Estas son las deudas que NO se borrarán del Buró de Crédito para 2025
Ciertas deudas no pueden desaparecer del buró de crédito, ni siquiera con la llegada del 2025. Checa de qué deudas se trata en esta lista.
Es oficial: ya llegó el 2025, un nuevo año que para infinidad de personas representa la oportunidad de comenzar desde cero, especialmente en el ámbito financiero. Pues con el inicio del año, ciertas deudas se van gracias al tiempo transcurrido desde que fueron adquiridas, por lo que el historial crediticio se reiniciará. Aquí te enseñaré cuáles son las deudas que NO se borrarán del Buró de Crédito para 2025. Además, conoce las deudas que se borrarán del buró de Crédito en 2025.
No obstante, hay otro tipo de deudas que, por su naturaleza, no se eliminan del buró de crédito ni siquiera con el arribo de un nuevo año.
¿Qué es el buró de crédito? Es una palabra que todos hemos escuchado en determinado momento de nuestra vida, pero más que comprenderla, la asociamos a algo que creemos conocer, pero que en realidad pertenece a lo incomprensible.
Buró de crédito, o Sociedades de Información Crediticia (SIC), son instituciones privadas que recopilan información financiera para que los oferentes de crédito -bancos, empresas financieras- hagan una evaluación más precisa y que así el trámite de otorgar un crédito, por ejemplo, sea más sencillo para ambas partes.
Deudas que no se borrarán del buró de crédito
- Deudas menores iguales a 25 Unidades de Inversión (UDIS), aproximadamente 195 pesos, se eliminan después de un año. Te recomendamos este video
- Deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS (cerca de 3 mil 190 pesos) se eliminan después de dos años.
- Las Deudas que superen 500 UDIS y lleguen a 1000 UDIS (cerca de 7 mil 820 pesos), tomarán cuatro años eliminarse.
- Deudas mayores a mil UDIS tomarán seis años en borrarse.
- Deudas mayores a 400 mil UDIS (cerca de 3 millones 128 mil pesos), no pueden eliminarse.
Esto quiere decir que las deudas mayores a 400 mil UDIS no podrán borrarse del buro de crédito, ni siquiera con la llegada del 2025. El resto de las deudas podrán borrarse dependiendo del tiempo transcurrido, por lo que para inicios del 2025 tu historial podrá rescribirse y así iniciar de nuevo.
¿Qué es lo que hace un buró de crédito?
Tienen tres funciones esenciales:
- Ofrecer información a las empresas que ofrecen financiamiento para su toma de decisiones.
- Apoyar a los consumidores con una referencia crediticia que le permita acceder al crédito con mayor facilidad.
- Proporcionar información de tamaños y tendencias de las carteras y deudas en el país.
De acuerdo con el experto Juan Manuel Ruiz Palmieri, “los burós de crédito no otorgan o niegan servicios financieros. La realidad es que apoyan a las instituciones financieras a tomar mejores decisiones. Su misión, al final del día, es facilitar el crédito a través de un historial, siempre y cuando el cliente lo autorice”.
Por lo tanto, “estar en buró de crédito” no significa que te encuentras dentro de una “lista negra”, sino que se califica tu comportamiento de pago para que las instituciones determinen que tipo de crédito se puede ser otorgado. De modo que, si en tu historial cuentas con deudas, la ley establece qué tanto pueden tardarse en ser eliminadas, o si pueden borrarse como tal.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!
Y ahora que ya sabes cuáles son las deudas que no se borrarán del buró de crédito, te puede interesar el siguiente contenido:
Conoce el nuevo beneficio del Banco Bienestar para personas de todas las edades
¿No te rinde la quincena? 9 consejos para mejorar tus finanzas según Profeco
Así puedes ahorrar 18 mil pesos con el método de ahorro de 30 semanas