Esta es la advertencia que lanza Profeco por el costo extra que Totalplay intenta cobrar a sus usuarios

En el comunicado, la Profeco enfatiza que ningún proveedor puede cambiar las condiciones pactadas en un contrato bajo ninguna circunstancia.
Luego de la reciente decisión de Totalplay de aplicar un cobro extra a los usuarios que excedan el límite de gigabytes en su servicio de Internet. La noticia ha desatado una ola de críticas por no respetar los contratos. Por ello, Profeco lanza advertencia a Totalplay por el cobro extra de $110 que intenta aplicar. Además, así puedes contratar el internet de la CFE por 95 pesos mensuales, paso a paso.
Te recomendamos este videoLos clientes de esta empresa, que es parte de Grupo Salinas, han expresado su descontento en redes sociales, calificando la medida como injusta y arbitraria. La compañía, por su parte, argumenta que esta política de uso justo busca mejorar la calidad y estabilidad de la red.

Profeco lanza advertencia a cobro extra de $110 de Totalplay. Foto: especial
Profeco lanza advertencia a cobro extra de $110 de Totalplay
En respuesta a las quejas de los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha intervenido, recordando que los proveedores no pueden modificar unilateralmente las condiciones establecidas en los contratos de adhesión. La Profeco enfatiza que cualquier cambio debe ser comunicado claramente y acordado con los usuarios, respetando los términos originales del contrato.
El subprocurador de Telecomunicaciones de la Profeco, Idris Rodríguez Zapata, ha señalado que, aunque las modificaciones puedan parecer beneficiosas, deben respetar lo contratado inicialmente. La Profeco ha anunciado una reunión con Totalplay para discutir estas medidas y asegurar que los derechos de los consumidores sean protegidos, ofreciendo alternativas a quienes no estén de acuerdo con los nuevos términos. Además, saber cuál es el mejor lugar para poner el módem para tener la mejor señal de WiFi en casa.
Más detalles de la advertencia de Profeco a Totalplay
La controversia ha puesto de manifiesto la importancia de la transparencia en la comunicación entre proveedores de servicios y consumidores. Los usuarios de Totalplay han manifestado su frustración por la falta de claridad en la información proporcionada, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la legalidad de los nuevos cargos.
La Profeco ha instado a los usuarios que consideren que sus derechos han sido vulnerados a presentar sus quejas a través de los canales oficiales. Esto incluye el correo electrónico, líneas telefónicas y redes sociales, donde la Profeco se compromete a revisar cada caso y garantizar que se respeten los derechos de los consumidores.
Este caso subraya la necesidad de que las empresas de telecomunicaciones mantengan prácticas justas y transparentes, asegurando que cualquier cambio en sus políticas sea comunicado de manera efectiva y consensuada con los usuarios. La intervención de la Profeco busca precisamente garantizar que se cumplan estos principios.

La Profeco ha anunciado que se llevará a cabo una reunión con Totalplay para discutir la situación y buscar soluciones que protejan los derechos de los usuarios.
¿Cuál es la propuesta de Totalplay?
La empresa dio a conocer el anuncio, por medio de su sitio web, en el que indica que “Si excedes tu Consumo Incluido por primera vez, no se te cobrará ningún cargo adicional. A partir de la segunda ocasión, se aplicará un cargo de $110 pesos por cada 100 GB adicionales que utilices”.
Sin embargo, contempla esta indicación “Cualquier usuario que exceda de los 3,999 GB de consumo de datos, no podrá ser elegible para consumos adicionales dada la Política de Uso Justo de Internet. Nosotros te avisaremos por medio de un mensaje en el app y WhatsApp cuando llegues al 80% y al 100% de tu consumo incluido”.
Además, da la opción a los usuarios de cambiarse a un plan con mayor velocidad, que también te dará una mayor cantidad de GB incluidos.
Y ahora que ya conoces la advertencia de Profeco a Totalplay, te puede interesar el siguiente contenido cómo conocer el mejor proveedor de Internet en México, según Profeco, o bien, por que razones debes reiniciar el módem del internet una vez a la semana.