CFE anuncia apagón para este miércoles 15 de octubre en México: Estas serán las zonas afectadas

Conoce los horarios y recomendaciones para enfrentar este corte de energía sin demasiadas complicaciones.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado un apagón masivo programado que afectará a varias colonias. Esta suspensión del servicio forma parte del programa de mantenimiento y modernización que busca garantizar un suministro eléctrico más confiable para los habitantes de la zona. A continuación, te presentamos toda la información necesaria para que estés preparado ante esta situación.
¿Cuándo y dónde ocurrirá el corte de energía?
La interrupción del servicio afectará exclusivamente a dos colonias ubicadas en el sector sur de Hermosillo. Los residentes de Quinta Esmeralda y Quinta del Sol deberán prepararse para enfrentar esta suspensión temporal. El corte energético durará aproximadamente una hora y media en la madrugada, desde las 00:00 hasta las 01:30 horas del miércoles 15 de octubre.
Además, la CFE ha señalado que este tipo de trabajos solo pueden realizarse con las líneas desenergizadas. Esto tiene como objetivo principal proteger la integridad del personal técnico que interviene en las operaciones de mantenimiento preventivo.
Motivos detrás del apagón masivo programado de electricidad
El propósito fundamental de este apagón es la puesta en servicio de un nuevo circuito en la subestación Rolando García Urréa. Esta actualización técnica permitirá reforzar significativamente la calidad y continuidad del suministro eléctrico en el área mencionada.
Los trabajos forman parte de un amplio programa de modernización de infraestructura implementado por la CFE. Sin duda, estas mejoras contribuirán a reducir las fallas derivadas de la antigüedad en líneas y equipos eléctricos que abastecen a la región.

Imagen: Medios Obson
Recomendaciones para afrontar el corte de energía
La CFE emite varias recomendaciones importantes para los usuarios afectados por estas situaciones. En primer lugar, sugieren:
- Desconectar todos los aparatos electrónicos sensibles antes del corte anunciado. Te recomendamos este video
- Mantener una linterna con baterías cargadas en un lugar accesible.
- Cargar previamente dispositivos como celulares y computadoras portátiles.
- Conservar cerrados los refrigeradores para mantener los alimentos frescos.
- Planificar actividades que no requieran electricidad durante ese horario.
Asimismo, es fundamental recordar que al restablecerse el servicio pueden producirse picos de voltaje. Estos cambios repentinos podrían dañar equipos delicados si permanecen conectados durante la reconexión del sistema eléctrico.
Canales disponibles para reportar incidencias adicionales
La CFE mantiene habilitados diversos canales de comunicación para atender cualquier situación relacionada con el servicio eléctrico. En particular, los usuarios pueden:
- Llamar al número telefónico 071 para reportes y aclaraciones.
- Utilizar la aplicación móvil oficial de CFE para seguimientos.
- Visitar las oficinas más cercanas en horario habitual.
- Comunicarse a través de redes sociales oficiales para información en tiempo real.
Por lo tanto, los residentes cuentan con múltiples opciones para mantenerse informados o reportar cualquier anomalía que pudiera presentarse durante o después del corte energético.
Beneficios a largo plazo para los usuarios de la zona
La implementación de estas mejoras infraestructurales traerá consigo importantes ventajas para los habitantes de las colonias afectadas. En efecto, los residentes podrán disfrutar de:
- Un servicio eléctrico más estable y con menos interrupciones imprevistas.
- Mayor capacidad para soportar demandas elevadas durante temporadas de calor.
- Reducción significativa en las variaciones de voltaje que dañan electrodomésticos.
- Disminución de fallas causadas por equipamiento obsoleto o deteriorado.
- Mayor eficiencia en la distribución de energía que podría reflejarse en el servicio.
Por consiguiente, aunque la interrupción temporal puede causar algunas molestias, los resultados a largo plazo compensarán ampliamente estos inconvenientes momentáneos.
Ahora ya sabes todo sobre este apagón masivo programado
La Comisión Federal de Electricidad ha reafirmado su dedicación para continuar fortaleciendo la infraestructura eléctrica en Hermosillo. En conclusión, este apagón masivo programado representa un paso necesario para garantizar un servicio más seguro, estable y eficiente que beneficiará directamente a las familias del sur de la ciudad.