Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Cómo curar molde para buñuelos de viento, super fácil y rápido

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 12 Nov 2024
Cómo curar molde para buñuelos de viento, super fácil y rápido

Aprende cómo curar tu molde para buñuelos de viento y a preparar el bocado crujiente favorito para la temporada de frío.


Hacer buñuelos de viento es una tradición de la época en México y el resultado es delicioso. Ya sea para hacer una actividad en familia o que los hagas para regalar o vender, esta receta llenará de sabor y ambiente decembrino tu hogar y tu cocina. Por ello, acá te enseñaremos cómo curar molde para buñuelos de viento. Además, checa estos 4 errores que no debes cometer al hacer buñuelos de viento.

Porque se pegan los buñuelos en el molde

Existen dos razones del por qué se pegan los buñuelos en el molde:

  • El molde no está lo suficientemente caliente.
  • Te recomendamos este video
  • El aceite está muy caliente o todavía no ha tomado la suficiente temperatura.
cómo curar molde para buñuelos de viento

Aprende cómo curar molde para buñuelos de viento. Foto: Especial

¿Cómo curar el molde para buñuelos?

Los moldes para hacer buñuelos de viento son de metal, el material más común es el aluminio. Debido a que la masa para buñuelos es muy líquida y delicada, es necesario curar el molde para evitar que los buñuelos se peguen o se rompan durante la elaboración.

Para curar el molde solo se necesita aceite, calor y un poco de paciencia, por ello te recomendamos hacer este paso un día o unas horas antes de preparar los buñuelos de viento.

1. Como primer paso, lavar y secar el molde. En una olla o sartén se debe colocar la parte del molde que tiene la figura y cubrirlo por completo con aceite vegetal neutro.
2. Una vez cubierto, calentar a fuego medio durante 15 minutos, apagar la estufa y dejar enfriar.
3. Ya que el aceite esté frío, sacar el molde, escurrir y secar el exceso de aceite con ayuda de papel de cocina.
4. Es muy importante no lavar o mojar el molde, pues la capa de grasa que se adhiere al metal es lo que permite que los buñuelos se desprendan fácilmente.
5. Después de hacer los buñuelos se puede lavar el molde y el proceso de curado deberá repetirse antes del siguiente uso.

¿Antojo de un postre? Checa 3 recetas diferentes de buñuelos

masa para buñuelos de viento

Conoce los ingredientes y procedimiento para hacer masa para buñuelos de viento. Foto: Especial

Masa para buñuelos de viento

Ingredientes:

1 tz de leche
2 huevos
1 cdita de ralladura de naranja
1 ½ cdas de azúcar
¼ de cdita de sal
1 cdita de polvo para hornear
250 gr de harina
Aceite para freír, el necesario
1 tz de azúcar
1 cda de canela en polvo
Molde para buñuelos de viento

Conoce 4 datos curiosos sobre los tradicionales buñuelos

Cómo curar molde para buñuelos de viento, super fácil y rápido


Para curar el molde solo se necesita aceite, calor y un poco de paciencia. Foto: especial

Procedimiento paso a paso:

1. En un tazón mezclar la leche, los huevos, la ralladura de naranja, el azúcar y la sal con ayuda de un batidor de globo.

2. Pasar la harina y el polvo para hornear por un colador y añadirlos poco a poco a la mezcla líquida.

3. Remover hasta integrar y obtener una masa homogénea de textura ligera, casi líquida.

4. Reposar la masa por al menos 30 minutos en refrigeración.

5. En una olla amplia o sartén profundo calentar suficiente aceite.

6. Calentar el molde en el aceite por un minuto, escurrir el exceso y sumergir el molde en la masa con cuidado de solo cubrir la parte inferior y las paredes, no la superficie.

7. Introducir el molde al aceite y cuando el buñuelo comience a inflar, quitar el molde sacudiéndolo ligeramente de arriba a abajo para que la masa se desprenda.

8. Freír y voltear el buñuelo, sacar del aceite cuando esté dorado y escurrir el exceso de grasa. Repetir con el resto de la masa.

9. En un plato, mezclar azúcar y canela. Revolcar los buñuelos en esta mezcla.

Disfrutar y comparte estos buñuelos de viento con tu familia, amigos o tu pareja.

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

cómo curar molde para buñuelos de viento

Es muy importante no lavar o mojar el molde, pues la capa de grasa que se adhiere al metal es lo que permite que los buñuelos se desprendan fácilmente. Foto: Especial

Y ahora que ya sabes cómo curar molde para buñuelos de viento, te puede interesar el siguiente contenido:

Los auténticos BUÑUELOS DE VIENTO. La receta más fácil del mundo

4 irresistibles postres mexicanos para endulzar tu día

10 recetas de postres navideños fáciles por menos de $100 pesos

  • Alfredo Guzmán Tadeo
    Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
    Descarga GRATIS nuestro especial del mes
    Descargable Cocina Vital
    Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
    Suscríbete al Newsletter
    ¡SUSCRÍBETE!