Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Cómo limpiar y desinfectar la flor de cempasúchil para usarla en la cocina

Por: Monserrat Barranco 07 Oct 2025
Cómo limpiar y desinfectar la flor de cempasúchil para usarla en la cocina

Descubre cómo el cempasúchil, la flor tradicional del Día de Muertos, no solo decora altares, sino que también aporta sabor y color a platillos mexicanos. Aprende a desinfectarla y usarla de forma segura en tu cocina.


Cuando llega el Día de Muertos, seguro te has dado cuenta de que el cempasúchil está en todas partes: altares, calles, casas… Es una flor que significa mucho para nosotros, pero algo que no mucha gente sabe es que también se puede comer. Así es, en varias comunidades lo usan para darle un toque especial a la comida.

Los pétalos tienen un aroma fuerte y ese color naranja brillante que alegra cualquier platillo, desde infusiones y panes, hasta moles, salsas o postres. Pero ojo, antes de empezar a cocinar con ellos, es importante saber cómo limpiarlos bien para que sean seguros y puedas disfrutar sin preocupaciones. Además, checa ¿Cómo saber si tu flor de cempasúchil es china o mexicana?

¿Dónde conseguir cempasúchil para cocinar?

No todas las flores de cempasúchil sirven para la cocina. Muchos que venden en mercados o florerías solo son para decorar y suelen tener químicos o pesticidas que no son buenos para comer, aunque los laves.

Por eso, lo mejor es comprar flores que estén específicamente cultivadas para consumo humano, como las que venden en mercados orgánicos o directamente con productores que cuiden ese detalle.

Limpiar y desinfectar el cempasúchil

Imagen: vecteezy

Cómo cuidar flor de cempasúchil y no se marchiten en la ofrenda

Cómo lavar y desinfectar el cempasúchil para cocinar

Antes de pensar en recetas, hay un paso esencial: la limpieza y desinfección adecuada. Aquí te dejamos un proceso fácil y confiable para hacerlo en casa.

Limpieza inicial

  1. Corta las flores justo donde el cáliz se une al tallo.
  2. Te recomendamos este video
  3. Colócalas en un recipiente con agua y enjuaga varias veces.
  4. Cambia el agua hasta que ya no veas tierra ni residuos.

Esto ayuda a eliminar el polvo o suciedad que puedan tener tras haber estado expuestas al aire libre.

Desinfección

  1. Llena otro recipiente con agua limpia.
  2. Agrega una cucharadita de cloro por cada litro de agua, o usa plata coloidal siguiendo las instrucciones del producto.
  3. Deja las flores en esta mezcla durante 5 minutos.
  4. Escurre bien y deja que se sequen.

Este paso es clave para evitar cualquier riesgo al consumirlas.

Cómo limpiar y desinfectar el cempasúchil

Imagen: vecteezy

Cómo usar los pétalos en tus platillos

  • Una vez que tus flores están limpias y desinfectadas, es hora de preparar los pétalos:
  • Sepáralos con cuidado, sin aplastarlos ni romperlos.
  • Deja que se sequen completamente antes de usarlos para que no aporten humedad.

Puedes usarlos como ingrediente o decoración en una gran variedad de platillos. Por ejemplo, en infusiones, pan de muerto, salsas, moles, galletas o postres fríos, el cempasúchil no solo aporta color, también un aroma único y un toque especial que conecta directamente con nuestras tradiciones. 5 recetas con flor de cempasúchil ¡Son deliciosas y coloridas!

El cempasúchil es mucho más que una flor bonita: es un ingrediente lleno de historia, identidad y sabor. Aprovecharlo en la cocina es una forma de honrar nuestras raíces, mientras experimentamos con sabores nuevos y naturales.

Checa cómo desinfectar la flor de cempasúchil

Imagen: vecteezy

Ahora que ya sabes cómo limpiar y desinfectar la flor de cempasúchil, quizás este contenido te puede interesar:

¿Qué beneficios tiene la mascarilla de flor de cempasúchil para la piel?

Flor de cempasúchil, cómo cultivarla en casa

Cómo hacer flores de cempasúchil con papel crepé para decorar

Monserrat Barranco
Monserrat Barranco Community Manager | Redacción Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mexicana. Mi experiencia profesional ha sido en los medios digitales. Actualmente soy Community Manager de Cocina Vital y una amante de la gastronomía por casualidad. Desde entonces, me ha gustado crear contenido para contar y difundir lo que está pasando en el mundo de la cocina.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Pan de muerto: Sabor y tradición ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?