Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¡Es oficial! La CFE inspeccionará las casas que no cumplan con este requisito clave

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 17 Sep 2025
¡Es oficial! La CFE inspeccionará las casas que no cumplan con este requisito clave

Ahora sí es oficial: la CFE realizará una inspección casa por casa para los mexicanos que aún no cumplieron con un requisito clave.


En este mes patrio, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizará visitas de inspección casa por casa. Pero ¿Por qué? Aquí te explicamos qué pasará para las casas que no cumplan con este requisito clave. Además, conoce la forma correcta de utilizar tu microondas para ahorrar luz, según la CFE.

De acuerdo a la CFE se realizarán inspecciones para instalar un segundo medidor de luz, únicamente en aquellos casos donde sea necesario. Pero, para acceder a este servicio es necesario cumplir con una serie de requisitos.

La CFE explicó que la finalidad de colocar un segundo medidor es que cada usuario pague de manera individual el consumo de luz que le corresponde, evitando así conflictos por el recibo de luz. Para solicitarlo, se deben reunir tanto condiciones técnicas como documentación específica.

recibo de luz de la cfe pagado en celular

La CFE hará visitas domiciliarias este mes, con el fin de instalar un segundo medidor de luz. Se trata de un beneficio exclusivo para ciertos usuarios en México. Foto: Archivo

¿Quiénes pueden tener un segundo medidor de luz?

Antes de autorizar la instalación, la CFE hace una inspección para confirmar que la red eléctrica del domicilio cumple con la normatividad vigente y que es posible separar los circuitos.

  • En zonas urbanas, la acometida no debe superar los 35 metros de distancia del poste de distribución más cercano.
  • Te recomendamos este video
  • En áreas rurales, el límite es de 50 metros.
  • Se verán beneficiadas viviendas compartidas, multifamiliares o cuando se desarrolla un pequeño negocio en el mismo inmueble.
cfe inspección casa por casa

Los dos motivos principales de las visitas de la CFE es para reemplazar tu medidor analógico por uno digital más preciso. Foto: Archivo

¿Qué se necesita para tramitar un medidor de luz?

Los interesados en tener un segundo medidor de luz deberán presentar los siguientes documentos ante las autoridades correspondientes.

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte u otra)
  • Recibo de luz del medidor actual sin adeudos
  • Comprobante de domicilio (predial, agua, entre otros)
  • Datos de contacto (teléfono y correo electrónico)
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Croquis de la instalación eléctrica, indicando la separación de circuitos y la ubicación propuesta del nuevo medidor, asegurando que ambas instalaciones sean independientes.
  • En ciertos casos, se podrá requerir una solicitud por escrito que especifique el uso y motivo del segundo medidor.
cfe inspección casa por casa

Durante las visitas domiciliarias, el personal técnico evalúa el estado físico del medidor, inspecciona si hay manipulaciones no autorizadas. Foto: Archivo

¿Cuánto cuesta la instalación de un medidor de luz?

La instalación no tiene costo; sin embargo, se solicita un depósito de garantía que se reflejará en el primer recibo de luz. En los servicios trifásicos -que requieren tres fases o corrientes alternas-, este depósito debe pagarse al momento de la contratación durante septiembre.

Para iniciar el trámite, la persona interesada debe acudir al Centro de Atención a Clientes más cercano y entregar la documentación. También es posible contactarse al 071 o a través de las cuentas oficiales de la CFE en redes sociales.

Además de conocer sobre la inspección casa por casa de la CFE, te puede interesar saber cómo puedes pagar menos en tu recibo de luz con una tarifa preferencial de la CFE.

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario México de mis sabores Recetas para Noche Mexicana
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?