Nuestros sitios
Continúa leyendo:
Cómo preparar pollo agridulce
Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Descubre los sorprendentes beneficios de remojar una escoba en agua con sal

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 01 Ago 2024
Descubre los sorprendentes beneficios de remojar una escoba en agua con sal

Conoce los increíbles beneficios de remojar tus escobas en agua con sal ¡Te vas a sorprender!


¿Tus escobas lucen viejas, ya no barren o manchan cualquier espacio?, seguro pensarás que es momento de tirarlas. Sin embargo, acá te contamos los beneficios de remojar una escoba en agua con sal. Además, conoce el truco de la bolsa de plástico en la escoba y para qué sirve.

Es muy común con el uso de una escoba se empiecen a poner duras las cerdas de plástico, se llene de polvo y a la hora de usarla ya no tenga el mismo desempeño. Sin embargo, con este truco casero puede revitalizar tus escobas y prolongar su vida útil, permitiéndote mantener tu hogar más limpio de manera efectiva.

¡Descubre cómo este sencillo consejo puede hacer que tus escobas parezcan como nuevas otra vez!

sal de mesa

Foto: Especial

Cómo recuperar una escoba con sal

Este truco se basa en los beneficios del cloruro de sodio, es decir, la sal de mesa común. Los iones negativos (cloruro) y positivos (sodio) presentes en la sal ayudan a absorber partículas de polvo y grasa, disolviéndolas.

Por ello, el truco de remojar una escoba en agua con sal actúa como un agente de limpieza natural, aflojando y eliminando la suciedad atrapada en las cerdas de la escoba. El resultado final es muy claro: una escoba limpia y eficaz que puede volver a realizar su trabajo de manera óptima.

Materiales:

  • 1 balde lo suficientemente grande para sumergir el cepillo de la escoba
  • Te recomendamos este video
  • Agua suficiente para sumergir el cepillo por completo
  • 1/2 taza de sal de mesa (cloruro de sodio)
  • Un cepillo de escoba sucio
beneficios de remojar una escoba en agua con sal

Foto: Especial

Procedimiento:

Proceso 1: Preparación de la mezcla

1. PON una cubeta suficientemente grande como para sumergir por completo el cepillo de la escoba.
2. LLENA el balde con suficiente agua y cubre por completo el cepillo de la escoba.
3. AGREGA 1/2 taza de sal de mesa al agua. Remueve bien para asegurarte de que la sal se disuelva.

Proceso 2: Sumerge la escoba

4. SUMERGE el cepillo de la escoba en la solución de agua y sal. Asegúrate de que las cerdas estén completamente sumergidas.
5. DEJA la escoba en remojo durante al menos 1 hora. Esto permitirá que la solución de sal haga su trabajo y afloje la suciedad, el polvo y la grasa que puedan estar atrapados en las cerdas.

Proceso 3: Enjuaga y seca

6. SACA la escoba del balde y enjuágala bien con agua limpia. Asegúrate de eliminar cualquier residuo de sal.
7. SACUDE vigorosamente la escoba para eliminar el exceso de agua.

Proceso 4: Dejar Secar

8. COLOCA la escoba al aire libre, preferiblemente al sol, para que se seque completamente. Asegúrate de que las cerdas estén completamente secas antes de volver a usar la escoba.

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

Con este sencillo truco, tus escobas recuperarán su eficacia y te ayudarán a mantener tu hogar limpio de manera más eficiente. Además, te puede interesar el siguiente contenido:

Truco para enderezar las cerdas de una escoba fácilmente

5 ideas para reutilizar las escobas desgastadas del hogar

Truco con una botella de plástico para reparar escobas rotas

  • Alfredo Guzmán Tadeo
    Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
    Descarga GRATIS nuestro especial del mes
    Descargable Cocina Vital
    Descarga AQUÍ el recetario Las mejores recetas con Bimbo LonchiBon ¡Descárgalo GRATIS!
    Suscríbete al Newsletter
    ¡SUSCRÍBETE!