¡Obtén 50% de descuento en tu recibo del agua!: Requisitos y qué zonas aplican

¡Tu recibo del agua podría costar la mitad este 2025! Descubre si eres uno de los miles de mexicanos que pueden acceder a este beneficio.
El pago del recibo del agua puede representar un gasto considerable para muchas familias mexicanas. Sin embargo, existen programas de apoyo que buscan aliviar esta carga económica, especialmente para grupos vulnerables. En 2025, algunos usuarios de México podrán beneficiarse de un descuento del 50% en su factura de agua potable.
¿Quiénes pueden obtener el 50% de descuento en el recibo del agua?
El beneficio está dirigido principalmente a sectores vulnerables de la población. No obstante, cada estado maneja sus propios requisitos y condiciones para acceder a esta significativa reducción. A continuación, te explicamos detalladamente cómo funciona en cada región.
1. Puebla: Programa “Regularízate” con grandes beneficios
El programa Regularízate de Agua de Puebla ofrece condiciones especiales para diferentes categorías de usuarios. En primer lugar, las colonias populares (estratos 1-3) pueden acceder a un descuento del 50% en adeudos históricos hasta 2024, además de la eliminación total de recargos.
Para las 108 colonias consideradas vulnerables, el beneficio es aún mayor:
- Pago fijo reducido solo de los últimos 3 años. Te recomendamos este video
- Tarifa de $5,550 para todos los servicios.
- Alternativa de $2,272 para drenaje y saneamiento.
- Eliminación de deudas anteriores.
Asimismo, los pequeños comercios clasificados en categorías I y II pueden realizar un pago único entre $7,500 y $10,500, según su clasificación. Y los usuarios irregulares también tienen la oportunidad de regularizarse mediante un pago único que va de $2,474 a $4,809, dependiendo del estrato y los servicios contratados. Para consultar más información o solicitar tu regularización, puedes visitar el sitio web oficial.

Imagen: Agua de Puebla en X
2. Chihuahua: Tarifa Social permanente para grupos prioritarios
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua ha implementado una Tarifa Social permanente. En efecto, este programa otorga descuentos de hasta el 50% para adultos mayores, jubilados, pensionados y personas con discapacidad.
Los requisitos para acceder a este beneficio son:
- Fotografía de la CURP.
- Fotografía del recibo del agua.
- Identificación oficial por ambos lados.
- Documentación que acredite jubilación, pensión o discapacidad.
- No tener adeudos pendientes.
Una vez reunidos estos documentos, los interesados deben enviar las imágenes vía WhatsApp al número 614-295-7977. Es importante destacar que este trámite está sujeto a verificación y los descuentos aplican en consumos máximos de hasta 20 metros cúbicos.

Imagen: Gobierno de Chihuahua
3. Nuevo León: Alianza para una Vida Digna
En Monterrey, la paraestatal de Agua y Drenaje ha lanzado el programa “Alianza para una Vida Digna”. Por consiguiente, usuarios que pertenezcan a grupos vulnerables pueden obtener un descuento del 50% en los primeros 20 metros cúbicos de consumo mensual.
Para calificar, los solicitantes deben cumplir con estos requisitos:
- Tener 70 años cumplidos o más, o bien ser jubilado, pensionado, viuda o persona con discapacidad (sin importar la edad).
- Ser usuario doméstico con contrato individual con Servicio de Agua y Drenaje.
- Estar al corriente en los pagos o establecer un convenio si tienes adeudos.
- Presentar identificación oficial vigente (INE, INAPAM, Cédula Profesional, entre otros).
- Comprobar ingresos mensuales no mayores a $16,580.00 (equivalente a dos salarios mínimos en 2025).
- Mostrar comprobante de propiedad con valor menor a $2,780,000.00 o documentación alternativa si rentas.
- Presentar el último recibo de pago del servicio.
- En caso de viudez, incluir acta de matrimonio y defunción del cónyuge.
- Para casos de discapacidad, especificar la condición correspondiente.
¿Dónde y cuándo realizar el trámite de Alianza para una Vida Digna?
Para iniciar el proceso, puedes acudir a cualquiera de las siete oficinas de Agua y Drenaje en los siguientes horarios:
- Lunes a viernes: 8:00 a 15:00 horas.
- Sábados: 8:00 a 13:00 horas.
Las ubicaciones disponibles son:
- Centro de Monterrey (Calle Juan Ignacio Ramón Pte. No. 331).
- San Nicolás (Av. Universidad Nte. No. 900).
- Guadalupe (Av. Benito Juárez No. 4301).
- Contry (Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 3755).
- Fama, Santa Catarina (Blvd. Díaz Ordaz No. 113).
- Lincoln, Monterrey (Av. Abraham Lincoln No. 5603).
- San Miguel, Guadalupe (Av. Ruiz Cortines Ote. No. 240).
Cabe mencionar que una vez completado el trámite, el descuento se aplicará automáticamente en tus siguientes recibos del agua. Sin embargo, es posible que recibas una visita de verificación a tu domicilio en un plazo de hasta 10 días hábiles para confirmar la información proporcionada. Para conocer la convocatoria completa, puedes consultarla desde la página web oficial de Agua y Drenaje de Monterrey.

Imagen: Agua y Drenaje de Monterrey
Recomendaciones para aprovechar estos descuentos
Si consideras que calificas para alguno de estos programas, te recomendamos:
- Verificar los requisitos específicos en tu localidad.
- Preparar toda la documentación necesaria con anticipación.
- Realizar el trámite lo antes posible para maximizar el beneficio.
- Consultar directamente con el organismo operador cualquier duda específica.
- Mantener tus pagos al corriente para conservar el descuento.
Ahora ya sabes cómo obtener el 50% de descuento en el recibo de agua
Dichos programas de descuento en el recibo del agua representan una oportunidad valiosa para mejorar las finanzas familiares. Por lo tanto, si perteneces a alguno de los grupos beneficiarios, no dudes en iniciar el trámite correspondiente y aprovechar este importante apoyo económico.