Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Nueva ley prohibe dejar a los perros solos en casa: ¿De cuánto es la sanción y en qué zonas aplica?

Por: Roberto Galicia 05 Ago 2025
Nueva ley prohibe dejar a los perros solos en casa: ¿De cuánto es la sanción y en qué zonas aplica?

Dejar a tus perros solos en casa podría costarte hasta dos años de prisión bajo esta nueva ley.


Tener un perro como mascota implica mucho más que simplemente alimentarlo y pasearlo. La responsabilidad va más allá, y ahora una innovadora legislación lo confirma. Por ello, se ha dado un paso revolucionario que prohíbe dejar perros solos en casa por más de seis horas. Esta normativa de protección animal está causando revuelo internacional y podría ser el inicio de una tendencia global para garantizar el bienestar de nuestros compañeros caninos.

El fin de la soledad canina: ¿Qué establece exactamente la nueva ley?

La reciente modificación a la Ley de Protección Animal sueca establece que ningún perro puede permanecer solo en casa por más de seis horas consecutivas. Esta medida, ya en vigor, busca garantizar el bienestar físico y emocional de los canes, reconociendo su naturaleza social y sus necesidades de compañía.

Los especialistas en comportamiento canino han aplaudido esta iniciativa, pues señalan que la soledad prolongada puede provocar diversos problemas en los perros:

  • Ansiedad por separación.
  • Te recomendamos este video
  • Estrés crónico.
  • Comportamientos destructivos.
  • Problemas de salud a largo plazo.
  • Trastornos del sueño.

Restricciones adicionales para proteger a las mascotas

La ley no se limita únicamente al tiempo que un perro puede estar solo. Entre otras medidas destacadas encontramos:

  • Prohibición de jaulas: no se permite mantener al perro en jaulas cerradas dentro del hogar. Solo pueden usarse si la puerta permanece abierta.
  • Nada de ataduras: está prohibido mantener a los perros atados dentro del domicilio. En exteriores, el uso de correa no debe exceder las dos horas continuas.
  • Espacios adecuados: si la mascota vive en una casa con jardín, debe tener acceso a zonas de sombra y refugio.
  • Adaptaciones necesarias: los perros pequeños o con dificultades de movilidad deben contar con rampas o escaleras adaptadas.
Multa por dejar perros solos en casa

Imagen: iStock

¿Por qué se implementó esta normativa de bienestar animal?

La decisión de establecer esta ley surge tras numerosos estudios que confirman los efectos negativos del aislamiento en los perros. Los caninos son animales sociales por naturaleza, por lo tanto, permanecer solos durante periodos prolongados afecta significativamente su calidad de vida.

Precursora de una tendencia global

Con la aprobación de esta ley, Suecia se posiciona así como uno de los países con normativas más estrictas a nivel mundial en cuanto a tenencia responsable de mascotas. Esta iniciativa podría inspirar legislaciones similares en otras naciones comprometidas con el bienestar animal.

Consecuencias para quienes incumplan esta ley: Multas y sanciones

Las autoridades suecas han establecido un protocolo claro para vigilar el cumplimiento de estas disposiciones. El proceso incluye:

  1. Inspecciones aleatorias o tras reportes ciudadanos.
  2. Una primera advertencia si se detecta incumplimiento.
  3. Multas económicas en caso de reincidencia.
  4. Posible retiro del animal del domicilio.
  5. Cargos penales con penas de hasta dos años de prisión en casos graves.

La severidad de estas sanciones demuestra el compromiso del gobierno sueco con la protección y bienestar de los perros. No se trata simplemente de recomendaciones, sino de obligaciones legales con consecuencias reales.

¿Cómo adaptarse a esta nueva realidad si eres dueño de un perro?

Ante estas nuevas exigencias, los dueños de perros deben buscar opciones para garantizar que sus mascotas no permanezcan solas en casa por periodos prolongados. Algunas alternativas incluyen:

  • Contratar paseadores de perros profesionales.
  • Utilizar guarderías caninas durante la jornada laboral.
  • Coordinar con familiares o amigos para supervisión rotativa.
  • Adoptar esquemas de trabajo flexible o desde casa.
  • Considerar dispositivos de monitoreo y juguetes interactivos.
Multa perros

Imagen: Pampermut

Beneficios de pasar más tiempo con tu mascota

Esta normativa, aunque exigente, promueve una relación más estrecha entre humanos y perros. Pasar más tiempo con nuestra mascota fortalece el vínculo afectivo y mejora tanto su bienestar como el nuestro.

Los expertos en comportamiento animal coinciden en que los perros que disfrutan de mayor compañía suelen ser más equilibrados emocionalmente, presentan menos problemas de conducta y gozan de mejor salud general.

¿Existe una legislación similar en México?

A diferencia de Suecia, México no cuenta actualmente con una ley específica que limite el tiempo que los perros pueden permanecer solos en casa. Si bien existen leyes de protección animal en varios estados, estas se enfocan principalmente en prevenir el maltrato físico, garantizar condiciones básicas de vida y sancionar el abandono total, pero no regulan explícitamente las horas de soledad de los lomitos.

Los activistas por los derechos animales en México continúan promoviendo iniciativas para fortalecer el marco jurídico de protección animal, inspirándose en modelos internacionales como el sueco. La implementación de normativas similares requeriría no solo cambios legislativos, sino también una transformación cultural en la percepción de la tenencia responsable de mascotas.

Más allá de una ley sobre dejar a los perros solos en casa, es un cambio de mentalidad

La normativa sueca sobre los perros solos en casa va más allá de establecer restricciones; representa un cambio de paradigma en cómo entendemos la tenencia responsable de mascotas. Esta ley nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con los animales de compañía y a cuestionar si estamos brindándoles realmente la calidad de vida que merecen.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario México de mis sabores Recetas para Noche Mexicana
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?