Cómo cultivar vainilla en casa con esquejes

Además de darle dulce sabor a tus postres, será un gran aromatizante natural para eliminar malos olores.
La vainilla, planta originaria de México, es una de las más utilizadas en la cocina, sobre todo a la hora de preparar postres. Sabe y huele muy bien porque realza el sabor de otros ingredientes además de usarse en productos de belleza. Es una planta que definitivamente vale la pena tener ya que aporta sabor, aroma y decora cada espacio del hogar. ¡Aquí te mostraremos cómo cultivar vainilla en unos pocos pasos!
Aprende a cultivar tu propia planta de vainilla con esquejes
Ingredientes
- 1 esqueje de vainilla (lo puedes encontrar en tiendas especializadas o invernaderos) Te recomendamos este video
- Sustrato con hojarasca
- Mantillo orgánico
- Varas de madero o palillos
Procedimiento
1. Llena la maceta con tierra de cultivo.
2. Planta el esqueje lo suficientemente profundo para que el suelo cubra al menos dos nodos de hojas.
3. Coloca un palo madera como apoyo (La vainilla es una planta trepadora). Presiona ligeramente para reafirmar la tierra alrededor del tallo y palo.
4. Extienda una capa de mantillo orgánico para proteger el suelo del sol y mantenerlo húmedo.
5. Riega hasta que la tierra esté apenas húmeda. Si se riega en exceso, las raíces se pudrirán.
6. Finalmente, coloca el esqueje donde reciba 6 horas de luz indirecta.
Recomendación
Recuerda mantener siempre el sustrato húmedo y cubierto de tierra.
Necesita un ambiente tropical para crecer. Coloca la planta donde tenga humedad, luz solar, espacio y buena circulación de aire.
Ahora que ya sabes cómo cultivar vainilla en casa, quizás este contenido te puede interesar:
Plantas aromáticas que se pueden sembrar juntas
Cómo trapear con vainilla tu casa y los beneficios de hacerlo
Gelatina de café, vainilla y nuez