Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

No las tires, conoce los usos puedes darle a la cáscara de la piña

Por: Brenda Carrillo 21 Ene 2025
No las tires, conoce los usos puedes darle a la cáscara de la piña

Aprovechar la cáscara de la piña no solo reduce el desperdicio alimentario, sino que también promueve un estilo de vida más sostenible y saludable. ¡Anímate a experimentar con estas ideas!


La piña es una de las frutas más versátiles y populares en la cocina. Su sabor dulce y refrescante la convierte en un ingrediente ideal para preparar una amplia variedad de recetas, como jugos, postres, platos salados y aguas frescas. Sin embargo, hay un detalle que muchas veces pasa desapercibido: la cáscara de la piña. A pesar de que la mayoría de las personas la desechan pensando que es incomible, en realidad puede aprovecharse de diferentes maneras.

Te recomendamos este video

La cáscara de la piña contiene nutrientes, un aroma natural increíble y un sabor que puede potenciar tus preparaciones. Además, darle un nuevo uso a esta parte de la fruta contribuye a reducir el desperdicio alimentario, promoviendo un enfoque más sostenible en la cocina.

Realiza un té de cascara de piña 

El té de cáscara de piña es una bebida deliciosa y saludable con múltiples beneficios. Su contenido de antioxidantes, vitamina C y bromelina favorece la digestión, refuerza el sistema inmunológico y tiene propiedades antiinflamatorias. También es diurético, ayudando a eliminar toxinas y reduciendo la retención de líquidos. Además, mejora la circulación, beneficia la salud intestinal y promueve una piel más radiante. Prepararlo es sencillo: hierve las cáscaras de piña con agua y, si lo deseas, agrega especias como canela o jengibre. Es una opción económica, sostenible y perfecta para aprovechar al máximo esta fruta tropical.

Prepara una bebida prehispánica

El tepache es una bebida fermentada de origen prehispánico mexicano, elaborada principalmente con cáscara y corazón de piña. Rico en probióticos, vitaminas y minerales como la vitamina C y el potasio, favorece la digestión, refuerza el sistema inmunológico y aporta energía natural. Su preparación es sencilla: se fermentan cáscaras de piña con piloncillo, agua y especias durante 24-48 horas, luego se cuela y refrigera. Además de ser refrescante y saludable, es una opción sostenible que reduce el desperdicio alimentario. ¡Ideal para disfrutar de una tradición mexicana llena de sabor y beneficios!

¿Para qué sirve la cáscara de sandía? 4 increíbles formas de usarlas

cascara de piña

Aprovecha la cáscara de piña para hacer vinagre 

El vinagre de piña es un fermentado tradicional en América Latina que aprovecha las cáscaras de la piña, promoviendo la sostenibilidad. Rico en probióticos, bromelina y antioxidantes, mejora la digestión, fortalece el sistema inmunológico y desintoxica el cuerpo. Es ideal para aderezos, marinadas o bebidas. Para prepararlo, fermenta cáscaras de piña con agua y azúcar en un recipiente cubierto por 1-2 semanas, cuela y refrigera. Este vinagre es una opción saludable, económica y versátil.

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

Ahora que ya conoces, los usos de la cascara de piña, te puede interesar el siguiente contenido:

Deliciosa ensalada de piña y nueces ¡En menos de 20 minutos!

Estos son todos los beneficios de la cáscara de plátano en la piel y el rostro

¿La cáscara del tomate verde se come? Este remedio natural se puede hacer

Brenda Carrillo
Brenda Carrillo Gastrónoma de Cocina Vital Fiel a mi pasión, soy licenciada en gastronomía ; pero mi real conocimiento lo adquirí en diversos trabajos como cocinera y encargada de cocina. En donde descubrí que mi mayor pasión es la gastronomía mexicana. La gastronomía no solo se trata de recetas, es importante entender el trasfondo de cada platillo, cada ingrediente, orígenes, raíces, historia y adaptaciones que ha tenido a lo largo del tiempo. Es por ello que con mucho cariño te comparto las mejores recetas para que las prepares a tus seres queridos.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?