Cómo distinguir salchichas reales de las falsas, según Profeco

Luego de un estudio a 57 marcas de salchichas, Profeco revela cuáles son las que incumplen con las etiquetas.
Puede que te estén ‘dando gato por liebre’ y que todavía no te hayas dado cuenta. El problema está en el etiquetado, por eso es que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se ha dado a la tarea de decirle al consumidor cómo distinguir salchichas reales de las falsas para cuidar de sus finanzas y salud. Además, conoce las 3 mejores marcas de salchichas y que no mienten, según Profeco.
Se trata de embutidos a base de carne picada en los que suelen aprovecharse la grasa, las vísceras y la sangre del animal. Se producen con, por lo menos, un 60% de carne de puerco, res, pollo o pavo y algunos ingredientes extra.
Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que hay marcas de salchichas que contienen más agua y almidón que carne. En su Revista del Consumidor, reprobó la calidad de algunas marcas de salchichas falsas que pueden afectar la salud.
En su Revista del Consumidor de agosto del 2020, la Profeco usó como referencia la Norma Oficial Mexicana (NOM) NMX-F-065-1984, la cual define lo que es una salchicha:
“Producto alimenticio embutido de pasta semifirme de color característico, elaborado con la mezcla de carne (60% mínimo) de ternera o res y cerdo y grasas de las especies antes mencionadas, adicionado de condimentos, especias y aditivos para alimentos”, define la NOM.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que hay marcas de salchichas que contienen más agua y almidón que carne. Foto: Cocina Vital
Cómo distinguir las salchichas reales de las falsas, según Profeco
A través de un estudio en el que se evaluaron 57 marcas de salchichas, Profeco descubrió que 28 de los productos analizados contienen menos de 9.5 % de proteína, mientras que las salchichas de Chero, D’Héctor, Aurrera, Don Fer, DUBY, Línea Roja, Pery y Preciosismo tienen más agua y almidón que carne, grasa, soya, carbohidratos y sodio.
Pero eso no es todo, la marca Fud Cuida-t+ promete salchichas en su mayoría de pavo, pero son de pollo. Además, asegura ser un alimento reducido en sodio, sin embargo, no es así y pasa lo mismo con las grasas.
Considera entonces que hay 3 tipos de embutidos: Viena, Frankfurt y Cocktail. Una salchicha está adicionada con condimentos, especias y aditivos. Pero hay que dejar claro que solo sería salchicha (real) si contiene el 60 por ciento o más de las carnes mencionadas en su etiqueta.
Con esta referencia, revisa los ingredientes de tus productos, recuerda que los primeros son los que están presentes en mayores cantidades y prepara unas deliciosas salchichas agridulces con la certeza de que estás dando a tu familia verdaderas salchichas.

En la Revista del Consumidor de agosto del 2020, la Profeco usó como referencia la Norma Oficial Mexicana (NOM) NMX-F-065-1984, la cual define lo que es una salchicha. Foto: Cocina Vital
¿Cuáles son los tipos de salchichas que existen, según la Profeco?
Aunque la Profeco aclara que la NMX-F-065-1984 no es obligatoria, “por lo que en el mercado encontrarás de pavo, pollo o cerdo y con la siguiente clasificación”:
- Hot dog Te recomendamos este video
- De pavo
- De pechuga de pavo
- Viena
- Cocktlail
- Para asar
- Reducida en grasa
- Reducida en sodio
Aunque aclara que en el caso de la de pavo sólo debe contener pavo como tipo de carne para ser llamada así, lo mismo con la que se ostenta como de pechuga de pavo.
En el caso de la salchicha Viena, esa puede ser elaborada con: cerdo, grasa de cerdo, lardo de cerdo, pavo o pollo; y la de hot dog puede estar hecha con: pavo, pollo o lardo de cerdo.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

A través de un estudio en el que se evaluaron 57 marcas de salchichas, Profeco descubrió que 28 de los productos analizados contienen menos de 9.5 % de proteína. Foto: Cocina Vital
En Cocina Vital proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.
Y ahora que ya sabes cómo distinguir salchichas reales de las falsas, te puede interesar el siguiente contenido:
5 recetas con salchichas por menos de $70 pesos
Las 9 PEORES marcas de SALCHICHAS (y que NO debes comer), según Profeco