CFE hará visitas sorpresa en noviembre para cortar la luz: ¿A quiénes y por qué?
Los técnicos de la CFE llegarán sin aviso previo a tu hogar y podrían cortar la luz inmediatamente si detectan estas irregularidades que muchos usuarios desconocen.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado una nueva medida que afectará a miles de hogares mexicanos durante el próximo mes. A partir de noviembre, el personal correspondiente realizará visitas sorpresa a domicilios para verificar irregularidades en el servicio eléctrico. Esta medida busca identificar y sancionar a quienes incumplen con las normas establecidas en el contrato de suministro.
¿Por qué la CFE implementa estas visitas sorpresa?
La decisión de realizar inspecciones sin previo aviso responde a la necesidad de combatir el creciente número de conexiones irregulares que afectan tanto a la red eléctrica como a las finanzas de la empresa. Según datos oficiales, estas prácticas generan pérdidas millonarias anuales para la CFE.
Irregularidades que provocan cortes inmediatos del servicio
A diferencia de los cortes por falta de pago, que generalmente requieren notificación previa, existen situaciones específicas donde la CFE puede suspender el suministro eléctrico de forma inmediata. Dichas acciones están respaldadas por el Reglamento de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica.
Entre las principales irregularidades que pueden provocar un corte inmediato durante estas visitas sorpresa se encuentran:
- Manipulación de medidores: conocidos coloquialmente como “diablitos”, estos dispositivos alteran la lectura real del consumo. Te recomendamos este video
- Conexiones clandestinas: aquellas realizadas sin autorización de la CFE, popularmente llamadas “colgarse” del cableado público.
- Acometidas irregulares: modificaciones en las instalaciones que impiden el funcionamiento correcto del medidor.
- Instalaciones peligrosas: sistemas eléctricos que representan un riesgo para la seguridad de las personas.

Imagen: El Mañana
Consecuencias legales de las irregularidades eléctricas
No solo se trata de quedarse sin luz. Las personas que sean sorprendidas con estas prácticas pueden enfrentar serias consecuencias legales. En primer lugar, la CFE aplicará el corte inmediato del servicio eléctrico. Además, los infractores deberán:
- Pagar multas económicas significativas según la gravedad de la infracción.
- Cubrir el estimado del consumo no registrado durante el periodo de irregularidad.
- Solventar gastos administrativos por reconexión del servicio.
- Enfrentar posibles denuncias penales en casos de robo de energía.
Proceso de verificación durante las visitas sorpresa
Durante noviembre, los técnicos de la CFE realizarán inspecciones detalladas para detectar anomalías. Este proceso incluye varios pasos que todos los usuarios deberían conocer:
Primero, el personal se identificará como empleado oficial de la CFE. No obstante, la verificación ocurrirá sin aviso previo. Segundo, examinarán el medidor y las instalaciones eléctricas para detectar manipulaciones. Finalmente, en caso de encontrar irregularidades, procederán al corte inmediato del servicio.
Cómo evitar sorpresas desagradables ante las inspecciones
Para prevenir inconvenientes durante estas visitas, es recomendable que los usuarios:
- Mantengan sus pagos al corriente con la CFE.
- Verifiquen que sus instalaciones eléctricas cumplan con la normativa vigente.
- Eviten cualquier modificación no autorizada en el sistema de medición.
- Reporten cualquier anomalía en su servicio directamente a la CFE.
- Conserven sus comprobantes de pago como respaldo ante cualquier discrepancia.
Otras razones para la suspensión del servicio eléctrico
Además de las irregularidades mencionadas, existen otros motivos por los que la CFE puede suspender el servicio en 2025. Entre ellos destacan:
- Adeudos pendientes: no cubrir el monto total de la factura puede resultar en la suspensión del servicio.
- Pagos extemporáneos: realizar pagos después de la fecha límite puede ocasionar interrupciones.
- Ajustes de facturación: cuando se detectan errores en el cálculo del consumo y no se paga la diferencia.
El impacto de las visitas sorpresa en la recaudación
Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la recaudación y disminuir las pérdidas por robo de energía. Sin embargo, ha generado preocupación entre diversos sectores de la población, especialmente en comunidades donde las conexiones irregulares son comunes debido a factores socioeconómicos.
Las autoridades de la CFE han señalado que estas inspecciones priorizarán zonas con altos índices de irregularidades reportadas. Por lo tanto, los usuarios que cumplen correctamente con sus obligaciones no deberían preocuparse.
Ahora ya sabes por qué puedes recibir visitas sorpresa de CFE
Ante el inminente inicio de las visitas sorpresa de la CFE en noviembre, es fundamental que los usuarios verifiquen la regularidad de sus instalaciones eléctricas. Esta medida, aunque puede resultar incómoda para algunos, busca garantizar la equidad en el servicio y mantener la integridad de la red eléctrica nacional.
Si tienes dudas sobre la situación de tu servicio, es recomendable contactar directamente a las oficinas de atención a clientes de la CFE para evitar sorpresas desagradables durante estas inspecciones.




