¿Cómo conseguir descuento del 50% al cobro de luz de CFE? Así puedes registrarte hasta el 30 de noviembre

Aprende cómo conseguir este descuento del 50% al cobro de luz de CFE: ¿Quiénes pueden registrarse hasta el 30 de noviembre?
¿Qué tal te caería un descuento del 50% al cobro de la luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)? Pues debes saber que gracias a la apertura de este registro, cuyas flechas clave son hasta el 30 de noviembre de 2025. Ya es posible pues se basa en el acceso a tarifas eléctricas con estímulos que reducen de manera significativa los costos.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), mediante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), anunció la apertura del registro para la afiliación y renovación al Programa de Energía Eléctrica para Uso Acuícola (PEUA) 2026.

Entre los cinco fáciles requisitos, las personas deberán presentar CURP o acta de nacimiento e identificación oficial. Foto: Archivo
¿Cuáles son los 5 requisitos para descuento del 50% al cobro de luz de CFE?
Si eres persona física
Para personas físicas, los requisitos incluyen presentar:
- CURP o acta de nacimiento Te recomendamos este video
- Identificación oficial
- Documentos que acrediten la posesión de la instalación acuícola y de los equipos
- Así como el último recibo de energía eléctrica
- La solicitud original de apoyo.
Este programa es para todas las unidades de producción acuícola que empleen energía eléctrica en México. El beneficio consiste en una cuota energética anual (kWh/año) en tarifas de estímulo: Pequeña Demanda Baja Tensión (PDBT), Gran Demanda Baja Tensión (GDBT), Gran Demanda en Media Tensión Ordinaria (GDMTO) y Gran Demanda en Media Tensión Horaria (GDMTH).
Dicho esquema puede representar descuentos de hasta 50 por ciento en el pago de electricidad, antes de IVA, con base en el monto asignado por Conapesca.

CFE lanza una alerta para adultos mayores que buscan un 50% de descuento en el recibo de la luz con su credencial del INAPAM.
Si eres persona moral
En el caso de personas morales, se requiere acta constitutiva, cédula de identificación fiscal, poder e identificación del representante legal, además de documentos que acrediten la propiedad de instalaciones y equipos, el último recibo de electricidad y la solicitud original de apoyo.
Quienes ya forman parte del programa y busquen la renovación únicamente deberán entregar la solicitud de inscripción debidamente llenada y el último recibo de energía eléctrica, sin necesidad de más documentación.
Las y los interesados deberán acudir a la Oficina de Representación de la Conapesca más cercana para llevar a cabo el trámite dentro de los plazos establecidos. Este mecanismo forma parte de las políticas públicas impulsadas:
- Para fortalecer la seguridad alimentaria
- Fomentar la productividad del sector acuícola
- Reducir los costos energéticos en las distintas regiones del país.
Además de conocer este descuento del 50% al cobro de luz de CFE, te puede interesar conocer la forma correcta de utilizar tu microondas para ahorrar luz, según la CFE.