¿Es malo tomar café con leche todos los días? Conoce los riesgos para tu salud

Tu café con leche matutino podría estar silenciosamente transformando tu metabolismo. Descubre por qué.
El café con leche es una de las bebidas más apreciadas en México y alrededor del mundo. Su aroma delicioso y sabor reconfortante lo convierten en el compañero perfecto para comenzar el día o disfrutar durante una pausa. Sin embargo, los efectos de su consumo habitual podrían sorprenderte. ¿Has pensado alguna vez en cómo afecta realmente a tu organismo esta combinación tan popular?
¿Por qué amamos tanto el café con leche?
Su popularidad se remonta décadas atrás en la cultura mexicana. Durante los años 30, el café molido preparado en olla de barro con canela y piloncillo era la norma. Posteriormente, el café soluble se popularizó en los años 40, especialmente cuando se mezcla con leche.
En la actualidad, un alto porcentaje de mexicanos disfruta del café con cierta cantidad de leche en su versión soluble y endulzada. Además, esta bebida se ha convertido en parte del desayuno o cena para muchos, incluyendo adolescentes y niños.
Impacto calórico de tu taza diaria
El café negro por sí solo es una bebida de bajo contenido calórico. Una taza de 236 mililitros contiene apenas 2 calorías. No obstante, según la Escuela de Salud Pública de Harvard, sus propiedades nutricionales cambian significativamente al añadir otros ingredientes.
Consideremos estas cifras:
- Una cucharada de crema aporta 52 calorías adicionales. Te recomendamos este video
- La leche entera en una cucharada suma 9 calorías.
- Una cucharada de azúcar añade 48 calorías más.
Por consiguiente, tu aparentemente inocente café preparado con leche puede convertirse en una bomba calórica si no controlas las porciones. Muchas personas añaden estos ingredientes sin medir o preparan el café soluble directamente en una taza de leche.

Imagen: The Objective
La interacción química que debes conocer
La Sociedad Española de Nutrición advierte sobre un aspecto poco conocido: la mezcla entre los taninos del café (compuestos antioxidantes) y la caseína de la leche puede generar efectos adversos en el sistema digestivo y el hígado.
En detalle, mientras que por separado los taninos son moléculas beneficiosas para el organismo, al combinarse con la leche pueden resultar agresivos para ciertas personas. Asimismo, esta mezcla reduce parcialmente los polifenoles o antioxidantes presentes en el café.
¿Cuánta leche deberías añadir a tu café?
Los especialistas en nutrición recomiendan moderar la cantidad de leche que añades a tu café. Lo ideal sería usar solo un “chorrito” y considerar cuidadosamente cuántas tazas consumes al día.
En este sentido, debes tener en cuenta las grasas saturadas que aporta la leche. La Organización Mundial de la Salud sugiere que estas no superen el 10% de la energía total en tu dieta diaria.
Por lo tanto, si deseas mantener tu hábito de incluir leche al café, considera estas alternativas más saludables:
- Opta por leche descremada o semidescremada.
- Reduce la cantidad de leche que añades.
- Considera que estas versiones tienen menos calorías y grasas.
- Recuerda que aún aportan calcio a tu dieta.

Imagen: El Mundo
Grupos que deben evitar el café con leche entera
En particular, existen ciertos grupos de personas que deberían limitar o evitar el café con leche entera:
- Personas intolerantes a la lactosa, quienes deberían optar por alternativas vegetales o leche deslactosada.
- Quienes buscan reducir su ingesta calórica diaria.
- Personas con riesgo de alergias.
- Quienes sufren de problemas digestivos.
En contraste, para quienes desean evitar el insomnio al tomar café por la noche, el café con leche podría ser una opción más adecuada que el café negro. Según Coffee Science, la leche limita parcialmente los efectos estimulantes de la cafeína.
La dosis ideal de cafeína
La FDA recomienda que los adultos sanos no excedan los 400 miligramos de cafeína diarios. En términos prácticos, esto equivale a unas cuatro o cinco tazas de café negro al día sin presentar problemas.
Sin embargo, recordemos que al añadirle leche estamos modificando su perfil nutricional. Por ende, las recomendaciones de consumo cambian y debemos ser más moderados.
Entonces, ¿es realmente dañino el café con leche diario?
El café con leche no es necesariamente perjudicial si se consume con moderación y considerando tu situación personal de salud. Recuerda que cada organismo es diferente y lo que funciona para unos puede no ser ideal para otros. De preferencia, consulta con un nutricionista si tienes dudas específicas sobre cómo esta bebida podría afectar tu salud individual.