Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

La razón por la que deberías preparar tu mole en cazuela de barro y cómo hacerlo correctamente

Por: Roberto Galicia 08 Sep 2025
La razón por la que deberías preparar tu mole en cazuela de barro y cómo hacerlo correctamente

La cazuela de barro no solo cocina el mole; lo transforma en una experiencia que despierta todos tus sentidos y honra siglos de tradición culinaria mexicana.


La preparación del mole en cazuela de barro representa una de las tradiciones culinarias más valiosas de la gastronomía mexicana. Este método ancestral no solo honra las raíces culturales, sino que potencia significativamente los sabores de este platillo emblemático. Desde tiempos prehispánicos, las cazuelas de barro han sido las aliadas perfectas para desarrollar recetas complejas como el mole, conservando aromas y texturas que otros utensilios simplemente no logran replicar.

Beneficios incomparables de cocinar mole en recipientes de barro

Sabor potenciado

Gracias a la porosidad natural del barro, los alimentos mantienen un nivel óptimo de humedad. Este fenómeno natural permite que los ingredientes desarrollen sabores más intensos y complejos.

La cocción lenta favorece la integración perfecta de los múltiples componentes del mole, creando una sinfonía de sabores que no se consigue en otros recipientes. Además, el barro libera minerales sutiles que enriquecen el perfil gustativo final del platillo.

Temperatura uniforme para una cocción perfecta

Cuando elaboras mole tradicional en estos recipientes, obtienes una distribución térmica notablemente homogénea. El barro regula naturalmente el calor, evitando puntos calientes que podrían quemar la preparación. Por consiguiente, cada porción del mole se cocina uniformemente, permitiendo que las especias y chiles liberen sus aceites esenciales de manera gradual y controlada.

Sostenibilidad y conexión cultural

Utilizar cazuelas artesanales para preparar mole no solo beneficia al medio ambiente. En efecto, este hábito apoya a los artesanos mexicanos que mantienen viva esta tradición milenaria. La cocina sustentable se une a la preservación cultural, ofreciendo un valor agregado incalculable a tu experiencia culinaria.

Paso a paso: Cómo preparar el auténtico mole en cazuela de barro

Preparación previa de la cazuela

Antes de cocinar tu mole casero, es fundamental curar correctamente la cazuela. A continuación, los pasos esenciales:

  • En primer lugar, frota ajo crudo en toda la superficie interior del recipiente.
  • Te recomendamos este video
  • Cubre completamente con agua y deja reposar durante 24 horas.
  • Vacía el agua y seca naturalmente bajo el sol.
  • Unta una capa delgada de aceite vegetal antes del primer uso.
  • Como último paso, calienta progresivamente para evitar grietas o roturas.

Ingredientes fundamentales para un mole excepcional

La receta tradicional requiere componentes específicos que brillarán al ser preparados en barro:

  • Diversos tipos de chiles secos (mulato, ancho, pasilla).
  • Chocolate amargo auténtico.
  • Frutos secos tostados (almendras, cacahuates, nueces).
  • Especias aromáticas (canela, clavo, pimienta).
  • Manteca natural para desarrollar sabores profundos.
  • Caldo casero de pollo o guajolote.

El proceso paso a paso

Para lograr un mole excepcional, sigue estas recomendaciones meticulosamente:

  • Primero, tuesta los chiles y especias en comal de barro a fuego medio-bajo.
  • Después, incorpora gradualmente los ingredientes en la cazuela de barro previamente acondicionada.
  • A continuación, mantén fuego lento y constante durante toda la preparación.
  • Utiliza cuchara de madera para remover, evitando utensilios metálicos.
  • Por último, permite que la mezcla burbujee suavemente liberando aromas. La cocción tradicional requiere movimiento constante para evitar que se pegue.

Secretos de los maestros moleros

Algunos consejos que marcarán la diferencia en tu mole preparado en cazuela de barro:

  • El tiempo de reposo mejora significativamente el sabor; idealmente, prepáralo con anticipación.
  • Controla la intensidad del fuego, siempre manteniéndolo entre bajo y medio.
  • La textura ideal es aterciopelada, ni demasiado líquida ni excesivamente espesa.
  • El sabor evoluciona con cada recalentado, potenciando sus características.
  • La cazuela artesanal desarrolla “memoria” con cada uso, mejorando los resultados.
Cómo preparar mole en cazuela de barro

Imagen: Potzollcalli

Cuidados especiales para tu cazuela de barro

Para conservar tu recipiente en óptimas condiciones:

  • Ante todo, nunca laves con detergentes fuertes o productos químicos agresivos.
  • Del mismo modo, evita cambios bruscos de temperatura que puedan fracturar el barro.
  • Igualmente importante, seca completamente antes de guardar para prevenir hongos.
  • Paralelamente, almacena en lugar seco y ventilado, preferentemente boca abajo.
  • Como medida adicional, frota periódicamente con aceite vegetal para su integridad.

¡Anímate a preparar tu mole en cazuela de barro!

Hacer mole en cazuela de barro incluye una experiencia sensorial incomparable. La diferencia se percibe desde el aroma que inunda tu cocina hasta el sabor que permanece en el paladar. Sin duda, este método tradicional eleva cualquier receta de mole a un nivel superior, conectándote con siglos de sabiduría culinaria mexicana.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario México de mis sabores Recetas para Noche Mexicana
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!