Retiran de famoso supermercado lotes de camarones por riesgo de contaminación radiactiva

Descubre qué riesgos implica este producto retirado y cómo identificar los productos.
La cadena de supermercados Walmart ha emitido una alerta urgente que afecta a millones de consumidores. Trece estados se encuentran bajo aviso tras detectarse lotes de camarones potencialmente contaminados con un elemento radiactivo peligroso. Esta situación ha generado preocupación entre autoridades sanitarias y consumidores por igual.
¿Qué está ocurriendo con estos productos marinos?
La noticia ha saltado después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) identificara la presencia de cesio-137 en varios lotes de camarones congelados de la marca Great Value. Este isótopo radiactivo representa un riesgo considerable para la salud cuando existe exposición prolongada al mismo.
Origen de la contaminación radiactiva
La detección inicial surgió gracias a la vigilancia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense. Sus agentes identificaron trazas de cesio-137 en contenedores procedentes de Indonesia que arribaban a puertos estratégicos como Los Ángeles, Houston y Miami.
Posteriormente, la FDA realizó inspecciones adicionales que confirmaron la presencia del isótopo en una muestra específica de camarones empanizados importados. El proveedor responsable fue identificado como PT Bahari Makmur Sejati (BMS Foods), una empresa indonesia especializada en productos marinos.
Aunque los primeros productos contaminados no llegaron a comercializarse en territorio estadounidense, envíos posteriores del mismo proveedor sí alcanzaron las estanterías de Walmart sin activar las alarmas sanitarias. Esta circunstancia motivó la rápida reacción de la cadena para retirar todos los productos posiblemente afectados.
Productos afectados
La retirada afecta específicamente a tres lotes de camarones crudos congelados de la marca Great Value. Estos productos pueden identificarse mediante los siguientes códigos:
- 8005540-1 (caducidad: 15 marzo 2027). Te recomendamos este video
- 8005538-1 (caducidad: 15 marzo 2027).
- 8005539-1 (caducidad: 15 marzo 2027).
Estas unidades se distribuyeron en trece estados: Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Kentucky, Luisiana, Misuri, Misisipi, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Texas y Virginia Occidental.

Imagen: The Independent
Entendiendo el riesgo: ¿Qué es el cesio-137?
El cesio-137 constituye un elemento radiactivo capaz de dañar células vivas. Su presencia en el organismo durante períodos extensos puede incrementar significativamente el riesgo de desarrollar cáncer.
Sin embargo, la FDA ha aclarado que los niveles detectados en los mariscos contaminados están considerablemente por debajo de los umbrales de intervención inmediata. No obstante, la exposición continuada podría representar un riesgo acumulativo para la salud.
Este isótopo radiactivo se encuentra naturalmente en el medio ambiente en concentraciones muy bajas. Además, se considera un subproducto característico de la fisión nuclear, relacionándose históricamente con desastres como:
- El accidente nuclear de Chernóbil.
- La catástrofe de Fukushima.
- Otros incidentes radiactivos significativos.
Medidas adoptadas por las autoridades sanitarias
Para minimizar cualquier riesgo potencial, la FDA ha implementado varias medidas de contención:
- Prohibición total de importaciones procedentes de BMS Foods.
- Exigencia al proveedor para que resuelva las condiciones que propiciaron la contaminación.
- Investigación exhaustiva sobre el alcance real del problema.
- Coordinación con autoridades fronterizas para bloquear otros productos sospechosos.
Según las autoridades, los lotes afectados podrían haber sido “preparados, envasados o almacenados en condiciones insalubres”, circunstancia que habría facilitado la posible contaminación radiactiva.
Respuesta de Walmart ante la crisis con los lotes de camarones
La cadena de supermercados ha actuado con celeridad al conocer la situación. Entre sus medidas destacan:
- Retirada inmediata de todos los productos potencialmente contaminados.
- Implementación de restricciones en sus sistemas para evitar nuevas ventas.
- Ofrecimiento de reembolso completo a clientes afectados.
- Compromiso de cooperación con autoridades federales.
“La salud y la seguridad alimentaria de nuestros clientes es siempre nuestra máxima prioridad”, declaró la empresa en un comunicado oficial. Esta rápida respuesta demuestra la seriedad con que Walmart ha abordado este incidente.

Imagen: X
Recomendaciones para consumidores: ¿qué hacer si compraste estos productos?
Si has adquirido alguno de los lotes contaminados de camarones antes mencionados, los expertos sanitarios recomiendan:
- No consumir ni servir el producto bajo ninguna circunstancia.
- Evitar cualquier intento de cocinarlo, ya que el calor no elimina la contaminación radiactiva.
- Desechar inmediatamente el producto o devolverlo a Walmart para obtener un reembolso.
- Consultar con profesionales médicos ante cualquier preocupación sobre posible exposición.
La FDA ha indicado que, aunque es poco probable que una sola porción cause daños inmediatos, la retirada constituye una medida preventiva para reducir la exposición acumulativa a niveles bajos de radiación.
¿Existe riesgo para México por esta contaminación en los lotes de camarones?
Hasta el momento, las autoridades mexicanas y la Cofepris no han emitido alertas relacionadas con estos camarones contaminados. La alerta sanitaria se limita actualmente a los trece estados estadounidenses mencionados. Solo, por precaución, se recomienda que quienes hayan viajado y comprado los productos señalados, revisen los códigos lote.
Ahora ya sabes por qué se retiraron estos lotes de camarones
Esta situación pone de manifiesto la importancia de los controles sanitarios en las importaciones alimentarias. Aunque los niveles detectados de cesio-137 no representan un peligro inmediato, la precaución es fundamental cuando se trata de lotes de camarones o cualquier producto alimenticio que pueda comprometer nuestra salud.