El aceite de oliva más puro y barato del mercado, según Profeco
Esta es la mejor marca de aceite de oliva que puedes consumir, según Profeco.
El aceite de oliva extra virgen es uno de los productos esenciales en la cocina; pese a la gran cantidad de marcas disponibles en el mercado, no todas cumplen con lo que prometen y tampoco son tan saludables y mucho menos costosas. Pero hay una marca específica en el mercado que no solo es la más pura, sino también la más económica, y te cuento cuál es. Además, checa los Tipos de aceite de oliva y en qué usarlos
10 diferentes usos del aceite de oliva que seguramente desconocías
¿Qué aceite de oliva es el más puro del mercado?
El aceite de oliva es muy bueno, aunque depende de la marca, ya que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) afirma que existe un aceite de oliva que es el mejor. Puedes utilizarlo para preparar ensaladas, pan e incluso productos cosméticos.
En el análisis de 53 productos, de los cuales 37 eran extra virgen y 16 incluían aceite de oliva, se investigó su contenido neto, datos comerciales, autenticidad, uniformidad, calor de peróxido, precio y acidez libre.
La marca más destacada y con buena calificación de Profeco es “El Olivo” (aceite comestible puro).
Este se puede hallar en cualquier supermercado a un precio bastante económico, ya que el precio por 180 ml es de 30 pesos. En Soriana, lo puedes comprar en su versión de 250 ml por 57.29 pesos.
Asimismo, en la edición 511 de la Revista del Consumidor se indicó que no muestra ninguna irregularidad y estas son sus características:
- Su origen es de España Te recomendamos este video
- Cumple con el contenido neto
- Es aceite de oliva puro
NOTA: Si estás en la búsqueda de un aceite puro que proteja tu salud, entonces elige “El Olivo”, ya que es el mejor que encontrarás.
Beneficios del aceite de oliva para la salud
- ALIVIA DOLORES: Este aceite tiene una acción antiinflamatoria, la cual es capaz de reducir dolores que se asocian con los músculos y articulaciones; investigaciones concluyen que quienes consumen este aceite padecen menos dolores que quienes no lo consumen.
- AYUDA A LA PREVENCIÓN DEL DETERIORO MENTAL: Gracias a sus altos niveles de grasas saludables monoinsaturadas, el aceite de oliva puede ayudar a retrasar o mejor aún, impedir el deterioro mental, el cual se relaciona directamente con el Alzhéimer.
- CONTROLA EL COLESTEROL: Las grasas saludables monoinsaturadas contenidas en este aceite aumentan los niveles de colesterol bueno, estimulando la eliminación del colesterol malo, lo que ayudará a prevenir algún tipo de problema cardiovascular.
- DISMINUYE LA PRESIÓN ARTERIAL: Si tienes los niveles alto de presión arterial, basta con que consumas 3 cucharadas diarias para disminuirlos, estudios mencionan que ayuda a reducir la presión arterial sistólica y diastólica.
- SACIEDAD: Si deseas bajar de peso y tu problema es que no dejas de comer, las grasas saludables que contiene este aceite te ayudarán a tener una sensación de saciedad; debes tener cuidado en no abusar de él ya que puede causar un efecto laxante en tu organismo.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!
Ahora que ya sabes cuál es el aceite de oliva del mercado, quizás este contenido te puede interesar:
¿Qué pasa si tomo aceite de oliva con limón en ayunas todos los días?
Truco de la abuela: Cómo evitar que el aceite salpique al freír
¿Cuál es el mejor aceite para cocinar de origen mexicano? Según Profeco