Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Descubre cómo curar un molcajete nuevo de piedra volcánica en 5 pasos

Por: Melissa Zavaleta 26 Feb 2024
Descubre cómo curar un molcajete nuevo de piedra volcánica en 5 pasos

Descubre cómo realizar el proceso de curado de un molcajete nuevo de piedra volcánica para mejorar el sabor de tus alimentos. Sigue estos 5 pasos básicos para asegurar que tu utensilio esté limpio y listo para su uso en la cocina.


El molcajete es una herramienta de cocina fundamental en la tradición culinaria de México. Se trata de un mortero de piedra volcánica, generalmente de basalto, utilizado desde tiempos prehispánicos para moler y mezclar ingredientes, especialmente especias, chiles, granos y semillas. Su diseño resistente y su superficie porosa lo convierten en un utensilio ideal para triturar y amalgamar sabores, contribuyendo así a la creación de salsas y guacamoles con una textura y sabor incomparables. Además, te puede interesar 7 recetas mexicanas que puedes preparar en molcajete. 

Uno de los aspectos más importantes del molcajete es el proceso de curación que debe llevarse a cabo antes de su primer uso y, ocasionalmente, después de un largo periodo de inactividad. curar un molcajete implica saturar sus poros con aceite y ajo para fortalecer su superficie y evitar que absorba sabores no deseados durante la preparación de alimentos. Este proceso no solo ayuda a prolongar la vida útil del utensilio, sino que también mejora su desempeño y contribuye a realzar el sabor de las preparaciones. Es por esto por lo que aquí te enseñamos como curar tu molcajete de manera rápida y sencilla.

curar un molcajete

Cómo curar un molcajete de piedra volcánica

Materiales:

  • Molcajete nuevo de piedra volcánica
  • Te recomendamos este video
  • Arroz crudo
  • Ajo
  • Agua tibia
  • Cepillo de cerdas duras o escobeta de raíz de zacatón

Pasos:

1. Lava el molcajete: Con agua y un cepillo de cerdas duras o escobeta de raíz de zacatón, elimina polvo o residuos de la piedra. No uses jabón, ya que puede afectar el sabor.

2. Muele el arroz crudo: Agrega un puñado de arroz y muele con el mortero hasta obtener un polvo grisáceo. Repite hasta que el polvo sea blanco. Esto elimina polvo y acondiciona la superficie.

3. Añade ajo: Muele varios dientes de ajo pelados para impregnar la piedra con su sabor y eliminar residuos.

4. Enjuaga con agua tibia: Elimina restos de arroz y ajo con agua tibia y un cepillo.

5. Seca al aire libre: Deja que el molcajete se seque completamente antes de usarlo o almacenarlo. No uses calor directo, ya que puede causar grietas.

Descubre cómo curar un molcajete nuevo de piedra volcánica en 5 pasos 1

Recomendaciones extras:

  • No uses jabón para lavar el molcajete, ya que puede afectar el sabor.
  • No uses el molcajete para moler alimentos duros como nueces o semillas, ya que puede dañar la piedra.
  • Guarda tu molcajete en un lugar fresco y seco.

Siguiendo estos pasos, podrás asegurarte de curar un molcajete esté en óptimas condiciones para realzar el sabor de tus comidas.

¡Disfruta de la auténtica experiencia culinaria mexicana!

Quizá te puede interesar:

Cómo diferenciar un molcajete de pierda y uno de cemento que es tóxico

Cómo hacer Guacamole casero en molcajete | Fácil mexicana

Salsa verde molcajeteada

5 consejos infalibles para hacer salsa molcajeteada en casa

Melissa Zavaleta
Melissa Zavaleta melisa.zavaleta Estudiante apasionada por la mercadotecnia. Me encanta aprender cosas nuevas y estoy constantemente en busca de conocimientos. El deporte es una parte fundamental de mi vida. Además, encuentro gran satisfacción en la cocina, donde experimento y creo deliciosas recetas.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Las mejores recetas con Bimbo LonchiBon ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!