Estas personas pagarán más en su recibo de luz de la CFE desde noviembre

De acuerdo a la Comisión Federal de Electricidad a partir del mes de noviembre sube el precio del recibo de luz ¡Conoce más detalles aquí!
Los cambios de costos, servicios y planes cambian casi siempre a finales de cada año. No por nada, en el último mes se incrementó el precio del pasaje de transporte público. Y ahora, la Comisión Federal de Electricidad a partir del mes de noviembre sube el precio del recibo de luz.
Te recomendamos este videoSe revela que, a partir de noviembre de 2025, algunos usuarios verán un incremento en el monto de su recibo de luz. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una advertencia sobre los ajustes en las tarifas eléctricas que se aplicarán conforme al consumo mensual y la temporada del año.
El aumento afectará principalmente a los hogares que rebasen el límite de consumo básico y se ubiquen en el nivel de “alto consumo”, mejor conocido como tarifa DAC (Doméstico de Alto Consumo). Este esquema se activa automáticamente cuando el usuario utiliza más energía eléctrica de la permitida en su zona.

La CFE en 2025 revela que estos usuarios pagarán más en su recibo de luz desde noviembre. Foto: Archivo
¿Quiénes pagarán más a partir de noviembre?
De acuerdo con la CFE, los usuarios con consumo superior al promedio establecido por región entrarán en la tarifa DAC, donde el costo por kilowatt hora (kWh) es considerablemente más alto. Esto suele ocurrir en hogares con uso excesivo de aparatos eléctricos, aires acondicionados o sistemas de calefacción.
Además, la dependencia recordó que el consumo eficiente permite mantener las tarifas dentro del rango subsidiado, por lo que exhortó a los ciudadanos a revisar sus hábitos de uso antes de que inicie la temporada invernal, cuando suele aumentar la demanda de energía.

De acuerdo con la CFE, los usuarios con consumo superior al promedio establecido por región entrarán en la tarifa DAC. Foto: Archivo
Cómo evitar que suba tu recibo de luz
La CFE recomendó reducir el uso de equipos de alto consumo, desconectar aparatos cuando no se utilicen y aprovechar la luz natural para disminuir el gasto energético. También sugiere monitorear el consumo mensual en el portal oficial o la app CFE Contigo, donde los usuarios pueden revisar si están cerca del límite establecido.
Este ajuste responde al cambio de temporada y a la actualización anual de tarifas que realiza la dependencia en función del consumo promedio nacional y los subsidios otorgados por la Secretaría de Hacienda.
Los usuarios que mantengan un consumo bajo o medio no verán cambios significativos en su factura, aunque se recomienda seguir las medidas de ahorro energético para evitar pasar al rango de alto consumo.
Con este aviso, la CFE busca fomentar el uso responsable de la energía eléctrica y prevenir que los hogares enfrenten incrementos sorpresivos en su recibo durante los próximos meses.
Además de conocer la razón del por qué sube el precio del recibo de luz de la CFE, te puede interesar descubrir cuánto y en que estados subirá el precio de la luz en la CFE a partir de octubre.