Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

El mundo de los adornos para Día de Muertos con precios económicos: 3 lugares en CDMX

Por: Ximena Ruíz 10 Oct 2025
El mundo de los adornos para Día de Muertos con precios económicos: 3 lugares en CDMX

Nos han dicho que para decorar hay que gastar mucho dinero, y eso no es cierto, conoce estos 3 lugares donde puedes conseguir buenos adornos baratos para tener un hogar tematizado de esta festividad.


Con la llegada del mes de octubre, el ambiente de la Ciudad de México se impregna de un aroma inconfundible a copal, pan de muerto y la icónica fragancia del cempasúchil. El Día de Muertos es una de las festividades más entrañables y coloridas de nuestro país. Un momento sagrado para recordar a nuestros seres queridos a través de la instalación de ofrendas llenas de simbolismo. Por ello, aquí te decimos dónde comprar adornos para día de muertos en CDMX.

Te recomendamos este video

Sabemos que armar un altar requiere de muchos elementos, y que la búsqueda de adornos de calidad a precios accesibles es una prioridad para muchas familias. Afortunadamente, en la ciudad el buen precio se encuentra en cada esquina de sus emblemáticos mercados y romerías.

dónde comprar adornos para día de muertos en CDMX mercado de jamaica

Descubre en qué lugares puedes comprar adornos económicos, con colores vibrantes para tu hogar. Foto: La Voz de la Ribera.

La ruta de los mercados imperdibles en Día de Muertos

Si tu objetivo es surtirte con la mejor variedad y los costos más bajos para su ofrenda y decoración del hogar, los mercados tradicionales son el punto de partida esencial. Olvídate de las grandes tiendas departamentales por un momento, y sumérgete en el bullicio de estos puntos de venta populares:

Mercado de Jamaica: El templo de las flores  

Aunque es mundialmente famoso por su impresionante exhibición de flores. El Mercado de Jamaica es un sitio infalible para encontrar todo lo necesario para la ofrenda a precios muy competitivos. Desde la esencial flor de cempasúchil en sus distintas variedades y precios (el ramo de cempasúchil se puede encontrar desde pesos) hasta calaveritas de azúcar y chocolate, papel picado de todos los colores, y figuras de cartón o barro, este mercado es una parada obligatoria.

Mercado de La Merced: Surtido y precios de mayoreo

En el corazón de la zona de La Merced y sus alrededores, se concentra un gran número de comerciantes que ofrecen productos al menudeo y al mayoreo. Aquí podrá encontrar una vasta selección de dulces típicos, papel picado, veladoras de parafina (desde pesos), y artículos decorativos para su altar. Las calles aledañas, como Correo Mayor, son una excelente alternativa para conseguir variedad a costos bajos, especialmente si se planea una compra grande.

El Mercado de Sonora y La Central de Abastos: Opciones variadas

El Mercado de Sonora es otro referente donde podrá encontrar figurillas de barro, cerámica, cartón y otros materiales para darle un toque especial a su decoración. Por su parte, la Central de Abastos instala una gran romería durante la temporada, donde la fruta de temporada y el cempasúchil se ofrecen en grandes cantidades y a precios muy accesibles.

Mercado de Jamaica para Día de Muertos.

Este es el Mercado de la Merced, donde puedes encontrar gran variedad. Foto: Food & Pleasure.

Artesanía y Papel Picado a Granel

Para aquellas piezas más artesanales que otorgan autenticidad a la ofrenda, como las icónicas calaveras y Catrinas de barro. Te sugerimos explorar el Mercado de Artesanías de la Ciudadela o el Mercado de Artesanías de Coyoacán. Donde los artesanos de diversos estados de la República exponen sus creaciones. Si bien la artesanía suele tener un costo más elevado por su valor artístico, siempre es posible encontrar opciones más sencillas a buen precio.

Y para el papel picado, símbolo de la alegría y el viento. Además de los mercados principales, puede visitar lugares especializados en la zona de La Merced. Como el Mercado Plaza 2000 en la Calle San Ciprián, donde se puede conseguir a precios de mayoreo, ideal para decorar tanto la ofrenda como el hogar.

Celebrar el Día de Muertos es una tradición que honra nuestra memoria e identidad, y hacerlo sin desequilibrar las finanzas es completamente posible. Le invitamos a recorrer estos vibrantes mercados en familia, a regatear con respeto y a llevarse a casa esos tesoros de color y folclore que harán de su ofrenda un homenaje digno y hermoso.

Además de saber dónde comprar adornos para día de muertos en CDMX, te puede interesar saber cuándo se van los muertos durante la festividad de Día de Muertos.

Ximena Ruíz
Ximena Ruíz Redacción y Producción Estudiante de último semestre en la Licenciatura en Comunicación y Medios Digitales. Creadora y redactora de contenido.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Pan de muerto: Sabor y tradición ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?