo está en practicar y practicar.
Jugar póker es una experiencia divertida, fascinante y, muchas veces, trepidante. Apréndete las reglas del juego y ¡aventúrate a experimentar la adrenalina de ganar una partida, ya sea presencial o en línea!