Cómo hacer masa para sopes: receta fácil y casera

¿Se te antojaron unos sopes? Te enseñamos cómo hacer la masa fácil y rápido.
Si hay algo que nos identifica en México, sin duda es el maíz. Está en nuestra cocina de mil maneras y en cada rincón del país se disfruta de alguna receta hecha con él. No es casualidad que tengamos más de 60 tipos de maíz nativo y que con esa masa se hagan desde tortillas, gorditas, tlacoyos, hasta postres como el pan de elote. Pero hoy quiero hablarte de uno de mis favoritos: los sopes. Además, checa 5 recetas que puedes preparar con 1 kilo de masa de maíz
¿Por qué los sopes son un clásico mexicano?
Los sopes son un platillo súper tradicional y versátil. Puedes encontrarlos en cualquier lugar: en una fondita modesta, en los puestos de garnachas de la esquina o incluso en restaurantes más elegantes. Lo padre de los sopes es que los puedes comer a cualquier hora, desde un desayuno bien cargado hasta una cena ligera.
Claro que hoy en día ya venden las bases listas para solo calentarlas, pero la verdad es que no hay nada como hacerlos en casa. La experiencia de amasar la masa con las manos, hacer las bolitas, darles forma y cocinarlas tú mismo le da un toque especial, y se siente mucho más rico. Aquí te enseño cómo hacer la masa para sopes.
Haz tu propia masa para sopes con esta receta
Ingredientes
Para 4 personas
- 2 tazas de harina de maíz Te recomendamos este video
- 1 taza de agua tibia
- Sal al gusto
- Manteca o aceite para freír
Preparación
- Coloca la harina en un bowl. Agrega dos tazas de harina de maíz (de la que se usa para hacer tortillas), junto con media cucharadita de sal.
- Agrega el agua poco a poco. Vierte una taza de agua tibia y comienza a mezclar con las manos. Amasa hasta que se forme una masa suave, que no se pegue a los dedos, pero que tampoco esté seca o quebradiza. Si ves que le falta humedad, añade un poquito más de agua.
- Una vez que tengas la masa bien integrada, haz una bola grande y déjala reposar por unos 5 minutos, tapada con un trapo limpio.
- Haz bolitas más pequeñas. Pasado ese tiempo, divide la masa en porciones del tamaño de una pelota de golf, aproximadamente.
- Aplana cada bolita. Usa una tortillera (o algo plano como una tabla o un plato) para aplanarlas. Deben quedar de entre 3 y 5 milímetros de grosor.
- Una vez aplanados, con los dedos pellizca todo el borde para formar una especie de cazuelita. Este paso es importante para que los ingredientes que pongas después no se derramen.
- Cocina los sopes. Calienta una sartén con un poco de manteca de cerdo o aceite (el que tengas en casa para freír). Cuando esté caliente, coloca los sopes y cocínalos a fuego medio por unos 3 minutos, o hasta que se vean doraditos y bien cocidos.
Lo que no puede faltar en un buen sope
Ahora viene la mejor parte: rellenarlos. Usa frijoles, queso, un poco de cebollita picada, lechuga fresca, crema y la salsa que más te guste, ya sea verde o roja. Si quieres ir más allá, échale chorizo, pollo deshebrado, champiñones o hasta bistec.
Hacer sopes en casa es una forma de conectar con nuestra comida y nuestras tradiciones, y qué mejor que justo para estas fechas patrias. ¿Te animas a probar?
Ahora que ya sabes cómo preparar la masa para sopes, quizá también te interese este contenido
5 errores comunes al usar un comal: Evita que tus tortillas se arruinen
Cómo trabajar diferentes tipos de masa: ¡Las técnicas que nadie te había contado!
Masa para gorditas mexicanas: Aprende a preparar 1 kilo sin que se cuartee