Cómo hacer el impermeabilizante más barato con aceite de cocina
Con esta técnica podrás hacer impermeabilizante con aceite de cocina para proteger tu casa de las inclemencias de las lluvias.
Ya llegó la temporada de lluvias y con ello, un peculiar olor a tierra mojada que a todos encanta. Sin embargo, también se evidencian los problemas de filtraciones y goteras en la casa. Por ello, para no gastar dinero, acá te enseñamos cómo hacer un impermeabilizante con aceite de cocina. Además, puedes conocer el impermeabilizante mejor calificado por Profeco (es bueno, bonito y barato).
Cabe destacar que la temporada de lluvias podría provocar daños a tu casa, sobre todo por las condiciones climatológicas de México. Es por ello que hoy podrás hacer uso del aceite quemado de cocina para fabricar un impermeabilizante.
Ante la búsqueda constante de soluciones sostenibles y económicas para el hogar, son más las personas que aplicar el Do It Yourself (DIY). Y una opción que ha ganado popularidad recientemente es la creación de impermeabilizantes con ingredientes simples y accesibles, como el aceite de cocina.
Paso a paso: impermeabilizante con aceite de cocina
Materiales:
- Aceite de cocina usado (preferiblemente aceite vegetal, como el de girasol o soja). Te recomendamos este video
- Cal.
- Un recipiente para mezclar.
- Una brocha o rodillo para aplicar el impermeabilizante.
- Un paño limpio.
Procedimiento paso a paso:
1. MEZCLA en un recipiente todos los ingredientes hasta lograr una textura homogénea que se pueda mezclar y que no se diluya con facilidad. El aceite de cocina debe estar usado para poder fabricar este impermeabilizante ya que de lo contrario, no tendrá las mismas propiedades.
2. La PROPORCIÓN IDEAL para hacer esta mezcla es de aproximadamente 1 parte de cal por cada 4 partes de aceite de cocina. La cal aportará propiedades impermeabilizantes y proporcionará una capa protectora duradera.
3. USA una cuchara o palo limpio para mezclar la cal y el aceite de manera uniforme. Asegúrate de que ambos ingredientes estén completamente integrados.
NOTA: Antes de aplicar el impermeabilizante en una gran área, haz una prueba en una superficie pequeña y poco visible. Esto te permitirá evaluar la compatibilidad del impermeabilizante con el material y asegurarte de que logra el efecto deseado.
Este impermeabilizante es una solución ecológica y más barata de lo que podrías creer. Además de que ahorras dinero, puedes proteger los mantos acuíferos al no desechar el aceite de cocina usado y ponerlo en botellas para reservarlo y usarlo después como una solución ante la llegada de la temporada de lluvias.
Ahora que ya sabes cómo hacer el impermeabilizante con aceite de cocina, te puede interesar el siguiente contenido:
Cómo hacer impermeabilizante casero con aceite quemado
7 tips para cuidar tu casa en caso de lluvias y vientos fuertes
Método de 7 acciones para ventilar la casa y eliminar la humedad en paredes