Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

5 señales alarmantes de que tu microondas podría explotar y cuándo es momento de reemplazarlo

Por: Roberto Galicia 30 Sep 2025
5 señales alarmantes de que tu microondas podría explotar y cuándo es momento de reemplazarlo

Un microondas en mal estado no solo pierde eficiencia: puede convertirse en una bomba de tiempo silenciosa en tu cocina.


En la actualidad, aproximadamente el 96% de los hogares cuentan con este aparato cotidiano en sus cocinas. Sin embargo, pocos conocen que un microondas puede explotar si no se mantiene adecuadamente o presenta ciertos fallos. Las estadísticas son alarmantes: entre 2014 y 2018 se registraron más de 7,300 incendios relacionados con estos electrodomésticos.

A continuación, descubrirás las señales de advertencia más importantes y cuándo es el momento ideal para reemplazar tu viejo aparato.

Señales de peligro que no deberías ignorar

1. Chispas y olores a quemado: una amenaza inmediata

Las chispas en el microondas representan una señal inequívoca de que algo anda mal. Este fenómeno puede ocurrir debido a un cable cortocircuitado o problemas internos graves. Además, si percibes olores a quemado durante su funcionamiento, el riesgo aumenta considerablemente.

La reacción debe ser inmediata: apaga el aparato y desconéctalo de la corriente. No intentes repararlo por tu cuenta, ya que podrías sufrir lesiones graves. En estos casos, si el electrodoméstico ya no está en garantía, la recomendación es reemplazarlo cuanto antes por uno nuevo.

Microondas chispas

Imagen: Anderson James

2. Ruidos extraños: Advertencias sonoras de mal funcionamiento

Los sonidos anormales durante el funcionamiento del microondas nunca deben ser ignorados. Este tipo de anomalías pueden indicar:

  • Plato giratorio suelto o dañado.
  • Te recomendamos este video
  • Alimentos atascados en el mecanismo.
  • Problemas con el motor o ventilador.
  • Componentes internos deteriorados.

Si después de una inspección básica los ruidos persisten o empeoran, especialmente en aparatos antiguos, la mejor opción es considerar un reemplazo inmediato. Recuerda que tu seguridad vale más que cualquier electrodoméstico.

3. Tiempos de cocción más largos: Ineficiencia peligrosa

Cuando tu microondas tarda más de lo normal en calentar los alimentos, no es solo un problema de eficiencia. Este aspecto indica que el magnetrón, componente esencial que genera las ondas, podría estar fallando.

Al prolongarse el tiempo de cocción, muchas personas aumentan la potencia o el tiempo programado. Sin embargo, esta práctica aumenta la tensión en un aparato ya deteriorado. Como resultado, el riesgo de sobrecalentamiento y posible explosión del microondas se incrementa notablemente.

4. Daños en la puerta y las juntas: Escape de radiación

La integridad de la puerta del microondas es fundamental para tu seguridad. Si notas cualquiera de estos problemas:

  • Puerta doblada o deformada.
  • Bisagras dañadas o sueltas.
  • Cierre defectuoso o incompleto.
  • Juntas deterioradas o agrietadas.

Estos defectos permiten que las microondas escapen al exterior y, además, comprometen seriamente la estabilidad del aparato durante su funcionamiento. Una puerta en mal estado puede desprenderse durante el uso, provocando situaciones donde el aparato pueda explotar o incendiarse.

5. Antigüedad superior a 10 años: El límite recomendado

Los expertos en seguridad doméstica recomiendan reemplazar los microondas después de una década de uso, incluso si aparentemente funcionan bien. Con el paso del tiempo, los componentes internos se desgastan inevitablemente.

El deterioro natural aumenta considerablemente los riesgos de:

  • Fugas de radiación microondas.
  • Cortocircuitos internos.
  • Sobrecalentamiento del sistema.
  • Fallos en los mecanismos de seguridad.
Microondas viejo

Imagen: Reddit

Prácticas peligrosas que debes evitar

1. Calentar agua hasta puntos extremos

El agua calentada en microondas puede superar su temperatura de ebullición sin mostrar signos visibles como burbujas. Este fenómeno, conocido como “sobrecalentamiento”, crea una situación extremadamente peligrosa donde el líquido puede explotar repentinamente al ser movido.

Para evitar este riesgo, considera estas medidas preventivas:

  • Utiliza recipientes con lados curvos.
  • Coloca una cuchara apta para microondas durante el calentamiento.
  • No sobrepases tiempos recomendados.
  • Agrega azúcar o polvo para sopa antes de calentar.

2. Introducir elementos metálicos

Cualquier elemento metálico dentro del microondas puede provocar un desastre. Los metales reflejan las ondas electromagnéticas, generando chispas que rápidamente pueden convertirse en llamas. Evita absolutamente meter:

  • Papel aluminio o envolturas metálicas.
  • Cubiertos o utensilios de metal.
  • Vajilla con bordes o decoraciones metálicas.
  • Tiras de cierre con alambre.

Para tu seguridad, utiliza exclusivamente recipientes diseñados específicamente para uso en microondas.

Ahora ya sabes por qué tu microondas puede explotar

Un microondas puede explotar al ignorar las señales de advertencia o al ser utilizado de forma inadecuada.

Ante cualquier señal sospechosa, no dudes en consultar a un técnico especializado o, mejor aún, reemplazar el aparato. La inversión en un nuevo microondas siempre será menor que los costos potenciales de un accidente doméstico grave.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario México de mis sabores Recetas para Noche Mexicana
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?