Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

El mole mexicano que sí es almendrado, de calidad y cuesta 40 pesos, según Profeco

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 01 Nov 2024
El mole mexicano que sí es almendrado, de calidad y cuesta 40 pesos, según Profeco

Conoce el mole mexicano que sí es almendrado, de calidad, saludable y tiene aval de Profeco por $40 pesos.


Si te gusta el mole, pero no puedes adquirir uno de versión casera y debes comprar una marca comercial de calidad. Acá te mostramos cuál es la marca de mole mexicano almendrado de calidad, según Profeco. Además, conoce las 5 mejores marcas de mole (y que sí saben rico), según Profeco.

Este producto es almendrado, saludable, barato y con aval de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Además, este mole es de una marca mexicana que resulta ser bastante conocida por su delicioso sabor, la cual podrás encontrar en varias tiendas y supermercados.

mole mexicano almendrado

Foto: Especial

El mole mexicano almendrado con gran calidad según Profeco

En 2023 Profeco realizó un estudio de calidad sobre moles, en el cual puso bajo la lupa un total de 33 moles. De los cuales revisó características como su aporte nutrimental, calidad sanitaria y la información que brinda al consumidor.

Entre los productos evaluados destacó el mole almendrado de La Costeña, el cual sí declara que contiene 9% de este fruto seco, a diferencia de otras marcas que únicamente incluyen 3%.

El mole almendrado La Costeña ofrece un perfil nutricional equilibrado, con un contenido de:

  • 6.1% de grasa,
  • Te recomendamos este video
  • 2% de proteína
  • 10.4% de carbohidratos.

Esta combinación lo convierte en una opción tradicional y deliciosa para complementar tus platillos favoritos.

mole la costeña profeco

Foto: profeco

¿Cuánto cuesta el mole almendrado La Costeña?

De acuerdo con Profeco, este mole almendrado tiene un precio de 40 pesitos en su presentación de 225 gramos. A diferencia de otras marcas cuyo costo rebasa los 80 pesos. Este producto de la marca La Costeña está disponible en tiendas como Walmart, Bodega Aurrera, Soriana e incluso Mercado Libre.

¿Qué productos pertenecen a La Costeña?

La Costeña surgió en 1923 como parte de la visión de Vicente López Resines, quien en ese año adquirió una tienda de abarrotes llamada “La Costeña”, la cual rápidamente se hizo popular gracias a sus chiles serranos y largos en vinagre.

Desde entonces hasta ahora la historia de la marca se continúa escribiendo al contar con una gran variedad de productos como: chiles y salsas, frijoles, frutas en almíbar, mayonesas y aderezos, purés y concentrados, entre otros.

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

mole mexicano almendrado profeco

Foto: Especial

Y ahora que ya conoces la mejor marca de mole mexicano almendrado, te puede interesar el siguiente contenido:

Estas marcas de mole se dejarán de vender porque te engañan, según Profeco

Esta es la marca de huevo con más Omega-3 y que Profeco te recomienda comprar

Mole de caderas, receta típica de México y tips de preparación

  • Alfredo Guzmán Tadeo
    Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
    Descarga GRATIS nuestro especial del mes
    Descargable Cocina Vital
    Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
    Suscríbete al Newsletter
    ¡SUSCRÍBETE!
    ¿QUÉ TEMA TE INTERESA?