Alimentación balanceada para la cuarentena por Coronavirus | Dieta

Cuida lo que comes en esto días de aislamiento y en momentos de crisis donde no podemos hacer nuestras actividades cotidianas, ¡checa estas recomendaciones!
FB: Chef Ericka Fonseca | IG: @cheferifonseca
Es importante cuidar todo lo que comemos en días de aislamiento y en momentos de crisis donde no podemos hacer nuestras actividades cotidianas y debemos permanecer en casa. Es por eso que de debemos planear nuestras comidas y colaciones integrando todos los grupos de alimentos, combinándolos de manera adecuada.
Los grupos de alimentos son: frutas y verduras, cereales y tubérculos, leguminosas y alimentos de origen animal.
Durante todo el día debemos tener tres momentos: el desayuno, comida y cena; sin olvidar las 2 colaciones intermedias para evitar caer en la tentación de antojos y comer chatarra.
Checa esta dieta balanceada para la cuarentena y evitar las consecuencias del sedentarismo
DESAYUNO
- 1 porción de fruta (las que más nos darán energía y fibra son: manzanas, plátano, papaya,
sandía, melón y / o toronja).
Te recomendamos este video
- 1 porción de cereal (avena, pan integral, cereal de caja de preferencia integral).
- 1 porción de proteína o lácteo (jamón de pavo, huevo, queso panela, yogurt natural, pechuga de pollo, leche).
1ra COLACIÓN
- 1 porción de verduras (pepino, jícama, zanahoria, lechuga, apio, germen).
COMIDA
- 1 porción de cereal (arroz al vapor, pasta, tortillas de maíz).
- 1 porción de leguminosas (frijoles, lentejas, garbanzos, alubias).
- 2 porciones de verduras (zanahoria, chayote, calabaza, ejotes, espárragos, espinaca, lechuga, chícharos, procura todos salteados o al vapor).
- 2 porciones de proteína (atún de lata, pechuga, pierna o muslo de pollo, res o cerdo).
2da COLACIÓN
- 1 porción de cereal o lácteo (1 barra de amaranto, 1 porción de yogurt natural)
ó - 1 porción de fruta (1 manzana o 1 naranja)
CENA
- 1 porción de proteína (atún en lata, pechuga de pollo, jamón de pavo o queso panela)
- 1 porción de verdura (jícama, pepino, chayotes, ejotes, espinaca, lechuga)
Hay alimentos libres de calorías que puedes consumirlos con moderación por sus otros efectos que puedan causarte, por ejemplo: tés o infusiones sin azúcar, café, mostaza, limón.
Es importante que mantengas este ritmo de tiempos, ya que tu organismo se irá acostumbrando, también involucra a todos los miembros de la familia a organizar las comidas del día siguiente, para que en conjunto puedan decidirlo y coman lo mismo, claro de acuerdo a las necesidades de cada uno. Procura tener rutinas de ejercicio por las mañanas o también estiramientos, no olvides tomar 2 a 3 litros de agua diario, si te funciona con alarmas en tu celular hazlo, toma medio litro cada dos horas.