La razón por la que no deberías lavar trastes durante tormentas eléctricas, según Protección Civil

Lavar trastes o bañarte en plena tormenta eléctrica podría ser riesgoso. Conoce lo que dicen los expertos y cómo protegerte.
Seguro que en estos días has visto cómo en la Ciudad de México han caído unas tormentas bien intensas, con lluvia fuerte y muchos rayos. Pues resulta que las autoridades y expertos han estado recomendando algo que a varios les pareció raro: que no se deberían lavar los trastes ni se haga nada que implique estar en contacto con agua, como bañarse, mientras haya tormenta.
A primera vista, uno piensa: “¿Qué tiene de peligroso lavar los trastes en casa?” Pero aunque suene exagerado, la verdad sí hay una explicación científica que lo respalda. Además, checa El poderoso significado de dejar los trastes sucios, según la psicología
Las 3 marcas de jabón líquido para lavar trastes que protegen tus manos, según Profeco
¿Por qué no es buena idea lavar los trastes durante una tormenta?
Mira, cuando cae un rayo cerca de tu casa, la electricidad siempre busca el camino más fácil para llegar a tierra. En tu casa, las tuberías por donde pasa el agua y los cables eléctricos están conectados a esa tierra, por eso la descarga puede viajar por ahí.
Y aunque el agua no es el mejor conductor, sí conduce electricidad cuando tiene minerales y sales, que es justo lo que tiene el agua de la llave. Entonces, si estás lavando trastes o agarrando agua mientras está tronando, sí existe el riesgo de que te dé una descarga eléctrica, aunque no pase todo el tiempo. No es algo común, pero ya se han dado casos.
Las recomendaciones básicas para protegerte:
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de CDMX recomienda:
- No salir a la calle mientras haya tormenta. Te recomendamos este video
- No refugiarse bajo árboles ni estructuras metálicas.
- Y, por supuesto, evitar bañarse o lavar trastes durante la tormenta.
¿Qué significan los diferentes colores de las esponjas para lavar y cómo usarlas?
¿En realidad es tan peligroso?
Puede que suene exagerado, pero sí, ha habido casos de personas que han sufrido accidentes por esto dentro de sus casas, y las consecuencias pueden ser muy graves, desde quemaduras hasta lesiones que ponen en riesgo la vida.
El físico mexicano Mario Molina ha explicado que este peligro no es solo para quienes están en el campo o en la calle, sino que dentro de las ciudades, especialmente en casas antiguas que no tienen pararrayos o buena conexión a tierra, también existe.
Así que ya sabes, la próxima vez que escuches truenos y veas relámpagos, mejor no laves los trastes ni te metas a bañar. Es un consejo sencillo que puede evitar un accidente serio. Después de la tormenta, todo vuelve a la normalidad y podrás hacer tus tareas sin problema.
Ahora que ya sabes por qué no deberías bañarte ni lavar los platos durante las tormentas eléctricas, tal vez te interese este otro contenido:
Este jabón de marca mexicana deja la piel suave y limpia, según Profeco
Los 7 errores que se cometen al lavar los platos y no lo sabías
Por estas razones no debes mezclar cloro con jabón para lavar los trastes