Estos son los frijoles enlatados mexicanos que no tienen grasa de cerdo y son baratos, según Profeco

De acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor esta es la marca de frijoles enlatados mexicanos que son saludables y baratos.
A todos nos gusta comer frijoles con un guisado picoso y muy mexicano, cómo un bistec a la mexicana, una carne de puerco en salsa verde. Sin embargo, hacerlos conlleva tiempo y muchos optamos por comprar frijoles en lata. Pero para adquirir la mejor opción, acá te mostramos cuáles son los frijoles enlatados mexicanos que no tienen grasa de cerdo y son baratos, según Profeco. Además, conoce la marca de frijoles en lata que Profeco recomienda NO comprar.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) te ayuda para que elijas los frijoles más saludables, sin grasa de cerdo o vegetal y baratos. Y es que, en un estudio publicado en la Revista del Consumidor, la Profeco señaló cuáles son los frijoles enlatados que tienen las mejores características, ideales para que complementen tu régimen alimentario.
Para conocer a profundidad cada marca, la Procuraduría analizó en el Laboratorio del Consumidor cuánto sodio tienen los frijoles envasados, cuánta grasa tienen, el tipo de grasa, los nutrientes, calorías y si tienen soya.
¿Cuáles son los frijoles en lata sin grasa de cerdo, según Profeco?
Los únicos frijoles enlatados que cumplen con las características de NO tener grasa vegetal ni de cerdo, que sí son saludables y son baratos, fueron: bayos enteros y negros enteros de La Costeña y bayos sin grasa de La Sierra.
En primer lugar, están los frijoles bayos sin grasa de La Sierra porque la Profeco confirmó que no tienen grasa vegetal ni de cerdo, sólo la propia del producto.
Además, tienen un precio menor al promedio y su contenido nutrimental entra dentro de los rangos óptimos y que rige la Norma Oficial Mexicana.

De acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor esta es la marca de frijoles enlatados mexicanos que son saludables y baratos. Foto: Especial
¿Qué contienen los frijoles bayos enteros de La Costeña?
Otra gran opción si es que quieres mantener una buena alimentación, no tan alta en calorías, sodio o grasas, son los frijoles bayos enteros enlatados de La Costeña.
Por cada 100 gramos, de acuerdo a la Profeco, contienen:
- Grasa: 0.9 g Te recomendamos este video
- Proteína: 3.7 g
- Carbohidratos: 11.5 g
- Calorías: 68 kcal
- Sodio: 331 mg.
El precio promedio por cada lata es de 13.37 pesos, que se convierte en 2 pesos por cada 100 gramos.

La Procuraduría analizó en el Laboratorio del Consumidor cuánto sodio tienen los frijoles envasados. Foto: Profeco
¿Qué contienen los frijoles bayos sin grasa de La Sierra? Esto dice Profeco
Por cada 100 gramos, los frijoles bayos de La Sierra contienen:
- Grasa: 0.4 g
- Proteína: 3.6 g
- Carbohidratos: 12.6 g
- Calorías: 52 kcal
- Sodio: 365 mg.
El precio promedio de una lata de frijoles bayos sin grasa de La Sierra es de 13.89 pesos. Es decir, cada 100 gramos te cuestan 2 pesos.

En primer lugar, están los frijoles bayos sin grasa de La Sierra porque la Profeco confirmó que no tienen grasa vegetal ni de cerdo, sólo la propia del producto. Foto: Profeco
¿Qué tan buenos son los frijoles negros enlatados de La Costeña?
De igual forma. si no te gustan los frijoles bayos, está la opción de los negros de La Costeña, también enlatados y aprobados por la Profeco.
Por cada 100 gramos, contienen:
- Grasa: 0.9 g
- Proteína: 4.1 g
- Carbohidratos: 12.5 g
- Calorías: 74 kcal
- Sodio 359 mg.
Además, su precio promedio está entre los más bajos, cuesta sólo 13.21 pesos por lata, lo que quiere decir que por cada 100 g gastas 2 pesos con estos frijoles.
Ya sea frijoles bayos, negros, enlatados o en envase, estas son las mejores opciones según la Profeco en la Revista del Consumidor. Además, las tres opciones son más baratas que el promedio.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

De acuerdo con información proporcionada por la Profeco, el consumo del frijol contiene múltiples propiedades y diversos beneficios para la salud. Foto: Especial
¿Cuáles son los beneficios de comer frijoles, según Profeco?
De acuerdo con información proporcionada por la Profeco, el consumo del frijol contiene múltiples propiedades y diversos beneficios para la salud, algunas de ellas son las siguientes:
- Funciona como un buen estimulante del correcto funcionamiento del aparato digestivo.
- Contiene bajo índice glucémico y es bajo en grasa.
- Es una excelente fuente de minerales como el calcio, el hierro, el magnesio, el fósforo y el zinc.
- Ayuda a mantener el sistema nervioso saludable.
- Contiene vitaminas del complejo B, ácido fólico, proteínas, carbohidratos, antioxidantes y omega 3.
Ahora que ya conoces los frijoles enlatados mexicanos que no tienen grasa de cerdo y son baratos, según Profeco, te puede interesar el siguiente contenido:
Frijoles refritos que no son frijoles: Estas son las marcas con menos proteína según Profeco
Truco casero para ablandar los frijoles SIN usar olla a presión
Frijoles negros con carne de cerdo, receta tradicional de Yucatán