Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Las frutas que nunca debes darle a tu perro: Podrían ser tóxicas y causarle infecciones

Por: Roberto Galicia 21 Jul 2025
Las frutas que nunca debes darle a tu perro: Podrían ser tóxicas y causarle infecciones

En este 21 de julio, Día Mundial del Perro, aprende sobre las frutas prohibidas y alternativas saludables para consentir a tu amigo canino.


En la búsqueda de alternativas saludables para consentir a los perrhijos, muchos dueños consideran las frutas como una opción nutritiva. Sin embargo, no todas son seguras para los amigos caninos. Algunas pueden resultar extremadamente peligrosas para la salud de tu lomito e incluso provocar intoxicaciones graves. A continuación, te revelamos qué frutas no pueden comer los perros y por qué debes mantenerlas alejadas de ellos.

¿Por qué algunas frutas son perjudiciales para los perros?

El sistema digestivo de los perros funciona de manera distinta al nuestro. Los perros no pueden metabolizar ciertos componentes presentes en algunas frutas, lo cual puede desencadenar desde leves molestias digestivas hasta serias complicaciones que requieren atención veterinaria inmediata. Es fundamental conocer qué alimentos representan un riesgo para tu mascota.

Frutas que no debe comer un perro

¿Los perros pueden comer uvas y pasas?

Las uvas y pasas son quizás las frutas más peligrosas para los caninos. Estos alimentos tóxicos pueden causar insuficiencia renal en perros, incluso en pequeñas cantidades. Y lo más alarmante es que los síntomas aparecen dentro de las primeras 12 horas tras la ingesta.

Si tu perro las consume, podría presentar vómitos, debilidad extrema y letargo. Por lo tanto, si sospechas que tu mascota ha ingerido uvas o pasas, debes contactar a tu veterinario inmediatamente. El diagnóstico y tratamiento tempranos son cruciales para evitar consecuencias fatales.

¿Los perros pueden comer aguacate?

Aunque el aguacate es un superalimento para los humanos, contiene una sustancia llamada persina que resulta tóxica para los perros. Dicha toxina puede provocar problemas digestivos serios en las mascotas. Además, el hueso del aguacate representa un riesgo de asfixia y posible obstrucción intestinal.

La persina puede afectar el corazón de los caninos y causar síntomas como:

  • Vómitos persistentes.
  • Te recomendamos este video
  • Diarrea.
  • Dificultad respiratoria.
  • Acumulación de líquido en el pecho.

Por consiguiente, es mejor mantener esta fruta tropical fuera del alcance de tu perro.

Los perros pueden comer aguacate

Cocina Vital

¿Los perros pueden comer frutas con hueso?

Las frutas con hueso o semillas como cerezas, melocotones y ciruelas esconden un riesgo que muchos dueños desconocen. Sus huesos contienen cianuro, una sustancia altamente tóxica para los perros. Entonces, cuando tu mascota los muerde, libera pequeñas cantidades de esta toxina.

Los síntomas de intoxicación por cianuro incluyen:

  • Dificultad para respirar.
  • Pupilas dilatadas.
  • Encías rojizas.
  • Shock.

Asimismo, estos huesos pueden causar obstrucciones intestinales peligrosas para tu mascota.

¿Los perros pueden comer cítricos?

Los cítricos como naranjas y limones contienen aceites esenciales y compuestos que pueden irritar el sistema digestivo de tu perro. En grandes cantidades, estos pueden provocar malestar estomacal significativo y afectar el sistema nervioso.

Si tu perro consume una cantidad considerable de cítricos, podría presentar:

  • Vómitos.
  • Diarrea.
  • Sensibilidad abdominal.
  • Temblores en casos graves.

Por ello, es mejor ofrecer otras alternativas más seguras a tu mascota.

Frutas que sí puede comer un perro

Afortunadamente, existen muchas frutas que sí puedes ofrecer a tu perro con moderación. Algunas opciones saludables para perros incluyen:

  • Manzanas (sin semillas ni corazón).
  • Sandía (sin semillas).
  • Bananos/plátanos.
  • Piña (en pequeñas cantidades).
  • Mango (sin hueso).
  • Melón (sin semillas).

Además, estas frutas aportan vitaminas, minerales y fibra que benefician la salud de tu mascota cuando se dan como un complemento ocasional.

Snacks saludables para tu compañero canino

Una excelente manera de incorporar fruta a la dieta de tu perro es preparando snacks caseros saludables. Puedes hacer:

  • Cubitos de sandía congelada para días calurosos.
  • Trocitos de manzana mezclados con yogur natural sin azúcar.
  • Puré de banano congelado como postre especial.

Alternativamente, puedes probar snacks comerciales específicos para perros que incluyen frutas seguras entre sus ingredientes.

Preguntas frecuentes

¿Qué hacer ante una posible intoxicación?

La rapidez en la respuesta es fundamental ante una posible intoxicación. En primer lugar, contacta a tu veterinario o a un servicio de emergencias veterinarias sin demora. Mientras tanto, intenta identificar qué y cuánto comió tu perro.

Pasos a seguir:

  1. Mantén la calma para poder actuar eficientemente.
  2. No administres ningún medicamento sin indicación veterinaria.
  3. No intentes provocar el vómito sin orientación profesional.
  4. Lleva a tu mascota al veterinario lo antes posible.

Considera que cada minuto cuenta cuando se trata de intoxicaciones.

¿Cuáles son las cantidades recomendadas de fruta para perros?

La porción adecuada de fruta varía según el tipo y el tamaño de tu perro. Para mantener una alimentación equilibrada, te recomendamos estas cantidades diarias:

  • Plátano: 2-4 rodajas, dependiendo del tamaño de tu mascota.
  • Fresas: 2-6 piezas, perfectas como premio ocasional.
  • Manzana: 1-3 rodajas, siempre sin semillas ni corazón.
  • Sandía: media o 1 rodaja, ideal para hidratación en verano.
  • Melón: media o 1 rodaja, por su alto contenido de azúcar.
  • Pera: 1-3 rodajas, pues es una excelente opción baja en calorías.

Recuerda que si combinas varias frutas en un mismo día, debes reducir la cantidad de cada una proporcionalmente. Lo más importante es observar cómo reacciona tu perro a cada fruta e introducirlas gradualmente en su dieta para detectar posibles intolerancias.

Los perros pueden comer plátano.

Cocina Vital

¿Los cachorros pueden comer fruta?

Sí, los cachorros pueden comer fruta, ya que les aporta un extra de vitaminas y nutrientes esenciales para su correcto desarrollo físico, mental y motriz, lo cual los ayuda a crecer sanos y fuertes.

Es importante introducir la fruta gradualmente en la dieta de los cachorros y proporcionar variedades seguras para ellos, como manzanas, plátanos o papayas, asegurándose siempre de retirar semillas y pieles que puedan ser peligrosas.

Pero, como con cualquier alimento nuevo, consulta con un profesional para asegurarte de que la fruta sea adecuada para su edad y salud específica.

Ahora ya sabes qué frutas no pueden comer los perros

Conocer qué frutas no pueden comer los perros es esencial para cualquier dueño responsable. Mantén estas frutas peligrosas fuera del alcance de tu mascota y opta por alternativas seguras cuando quieras premiarlo.

Finalmente, recuerda que incluso las frutas seguras deben ofrecerse con moderación y como complemento a una dieta balanceada. Consulta siempre con tu veterinario si tienes dudas sobre la alimentación de tu perro.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Bowls para el verano ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!