Trucos para desmoldar gelatina fácilmente en moldes de plástico

¿Quieres que tu gelatina salga perfecta del molde plástico? Aquí te digo cómo lograrlo.
Hay postres que nunca fallan, y la gelatina es uno de ellos. Es fácil, rápida, se ve linda y siempre queda bien, ya sea para una comida familiar o una fiesta. Pero hay un detalle que muchas veces nos complica: sacarla del molde sin que se rompa. Si usaste un molde de plástico, sabes que no siempre es tan sencillo como parece.
Prepararla no tiene mucha ciencia, pero desmoldarla sin que se quede pegada, se rompa o pierda su forma… ahí está el verdadero reto. Y no hay nada más frustrante que haber hecho una gelatina preciosa y que al final se venga abajo al tratar de sacarla del molde. Por suerte, con algunos trucos simples, es posible evitar ese desastre. Acá te comparto cinco tips muy efectivos para desmoldar una gelatina en moldes de plástico. Son soluciones fáciles, caseras, y lo mejor: no necesitas herramientas raras ni complicarte la vida. Además, checa 6 fáciles recetas de Gelatinas de mosaico que debes probar
Estas son las marcas de gelatina con mayor contenido de colágeno, según Profeco
Cómo desmoldar una gelatina en molde de plástico
- Baño María: Sumerge el molde en agua tibia (no caliente) por unos segundos. Esto ayuda a que los bordes de la gelatina se despeguen poco a poco del molde. Después, voltea suavemente sobre el plato y verás que sale sin problema. Te recomendamos este video
- Raspado de bordes: Antes de intentar voltear, pasa un cuchillo sin filo alrededor del borde del molde para separar la gelatina. Hazlo con cuidado para no dañarla, esto evitará que se pegue y se rompa al desmoldar.
- Un toque de calor: Si quieres un método rápido, usa un secador de pelo a baja potencia y pasa el aire tibio por el exterior del molde. Esto suaviza un poco la gelatina y facilita que se deslice sin romperse.
- Gelatina en remojo: Otra técnica efectiva es sumergir el molde unos segundos en agua fría. Luego, invierte rápidamente el molde sobre el plato y la gelatina debería deslizarse con facilidad.
- Aceite vegetal: La próxima vez que hagas gelatina, un truco es aplicar una fina capa de aceite vegetal en el interior del molde antes de verter la mezcla. Esto hace que el desmolde sea mucho más sencillo y rápido.
Tips extras para un desmolde perfecto
- Espera a que la gelatina esté completamente fría y firme antes de intentar desmoldar.
- Calienta el cuchillo sumergiéndolo en agua caliente y sécalo bien antes de pasar por el borde de la gelatina. Así cortarás con más facilidad.
- Los moldes plásticos de buena calidad y flexibles siempre ayudan a que la gelatina salga intacta.
Con estos consejos, desmoldar gelatina en moldes de plástico dejará de ser un problema y tu postre quedará siempre impecable. ¿Listo para probar? ¡Manos a la gelatina
Ahora que ya sabes cómo desmoldar una gelatina de un molde de plástico, quizás también te interese este otro contenido:
Profeco: Estas son las gelatinas de vasito con menos azúcar
6 tips que te ayudarán a hacer gelatinas perfectas
6 gelatinas fáciles y deliciosas que cuestan menos de 100 pesos