Siempre lo hiciste mal, esta es la manera correcta de cortar y pelar una mandarina

Aprende los mejores trucos para cortar y pelar una mandarina fácilmente. ¡Hazlo en segundos y disfruta de su sabor!
Si siempre has comido mandarina pedazo por pedazo de la cáscara y aun así tienes las manos llenas de jugo. Ahora, debes saber que hay una técnica mucho más práctica, y mucha gente la está descubriendo ahora que te ayuda a cortar y pelar una mandarina más rápido. Además, checa 5 diferentes formas de pelar chiles poblanos fácil y rápido.
Te recomendamos este videoNo es magia, ni nada difícil: simplemente corta una mandarina de la manera correcta y haz un pequeño truco con las manos para que los gajos se desprendan de forma natural, sin ensuciar y sin esfuerzo.
La mandarina, también conocida en algunas regiones como mandarina o bergamota, es una fruta tropical que forma parte de la vida cotidiana de los mexicanos especialmente en los meses más fríos del año. Además, es rica en vitamina C, fibra y antioxidantes, es una aliada del sistema inmunológico y perfecta para una merienda saludable. Pero a pesar de que es tan popular, muchas personas todavía pelan la fruta de la manera tradicional y que requiere mucho tiempo.

¿Te aburres pelando mandarinas? El truco más efectivo para hacerlo a toda velocidad. Foto: Especial
El truco para abrir la mandarina como un profesional
El consejo es simple, pero lo cambia todo. Mira lo sencillo que es;
1. En lugar de comenzar tirando de la piel con los dedos, corta la mandarina por la mitad, horizontalmente, es decir, entre los polos de la fruta, no de arriba hacia abajo
2. Luego, sostenga cada mitad con ambas manos y haga un movimiento ligero para empujar el exterior de la cáscara (la más firme) hacia adentro. Es como si estuvieras dando la vuelta a la fruta.
3. Este movimiento hará que los capullos se aflojen y se abran como una flor. Con esto, todos están visibles, separados y listos para ser retirados uno a uno, sin ensuciar.
Es la forma más rápida, conveniente e inteligente de comer mandarina, y probablemente te preguntarás por qué nunca lo has hecho antes.

Aquí te explicamos cómo abrir una mandarina y dejarla lista para comerla de una manera diferente y gajito por gajito. Foto: Especial
¿Por qué funciona tan bien esta técnica?
El secreto está en la estructura interna de la mandarina. A diferencia de otras frutas, sus gajos no están sujetos por fibras duras, sino por una fina membrana que cede con facilidad.
Cortar la fruta horizontalmente preserva la integridad de los gajos y facilita la separación. Cuando empujas el caparazón hacia adentro, simplemente estás liberando el espacio entre ellos, sin tener que rasgar nada con las manos.
Otro beneficio de esta técnica es que minimiza el contacto con el jugo de fruta, evitando que tus manos se vuelvan pegajosas.
Esto es especialmente útil cuando estás fuera de casa, en el trabajo o incluso conduciendo, una gran noticia para aquellos que llevan fruta para comer en el automóvil o durante su descanso del trabajo.
Consejo extra: elige bien la fruta
Para que esta técnica funcione mejor, elige una mandarina madura pero firme. Las frutas muy blandas pueden desmoronarse cuando se prensan. Las muy verdes, en cambio, pueden no soltar sus cogollos fácilmente.
Dé preferencia a aquellos con piel suelta y un aroma fuerte: estas son señales de que están en el punto adecuado para el consumo. Este consejo ha ganado espacio en las redes sociales por su practicidad y eficiencia. Es ese tipo de cosas que parecen tonterías, pero que mejoran la vida de quienes lo prueban.
Así que, la próxima vez que comas una mandarina, recuerda: córtala por la mitad, empuja la piel hacia adentro y disfruta de cada rebanada o gajo con facilidad. Y, por supuesto, compártelo con aquellos que aún no lo saben, después de todo, si tu mamá no te lo dijo, ahora puedes contarlo a otros.
Además de saber la forma correcta de cortar y pelar una mandarina, te puede interesar saber este truco de la fruta en la lavadora para que la ropa huela bien, o bien, checa 5 trucos para que las frutas y verduras no se pudran en el refrigerador.