Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¡Toma nota! La CFE cortará la luz definitivamente a los usuarios que estén en esta ‘lista negra’

Por: Roberto Galicia 25 Sep 2025
¡Toma nota! La CFE cortará la luz definitivamente a los usuarios que estén en esta ‘lista negra’

La CFE puede dejarte sin electricidad permanentemente si detecta estas irregularidades en tu servicio, y en algunos casos, sin necesidad de avisarte.


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha implementado medidas más estrictas respecto a los cortes de luz definitivos para ciertos usuarios en México. Esta decisión afecta directamente a quienes incumplan con regulaciones específicas establecidas por la empresa estatal. Cabe destacar que estos cortes pueden ejecutarse, en algunos casos, sin necesidad de notificación previa.

¿Qué usuarios integran la “lista negra” de la CFE?

La CFE ha definido claramente qué usuarios están en riesgo de sufrir cortes temporales o incluso permanentes. En primer lugar, quienes mantengan adeudos prolongados forman parte de esta lista prioritaria. Específicamente, todos los usuarios que pertenezcan al régimen de cartera vencida enfrentan interrupciones inmediatas del servicio.

Asimismo, los usuarios que realicen conexiones irregulares conocidas comúnmente como “diablitos” están entre los principales objetivos. Estas prácticas constituyen un robo de electricidad que no solo genera pérdidas económicas para la CFE, sino que además representa:

  • Un grave riesgo de incendio para las viviendas.
  • Peligro de electrocución para los habitantes.
  • Daños a la infraestructura eléctrica pública.
  • Sobrecarga en las redes de distribución.
Diablito de luz CFE

Imagen: CFE

Fundamentos legales para los cortes de luz sin previo aviso

El uso ilícito de energía es la principal razón legal que permite a la CFE efectuar cortes inmediatos. La manipulación del medidor o cualquier tipo de conexión ilegal constituye fraude, según estipula la normativa vigente. En consecuencia, la empresa puede proceder a la suspensión inmediata del servicio.

Otro fundamento importante son las instalaciones defectuosas o riesgosas. La presencia de cortocircuitos, cables dañados o condiciones que generen peligro justifica plenamente la interrupción del suministro eléctrico. De esta manera, la CFE busca prevenir accidentes mayores.

Operativos de detección y verificación

La CFE ha intensificado sus programas de inspección en diferentes regiones del país. Por ejemplo, mediante el programa “CFE en tu Colonia“, la comisión realiza operativos específicos para identificar irregularidades. Esta iniciativa ya está activa en varios municipios, incluyendo Ciudad Juárez, Chihuahua.

Durante estos operativos, técnicos especializados de la CFE visitan domicilios para revisar:

  • Estado de las instalaciones eléctricas.
  • Condiciones de los medidores.
  • Posibles alteraciones o manipulaciones.
  • Correspondencia entre consumo real y facturación.

Sin embargo, es importante señalar que estos operativos deben realizarse con total apego a los protocolos establecidos. Los inspectores están obligados a identificarse correctamente y explicar el motivo de su visita.

¿Cómo evitar formar parte de la “lista negra” y no tener cortes de luz?

Para mantenerse fuera de esta lista y evitar los cortes de luz definitivos, los usuarios deben cumplir varias recomendaciones fundamentales:

  • En primer lugar, es crucial realizar los pagos puntuales de los recibos. La regularidad en los pagos asegura continuidad en el servicio.
  • Además, resulta esencial mantener instalaciones eléctricas en buen estado. Esto incluye revisiones periódicas por electricistas certificados. De esta forma, se previenen riesgos y se garantiza un uso eficiente de la energía.
  • Otra recomendación importante es evitar completamente las conexiones irregulares. Estas prácticas no solo son ilegales sino extremadamente peligrosas. Por lo tanto, cualquier modificación debe realizarse por personal autorizado.

Procedimiento para regularizar situaciones pendientes

Si actualmente te encuentras con adeudos o irregularidades, existen opciones para regularizar tu situación. La CFE ofrece planes de pago para usuarios con deudas acumuladas. Dichos planes permiten liquidar gradualmente los montos pendientes.

Para solicitar estos planes, los usuarios pueden acudir directamente a las oficinas de atención o contactar a través de los canales oficiales. Durante ese proceso, es posible negociar condiciones adaptadas a cada caso particular.

En situaciones de conexiones irregulares, la CFE brinda la posibilidad de normalizar la instalación sin represalias iniciales. No obstante, este proceso implica asumir los costos de instalación adecuada y posiblemente liquidar el consumo no registrado previamente.

Pago de luz CFE

Imagen: Publimetro

Protección legal para usuarios

A pesar de las facultades de la CFE para realizar cortes de energía, los usuarios cuentan con mecanismos de defensa. En casos de falta de pago, la empresa debe notificar el retraso antes de proceder. Adicionalmente, debe conceder un plazo mínimo de 30 días para regularizar la situación.

Ante cualquier irregularidad en el procedimiento de suspensión, los usuarios pueden presentar reclamaciones. Las instancias competentes incluyen a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Ahora ya sabes a qué usuarios pueden aplicarles cortes de luz

Los cortes de luz permanentes representan una medida extrema que la CFE aplica exclusivamente a usuarios que incumplen sistemáticamente las normativas establecidas. Para evitar formar parte de esta “lista negra”, es fundamental mantener al día los pagos, contar con instalaciones seguras y legales, y respetar los términos del contrato de servicio.

La transparencia en la relación entre usuarios y la CFE resulta esencial para garantizar un suministro eléctrico continuo y seguro. Por ello, ante cualquier duda o inconveniente, se recomienda acudir oportunamente a los canales oficiales o llamar al 071 (número de atención) antes de enfrentar consecuencias irreversibles como los cortes definitivos.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario México de mis sabores Recetas para Noche Mexicana
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?